Montoro ve “difícil” que el Estado cierre en “breve” las desinversiones previstas en empresas
- Defiende que “estamos en la senda correcta” para cumplir con el objetivo de déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que será “difícil cerrar” en un plazo “breve” las desinversiones del Estado en empresas recogidas en el plan de reestructuración y racionalización del sector público empresarial y fundacional estatal.
En el Pleno del Senado, el ministro explicó que el plan contempla 43 operaciones de desinversión en sociedades, y que en “la mayor parte” el Estado tiene una “participación minoritaria”.
Montoro señaló que para estas operaciones no se estableció plazo temporal, y agregó que “hay que ser conscientes de que la necesidad de llegar a acuerdos con los socios y la evidente mala situación de los mercados va a suponer que, con algunas excepciones, resulte difícil cerrar desinversiones en breve plazo”.
Respecto a las operaciones de fusiones o extinciones de empresas públicas, el ministro indicó que “todas ellas se están desarrollando, con carácter general, de acuerdo con las previsiones”.
En concreto, subrayó que “la mayor parte de las 22 operaciones de este apartado finalizarán este año 2012 o en los primeros meses de 2013”. Por ejemplo, el responsable de Hacienda comentó que la liquidación de la Sociedad Pública de Alquiler “ya puede darse por terminada”, y que “únicamente puede hablarse de retraso en cuatro operaciones”, relacionadas con empresas del ámbito ferroviario, ya que están pendientes de un diseño definitivo del modelo.
Además, ya se han eliminado 117 consejeros de sociedades públicas, y cuando finalice el proceso el total será 230, con un ahorro de 2,3 millones de euros.
DÉFICIT PÚBLICO
El ministro señaló que “estamos en este proceso” de reducir el sector público empresarial, “y en el más importante, que es la corrección del déficit público, en el que España entera, en los diferentes niveles de administración, está comprometida con los objetivos marcados por la UE”.
“Estamos en la senda correcta y en la senda de consecución de esos objetivos”, aseguró el titular de Hacienda y Administraciones Públicas.
Por otra parte, se refirió al modelo de financiación autonómica, y afirmó que el Gobierno está analizando y trabajando en una reforma del mismo, tal y como se comprometió en la última Conferencia de Presidentes.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2012
BPP/gja