Eurochambres insta al Gobierno español a apoyar a las pymes a través de las Cámaras de Comercio

MADRID
SERVIMEDIA

La Presidencia de las Cámaras de Comercio europeas (Eurochambres) transmitió hoy al Gobierno español la necesidad de que “todas las empresas, independientemente de su tamaño o sector, puedan tener acceso a los servicios prestados por las cámaras españolas para mejorar su competitividad”.

Tras las reuniones mantenidas ayer y hoy en Madrid entre las Cámaras de Comercio europeas y sus homólogas españolas, las cúpulas de ambas presentaron las conclusiones e instaron a “transmitir la importancia que tiene España para Europa”, en palabras del presidente de Eurochambres y de las cámaras italianas, Alessandro Barberis.

Entre las conclusiones del encuentro, Miquel Valls, vicepresidente de Eurochambers y del Consejo Superior de Cámaras españolas y presidente de la Cámara de Barcelona, destacó la propuesta de desarrollar en España un sistema de formación dual como el alemán.

Valls indicó que en “los países donde se aplica este sistema de formación, el desempleo juvenil es mucho menor”, mientras que en España la falta de empleo en este sector de la población es uno de los problemas más importantes, junto con “la mala situación de las empresas españolas”.

El vicepresidente de Eurochambres también destacó la puesta en marcha de “una acción conjunta a través de misiones, centros y una red de cámaras que permita la internacionalización de la propia Comisión Europea”.

“El objetivo de la internacionalización es ayudar y organizar a las 20 millones de empresas europeas que no pueden salir al extranjero”, dijo Valls, a lo que Barberis añadió: “Necesitamos más Europa y más cohesión”.

FINANCIACIÓN

Preguntado por la actuación del Gobierno español en relación a las pequeñas y medianas empresas, Valls respondió que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “está poniendo los medios para solucionar la falta de crédito y que fluya por las empresas”.

“Nos preocupa más que no tengamos liquidez para trabajar que los costes”, subrayó el vicepresidente de Eurochambres, quien añadió que “si no se sostiene el mercado financiero, las pequeñas y medianas empresas caerán”.

En este sentido, Valls afirmó que “el modelo de capitalización corresponde al Gobierno” y “nosotros necesitamos que el sistema se recapitalice para que vuelva a funcionar como funcionaba”.

En consecuencia, concluyó, “el Gobierno español debería garantizar que las Cámaras de Comercio en España tengan todos los medios necesarios para llevar a cabo con éxito sus funciones”.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2012
RPC/caa