Búsqueda

  • Eurochambres insta al Gobierno español a apoyar a las pymes a través de las Cámaras de Comercio La Presidencia de las Cámaras de Comercio europeas (Eurochambres) transmitió hoy al Gobierno español la necesidad de que “todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, puedan tener acceso a los servicios prestados por las cámaras españolas para mejorar su competitividad” Noticia pública
  • Madrid. Victoria resalta que los inmigrantes contribuyen al desarrollo de la Comunidad El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, destacó hoy, en su intervención en el Foro internacional España-Iberoamérica: Nuevos Desafíos, organizado por Casa de América y la Asociación de Iberoamericanos por la Libertad, que los inmigrantes contribuyen, a través de su “trabajo, esfuerzo y compromiso”, tanto con sus familiares residentes en la Comunidad y en sus países de origen como con los madrileños “de siempre”, al desarrollo y progreso de la región Noticia pública
  • Uno de cada tres universitarios españoles procede de familias con muy poca formación Más de un tercio de los universitarios españoles procede de familias con bajo nivel de estudios, según el informe de Fundación Conocimiento y Desarrollo 2011, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Los inmigrantes que llegan a la Comunidad de Madrid lo hacen para quedarse, pese a la crisis El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha destacado la importancia del hecho de que la mayoría de los extranjeros que llegan a la Comunidad de Madrid lo hacen para quedarse, integrarse y trabajar, especialmente los de origen latinoamericano, según reflejan la última Encuesta Regional de Inmigración 2012 y el barómetro de población inmigrante Noticia pública
  • Andalucía registra un total de 7.795 matrimonios, 21.682 nacimientos y 15.125 defunciones en el cuarto trimestre de 2011 Un total de 7.795 matrimonios, 21.682 nacimientos y 15.125 defunciones se registraron en Andalucía durante el cuarto trimestre de 2011, según los datos provisionales de las Estadísticas del Movimiento Natural de la Población que publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía Noticia pública
  • El alumnado universitario aumenta en España un 3,1% La población universitaria alcanzó en España el curso pasado 1.455.885 alumnos, lo que supone un 3,1% más que el curso anterior, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El alumnado universitario aumenta en España un 3,1% La población universitaria alcanzó en España el curso pasado 1.455.885 alumnos, lo que supone un 3,1% más que el curso anterior, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Madrid. El PSM creará "observatorios de la sanidad" en todos los municipios de la región Responsables del área sanitaria del PSM acordaron hoy la creación de “observatorios de la sanidad en cada uno de los municipios de la región, ante el cambio de modelo sanitario impuesto por el PP y con el fin de tener un mapa más claro y permanente de los problemas que están afectando a los ciudadanos y pacientes en cada territorio en cuanto a las prestaciones sanitarias” Noticia pública
  • Cáritas vislumbra un sistema sanitario de beneficencia La Comisión Permanente de Cáritas ha alertado de que la reforma sanitaria aprobada por el Gobierno supone un cambio de modelo que afecta fundamentalmente a las personas más desprotegidas, sean españolas o extranjeras, ya que ofrece a los ciudadanos una cobertura distinta según el grupo de población al que pertenezcan Noticia pública
  • Afganistán. El PSOE pide que España retire este año el 33% de sus fuerzas, como Francia e Italia El portavoz del PSOE en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Diego López Garrido, reclamó hoy que España retire este año la tercera parte de sus fuerzas en Afganistán como han anunciado que harán Francia e Italia, en lugar del 10% que prevé el ministro, Pedro Morenés Noticia pública
  • Defensa prevé gastar este año 687 millones entre Afganistán, el Líbano y la Operación Atalanta El Ministerio de Defensa calcula que en 2012 España gastará un total de 687 millones de euros en las tres grandes misiones militares intenacionales en las que participa: La de la OTAN en Afganistán (433 millones), la de la ONU en el Líbano (137) y la de la UE contra la piratería en el océano Índico (117) Noticia pública
  • Cada español consume casi un barril de cerveza al año El consumo de cerveza en España descendió un 2,1% en bares y restaurantes en 2011 y se situó en 48,2 litros per cápita, prácticamente un barril de cerveza estándar de 50 litros. Sin embargo, las exportaciones aumentaron un 9,12%, según el informe socioeconómico del sector de la cerveza correspondiente al año pasado Noticia pública
  • Ampliación España tiene ya más de 5,6 millones de parados El número de parados en España aumentó en 365.900 personas en el primer trimestre del año, lo que lleva el número total de desempleados hasta los 5.639.500, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Echániz responsabiliza a los gobiernos socialistas de los "abusos" de ciudadanos extranjeros en la sanidad española El secretario nacional de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, insistió hoy en destacar "los abusos" que se han producido en la utilización de la sanidad pública española por parte de ciudadanos extranjeros que, habiendo obtenido su tarjeta sanitaria europea en España, retornaron a su país y siendo atendidos allí se facturó la prestación a España, reiterando así la denuncia que el dirigente popular realizó en una entrevista concedida a Servimedia Noticia pública
  • Copago. Llamazares denuncia que el "impuesto a la enfermedad" es "injusto e ineficaz" El portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Sanidad, Gaspar Llamazares, aseguró este miércoles que el "impuesto a la enfermedad" barajado por el Gobierno es "injusto e ineficaz" porque castiga a los más vulnerables y apenas reportará ahorro añadido al sistema Noticia pública
  • Madrid. El número de extranjeros empadronados desciende en 56.296 personas en la Comunidad El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, anunció hoy, durante la presentación del Informe de Población Extranjera Empadronada en la región, que esta última cuenta, a 1 de enero de 2012, con 1.047.174 extranjeros empadronados, lo que supone 56.296 menos que los registrados el año anterior, en enero de 2011. Asimismo, afirmó que la población china es la que más ha aumentado Noticia pública
  • Amnistía, SOS Racismo y otras ONG exigen el fin inmediato de los controles policiales de inmigrantes Amnistía Internacional, Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos, Pueblos Unidos, SOS Racismo y Women's Link Worldwide exigieron este miércoles el fin inmediato de los controles policiales de identidad basados en perfiles raciales, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra este miércoles Noticia pública
  • La Delegación del Gobierno de Madrid prohíbe la manifestación atea en Semana Santa La Delegación del Gobierno en Madrid ha resuelto prohibir la manifestación convocada para el próximo jueves, 5 de abril, en plena Semana Santa en el centro de la ciudad, por representantes de la “Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores” y por la “Asamblea Vecinal La Playa de Lavapiés” Noticia pública
  • La plataforma contra Eurovegas ve en el proyecto el riesgo de asentar en España un modelo económico de “camareros y prostitutas” La “Plataforma Eurovegas No” denunció este miércoles que el gran complejo de juego y ocio que desea instalar en España el inversor estadounidense Sheldon Adelson supone un riesgo de asentar un modelo económico de “camareros y prostitutas” que, en su opinión, no es el que se necesita para afrontar la actual crisis Noticia pública
  • Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms" La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama Noticia pública
  • Siria. Amnistía pide a Rusia que presione "para poner fin a los bombardeos sobre Oms" La ciudad siria de Oms ha sido bombardeada durante casi 20 días de forma masiva y continua, una situación que debe de acabar, afirmó hoy a Servimedia el director de Amnistía Internacional (AI) en España, Esteban Beltrán, quien además pidió a Rusia que presione para poner fin a este drama Noticia pública
  • Educación. Wert reduce "la fuga de cerebros" a una sexta parte del dato oficial El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, estimó este jueves que la cifra real de investigadores españoles que han emigrado por motivos laborales "es seis veces menor" de la que reflejan las estadísticas Noticia pública
  • Un hogar medio español dedica 2.000 euros anuales al ocio Un hogar medio español dedica anualmente algo más de 2.000 euros al ocio, una práctica cada vez más digitalizada y casera en la que sigue predominando el consumo televisivo y que tiene, según algunos autores, "lagunas importantes" como la escasa extensión de la lectura y de la práctica deportiva, o la exclusión de parte de la población de la experiencia turística Noticia pública
  • Laboratorios y empresas de productos sanitarios advierten de que “la deuda sanitaria es incompatible con la marca España” Las patronales de los medicamentos y productos sanitarios españolas, junto a otras asociaciones patronales y Cámaras de Comercio extranjeras, han enviado una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que reivindican la necesidad “urgente” de poner en marcha “medidas concretas” para solucionar el problema de la deuda sanitaria española. Una deuda que, aseguran, asciende a 12.000 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad atendió a 375 menores inmigrantes a través del programa Escuela Integradora La Comunidad de Madrid ha atendido a 375 menores inmigrantes de los 475 menores inmigrantes y autóctonos que se han integrado a través de Escuela Integradora, un programa desarrollado en Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) del Gobierno regional, con el que se brinda apoyo educativo, seguimiento y acompañamiento de los niños durante el curso escolar Noticia pública