Búsqueda

  • Desahucios. La reunión de Gobierno y PSOE va para largo pero pretende cerrar acuerdos que aprobar este mismo jueves La reunión que Gobierno y PSOE están manteniendo esta tarde para aprobar un conjunto de medidas que paralicen los desahucios transcurre a buen ritmo pero va para largo, aunque se espera que pueda alcanzarse un acuerdo que ratifique este mismo jueves el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Ampliación El Ibex cae un 0,9% El Ibex-35 registró este lunes una caída del 0,9%, para cerrar la sesión en los 7.567,8 puntos Noticia pública
  • El Ibex cae un 0,9% El Ibex-35 registró este lunes una caída del 0,9%, para cerrar la sesión en los 7.567,8 puntos Noticia pública
  • Ampliación La Comunidad de Madrid y los sindicatos mantienen sus discrepancias por los recortes El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, aseguró este lunes que se mantendrán los servicios básicos durante la huelga general del 14 de noviembre, convocada en protesta por los recortes del presupuesto para 2013. Lo afirmó tras reunirse con los representantes de UGT y CCOO en Madrid, encuentro que reafirmó las discrepancias que mantienen ambas partes Noticia pública
  • Madrid. González dice que Botella “no se ha enterado” del futuro del hospital de la Princesa El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, afirmó este lunes que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, “no se ha enterado” de cuál será finalmente el futuro del hospital de la Princesa, en Madrid, después de que ésta hubiera estampado su firma el domingo contra su supuesto cierre Noticia pública
  • Desahucios. Gobierno y PSOE se reúnen a las cinco para intentar cerrar el acuerdo Los expertos designados por el Gobierno y por el PSOE se reunirán este lunes a partir de las cinco de la tarde para intentar cerrar un acuerdo que paralice los desahucios Noticia pública
  • Desahucios. Rubalcaba garantiza "la mejor intención" del PSOE para cerrar un acuerdo con el Gobierno El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este lunes que los socialistas van "con la mejor intención" a la reunión con el Gobierno para intentar cerrar un acuerdo que permita parar los desahucios Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad coloca 660 millones en negociaciones bilaterales con bancos y fondos de inversión El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, explicó en una entrevista con Servimedia que es “necesario que se reestablezca cuanto antes el crédito para dinamizar la actividad económica” e informó de que “en las últimas tres semanas, hemos colocado 660 millones de euros en negociaciones bilaterales con bancos y fondos de inversión, y esto nos está permitiendo financiarnos y hacer frente a nuestras obligaciones de pago” Noticia pública
  • Los ‘besos’ cuánticos cambian el color del vacío Un trabajo coliderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Paris Sud (Francia) ha estudiado el comportamiento del vacío que existe entre dos nanoesferas de oro, comprobando que cuando la distancia entre ambas bolas es inferior a un nanómetro, el espacio vacío puede cambiar de color Noticia pública
  • Ampliación El Ibex cae un 2,26% El Ibex-35 registró este miércoles una caída del 2,26%, para cerrar la sesión en los 7.660,70 puntos Noticia pública
  • El Ibex cae un 2,26% El Ibex-35 registró este miércoles una caída del 2,26%, para cerrar la sesión en los 7.660,70 puntos Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR: "El Gobierno expresa su 'firme compromiso' con el Estado palestino a la ANP"))) El Gobierno expresa su "firme compromiso" con los Estados de Israel y Palestina La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recibió esta mañana al ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Riad Al Malki, a quien trasladó el "firme compromiso de España con la solución de los dos Estados" de Israel y Palestina Noticia pública
  • Ampliación Bruselas empeora su previsión de PIB para España en 2013, que caerá un 1,4% La Comisión Europea estima que la economía española registrará una caída del 1,4% en 2012, lo mismo que se contraerá en el 2013, si bien para 2014 apunta que el PIB crecerá un 0,8%, según sus previsiones de otoño publicadas este miércoles Noticia pública
  • El Gobierno expresa su "firme compromiso" con el estado palestino a la ANP La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recibió esta mañana al ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina, Riad Al Malki, a quien trasladó el "firme compromiso de España con la solución de los dos estados" de Israel y Palestina Noticia pública
  • Avance Bruselas empeora su previsión de PIB para España en 2013, que caerá un 1,4% La Comisión Europea estima que la economía española registrará una caída del 1,4% en 2012, la misma cuantía en 2013, si bien para 2014 estima que el PIB español crecerá un 0,8% Noticia pública
  • El Plan PIVE frena la caída de ventas de vehículos comerciales, aunque registra el peor octubre de la historia La cifra de vehículos comerciales matriculados en el mes de octubre fue de 6.262, lo que supone el peor octubre de los últimos 20 años y una caída del 24% si se compara con el mismo mes de 2011. Sin embargo, se ralentiza el descenso al caer 10 puntos menos que el pasado mes de septiembre, según la patronal Aniacam Noticia pública
  • La Cumbre Iberoamericana de Cádiz contará con el 75% de los jefes de Estado y de Gobierno La Cumbre Iberoamericana que la semana que viene se celebrará en Cádiz contará con la presencia de "tres cuartas partes" de los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. Así lo aseguró el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias, durante un desayuno del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue presentado por la vicepresidenta de España, Soraya Sáenz de Santamaría Noticia pública
  • Montoro ve “difícil” que el Estado cierre en “breve” las desinversiones previstas en empresas El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que será “difícil cerrar” en un plazo “breve” las desinversiones del Estado en empresas recogidas en el plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal Noticia pública
  • El Ibex sube un 0,24% El Ibex-35 registró este martes una subida del 0,24%, para cerrar la sesión en los 7.837,60 puntos Noticia pública
  • Paro. Rajoy dice que 2012 terminará con menos paro y menos recesión de lo previsto El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este martes que la economía española terminará el año 2012 con una caída del Producto Interior Bruto menor al -1,5% y con un incremento del paro por debajo de las 600.000 personas, por lo que el balance final del año será mejor al estimado por el Ejecutivo en los Presupuestos Generales del Estado Noticia pública
  • Ampliación El Ibex cae un 1,89% El Ibex -35 registró este lunes una caída del 1,89%, para cerrar la sesión en los 7.818,6 puntos Noticia pública
  • El Ibex cae un 1,89% El Ibex -35 registró este lunes una caída del 1,89%, para cerrar la sesión en los 7.818,6 puntos Noticia pública
  • Los recortes tiran por la borda 30 años de lucha contra el sida La Alianza de Plataformas de respuesta al VIH denunciaron este lunes que "se están perdiendo los logros de 30 años en la lucha contra la enfermedad y sus consecuencias sociales" por los recortes y porque "el actual Gobierno carece de una estrategia clara" sobre cómo abordar el sida Noticia pública
  • Telefónica ofrece el canje de preferentes por acciones y obligaciones Telefónica anunció este miércoles el lanzamiento de una oferta para el canje de las participaciones preferentes de Telefónica Finance USA por acciones ordinarias y obligaciones simples de la compañía Noticia pública
  • Ampliación Madrid. El Gobierno crea una tasa de un euro por emisión de recetas y privatiza seis de los nuevos hospitales El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, quien presentó hoy el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de 2013, cifrado en 17.048 millones de euros, informó de que se establecerá una tasa de un euro por receta, “que no tiene afán recaudatorio, ya que sólo se obtendrán 83 millones de euros, sino que lo que pretende es incentivar un uso más eficiente de los medicamentos” Noticia pública