Castilla y LeónPodemos rechaza que el PSOE invista a Mañueco para evitar a Vox y aconseja “políticas más valientes” del GobiernoEl coportavoz de la Ejecutiva de Podemos y único electo de Unidas Podemos en las elecciones de ayer en Castilla y León, Pablo Fernández, afirmó este lunes que no cree que “la gran coalición PP-PSOE sea la solución a ese auge de la ultraderecha” que se evidenció ayer con el salto de Vox hasta los 13 procuradores, y aconsejó “políticas más valientes” del Gobierno central en lugar de que los socialistas permitan gobernar a los populares
Castilla y LeónAmpliaciónMañueco gana de forma pírrica las elecciones y queda en manos de Vox para gobernarEl presidente de la Junta de Castilla y León y candidato del PP a la reelección, Alfonso Fernández Mañueco, ganó este domingo las elecciones autonómicas del 13-F con una escueta ventaja de tres escaños sobre el PSOE, pero necesitará negociar con Vox y lograr su voto favorable para ser investido de nuevo y conservar el poder
EmpleoDincat pide aumentar la financiación de los Centros Especiales de Empleo por la subida del SMIEl director de la confederación catalana de asociaciones de personas con discapacidad intelectual y sus familias (Dincat), Carles Campuzano, demanda que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que prepara el Gobierno vaya acompañado de una mejora en la financiación para los Centros Especiales de Empleo, determinantes en la inserción laboral de este colectivo
Economía socialEl Gobierno actualizará la legislación sobre economía social en España en los próximos mesesEl Ministerio de Trabajo y Economía Social actualizará en los próximos meses la legislación española en materia de economía social, con el fin de adaptar la ley a los nuevos tipos y modelos de cooperativas, como pueden ser las de artistas o de energías renovables
Castilla y LeónBelarra acusa al PSOE de esconderse tras el comité de expertos para no hacer la reforma fiscalLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, alertó este viernes de que los socialistas del Gobierno ya están "escondiéndose detrás de un informe de expertos para no cumplir el acuerdo de gobierno y hacer una reforma fiscal ambiciosa"
Subida SMIConpymes apoya la subida del SMI aunque pide que los salarios se vinculen a la productividadLa patronal Conpymes manifestó este viernes su apoyo al incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pactado por el Gobierno y sindicatos y defendió que “los incrementos salariales deben dejar de regirse únicamente” por la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC) y han de vincularse a la productividad
Castilla y LeónYolanda Díaz contrasta la “estabilidad” del Gobierno de Sánchez con la ruptura del de MañuecoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que el Ejecutivo de coalición “goza de muchísima buena salud” y garantiza estabilidad, mientras que “todas las coaliciones de la derecha son un desastre”, como lo demuestra “cómo ha acabado la coalición en Castilla y León”
Subida del SMILorenzo Amor (ATA): “Es muy fácil pactar una subida atemporal del SMI y que otros la paguen”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, aseguró este jueves a su llegada al Fórum Europa, sobre el acuerdo entre Gobierno y sindicatos para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que es “muy fácil pactar y que otros paguen” “una subida atemporal en estos momentos”
Salario MínimoEH Bildu ve "insuficiente" la subida del SMI, pero celebra que el Gobierno no se someta a la patronalLa portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, y el portavoz adjunto del grupo, Oskar Matute, se felicitaron este miércoles de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 1.000 euros y de que en ella el Gobierno no se haya sometido a la patronal, si bien la primera juzgó el aumento "insuficiente", en especial para el País Vasco
Subida SMIAmpliaciónGobierno y sindicatos sellan el acuerdo para subir el SMI a 1.000 euros con el rechazo de la patronalLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, firmaron este miércoles, con el rechazo de la patronal CEOE-Cepyme, un acuerdo para elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros por 14 pagas, con efecto retroactivo desde el 1 de enero
Castilla y LeónAmpliaciónCasado recurre a la Junta Electoral “para que Sánchez deje de utilizar el dinero de los españoles para comprar votos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, explicó este miércoles que su formación ha vuelto a recurrir a la Junta Electoral Central (JEC) para exigir que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “deje de utilizar el dinero de los españoles para comprar votos para el PSOE” durante la campaña de las elecciones del 13 de febrero en Castilla y León
Salario MínimoTrabajo y los agentes sociales vuelven a reunirse este miércoles para abordar la subida del SMI tras el ‘no’ de la patronalEl Ministerio de Trabajo y Economía Social y los agentes sociales volverán a reunirse en la mañana de este miércoles para abordar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), tras la negativa de la CEOE y de Cepyme a apoyar la propuesta del Gobierno de elevar este indicador hasta los 1.000 euros por 14 pagas con efectos desde el 1 de enero de 2022
Salario MínimoAmpliaciónEl Gobierno destaca que elevar el SMI a 1.000 euros permite avanzar en la “dignificación” de las condiciones laboralesLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, insistió este martes en que la “posición” del Ejecutivo es elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros en 2022, lo que permitirá, en su opinión, seguir avanzando en la “dignificación” de las condiciones laborales de los ciudadanos
Salario MínimoEl PP ve “una medida electoralista” plantear la subida del SMI ahoraLa dirección nacional del Partido Popular consideró este martes que la posible subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros en 2022 es “una medida electoralista” que “no tiene en cuenta a muchísimos sectores que ya están advirtiendo que eso no es bueno”