El Plan PIVE frena la caída de ventas de vehículos comerciales, aunque registra el peor octubre de la historia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La cifra de vehículos comerciales matriculados en el mes de octubre fue de 6.262, lo que supone el peor octubre de los últimos 20 años y una caída del 24% si se compara con el mismo mes de 2011. Sin embargo, se ralentiza el descenso al caer 10 puntos menos que el pasado mes de septiembre, según la patronal Aniacam.
En cambio, las bajas registradas de vehículos comerciales de más de 10 años de antigüedad, que son los susceptibles de acogerse al Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente -plan PIVE-, han experimentado un crecimiento del 17% sobre el mes de septiembre y un
18% sobre el mes de agosto.
Desde Aniacam destacan que se trata de un indicador que apunta hacia el “rejuvenecimiento del parque y seguramente a una mejoría del nivel de ventas. En los próximos meses veremos en qué medida esto es cierto y se recuperan las ventas”.
El mercado acumulado a octubre se sitúa en una caída media del 25% respecto al mismo periodo de 2011, con “pérdidas muy importantes” en todos los segmentos.
El año móvil a octubre de 2012 se queda en poco menos de 82.000 vehículos, con 193.000 vehículos menos que en el año 2006 y también “muy lejos” del volumen de 2011.
“Si tenemos en cuenta esta tendencia, el año 2012 se cerrará con un volumen en torno a los 80.000 vehículos, contando con los beneficios del plan PIVE”, sostienen desde Aniacam.
Desde la patronal aseguran que habrá que esperar a los resultados de los meses de noviembre y diciembre para ver “si el incremento de las bajas registradas se traduce en la recuperación del volumen de matriculaciones”.
El Plan PIVE es una medida impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo que consiste en dar una ayuda económica de 2.000 euros como mínimo para cambiar un turismo de más de 12 años y una furgoneta de más de diez por otro vehículo más eficiente cuyo precio no supere 25.000 euros antes de la aplicación del IVA.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2012
MML/gfm