InvestigaciónLa presidenta del CSIC asegura que “la ciencia es la industria del siglo XXI”La presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, afirmó este martes en ‘NEF Tendencias’ que “la ciencia es la industria del siglo XXI y esta ha sido una de las grandes lecciones de la pandemia de la Covid-19”, por lo que con mayor motivo que antes “hay que recuperar el talento científico con medios atractivos”
Sector financieroGoirigolzarri cierra etapa con la última Junta de una Bankia que en 2012 era el problema de España y hoy es “un referente”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quiso aprovechar este martes la última Junta de accionistas que celebra el banco como entidad independiente reivindicando el salto cualitativo y cuantitativo dado por la entidad desde que fue nacionalizada en el año 2012, hasta ser hoy “un referente dentro del sector” que está contribuyendo “de forma decisiva a la mejora socioeconómica de nuestro país”
ConciliaciónLos más pequeños toman la palabra en el Día de la Conciliación y la CorresponsabilidadLa Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles (Arhoe), con motivo del Día Nacional de la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y la Corresponsabilidad en la Asunción de Responsabilidades Familiares, aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de marzo de 2018, celebró este martes un evento en el que los más pequeños y jóvenes han tomado la palabra a través de sus dibujos, vídeos y entrevistas, para poner en valor la importancia que atribuyen al tiempo que pasan con su madres y padres
Tercer SectorEl PP pide modificar los PGE para ampliar del 0,7 al 1% la cuota del IRPF destinada al Tercer SectorEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno, mediante la modificación de los Presupuestos Generales del Estado del año 2021, aumente del 0,7 al 1% la cuota íntegra -la estatal más la autonómica- del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para actividades consideradas de interés social
Evolución macroeconómicaEl Banco de España no descarta una evolución “ligeramente negativa” del PIB en el primer trimestreEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, indicó este lunes que “no es descartable” que el dato de evolución del PIB en el primer trimestre de 2021 “vuelva a ser ligeramente negativo” como consecuencia de las restricciones de movilidad establecidas por las autoridades para frente a la pandemia de Covid-19
MédicosEl presidente del Consejo de Médicos se reúne con el consejero de Sanidad de CantabriaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, inició este lunes su agenda de encuentros institucionales en Cantabria con una reunión mantenida con el consejero de Sanidad de la comunidad autónoma, Miguel Rodríguez, en la que abordaron la situación sanitaria provocada por la pandemia, el proceso de vacunación y la precariedad laboral de los profesionales
AgriculturaEspaña pide a Bruselas ayudas extras para el sector del vinoEl Gobierno ha pedido a la Comisión Europea que apruebe nuevos fondos de ayudas para el sector vitivinícola, dada la caída de ventas que está sufriendo por las restricciones en la apertura de restaurantes, bares y hoteles
MunicipalismoAlmeida denuncia la “discriminación” del Gobierno a los ayuntamientosEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, denunció este lunes la “discriminación” del Gobierno de Pedro Sánchez con los ayuntamientos, a los que “no ha dado ni un solo euro desde hace un año que empezó la pandemia”
EmpleoRuiz Escudero pone en valor la entrada de las personas con discapacidad en el mercado laboral para lograr su plena inclusiónEl consejero de Sanidad y Políticas Sociales, Enrique Ruiz Escudero, puso en valor este lunes la importancia de la entrada en el mercado laboral de las personas con discapacidad intelectual, como "uno de los aspectos más importantes para lograr su plena inclusión en la sociedad, especialmente en el actual escenario de dificultades económicas provocado por la pandemia"
Día Mundial AguaAlianza por la Solidaridad-ActionAid urge a Europa a "poner coto” a la "vulneración" del derecho al aguaLa ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid urgió este lunes a la Comisión Europea a aprobar una normativa para "poner coto” a la "vulneración" del derecho al agua y denunció su “mercantilización” teniendo en cuenta que, según la ONU, casi un tercio de la población mundial no dispone de acceso seguro a agua potable para beber y 3.000 millones de personas no pueden lavarse las manos con agua limpia, mientras, a su juicio, “aumenta el acaparamiento de este recurso por las empresas”
AutomociónSEAT lanzará un coche eléctrico urbano en 2025SEAT lanzará al mercado un vehículo eléctrico urbano en 2025, según anunció este lunes el fabricante durante la presentación anual de resultados. La marca española del grupo Volkswagen se propone así pelear en este segmento con un precio de entre 20.000 y 25.000 euros. La planta de producción donde se fabricará este vehículo se anunciará en los próximos meses
TuberculosisLa Covid-19 frena el control de la tuberculosis que causa 4.000 muertes cada día en el mundoLa Covid-19 ha frenado el control de la tuberculosis, una enfermedad que cusa 4.000 fallecimientos y 28.000 infecciones cada día en todo el mundo, según advirtieron este lunes la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Fundación de la Unidad de Investigación en Tuberculosis de Barcelona (fuiTB)
Sector financieroPelayo dice que la “única vía” para garantizar “unas jubilaciones dignas” es apostar por un modelo público-privadoEl presidente de Pelayo, Francisco Lara, cree que la “única vía” para que “podamos tener un sistema sostenible” que garantice “unas jubilaciones y una corriente de ingresos dignas a un porcentaje amplio de la población” a la hora de su retiro laboral es apostar por “un modelo de ahorro futuro con una parte pública y una parte privada”, donde se incentive fiscalmente construir dicha hucha
ConstrucciónReportajeLas solicitudes de reformas en hogares se disparan un 11% tras el confinamiento de la Covid-19Toda crisis es una oportunidad. Esa fue la mentalidad que Ana Martínez adoptó cuando España se vio inmersa en la pandemia del coronavirus hace justo un año. Ella residía con su pareja en un piso ubicado en el barrio Salamanca en el que apenas entraba un rayo de luz y que ni siquiera tenía toma de tierra. El ahorro generado durante el confinamiento y la prolongada estancia en casa le convenció para acometer una reformar integral de su hogar
VacunaciónS&P ve posible que España haya vacunado al 70% de la población a finales de agostoLa agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P) considera que el objetivo marcado por el Gobierno español de haber vacunado al 70% de la población a finales del mes de agosto es “alcanzable” en función de la capacidad de los sistemas regionales de salud pública
TransporteEl PP pide en el Congreso "aerovías" para dronesEl PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que plantea una batería de medidas para impulsar el uso comercial e industrial de los drones, sobre todo en el envío de paquetería