Amnistía, SOS Racismo y otras ONG exigen el fin inmediato de los controles policiales de inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional, Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos, Pueblos Unidos, SOS Racismo y Women's Link Worldwide exigieron este miércoles el fin inmediato de los controles policiales de identidad basados en perfiles raciales, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra este miércoles.

Bajo el lema “parad el racismo, no a las personas”, dichas organizaciones denunciaron este tipo de prácticas que, a su juicio, contribuyen a “criminalizar a la población extranjera” a ojos del común de los ciudadanos.

“Si continuamente se observa a los inmigrantes siendo parados y detenidos por la policía, muchos pensarán que habrán cometido algún delito”, señalaron los firmantes. En su opinión, “seleccionar a una persona en función de sus características físicas, detenerla y llevarla a comisaría para comprobar su identidad es una práctica racista, discriminatoria y que atenta contra el derecho a la igualdad de oportunidades de las minorías”.

Las organizaciones también criticaron que en España, la policía puede “parar a alguien que no le parece español sin que haya cometido ningún delito, solo para comprobar su identidad, a cualquier hora del día y de la noche”, y así “una y otra vez, sin importar que la persona en cuestión tenga nacionalidad española o que su situación sea perfectamente legal”.

Asimismo, alertaron de que existen presiones por parte de los mandos policiales para que los agentes detengan a personas con apariencia de inmigrantes.

“Tienen que alcanzar un índice de detenciones, y para estas estadísticas la estancia irregular en España cuenta lo mismo que un delito, con lo que algunos agentes optan por este método que es más sencillo”, explicaron. Finalmente, denunciaron cómo muchos vecinos que intentan “documentar pacíficamente dichas redadas” son presionados y multados por la policía.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 2012
AGQ/gja