Lengua signosLa Fundación ONCE, premiada por una investigación sobre uso de IA para lengua de signosEl proyecto 'Elisa', promovido por la Fundación ONCE, figura entre los ganadores de la convocatoria hecha por varias entidades, entre ellas Telefónica, para reconocer a las diez mejores iniciativas de Inteligencia Artificial (IA) con impacto social y ético
Atención CovidEl Hospital Gregorio Marañón estrena una UCI "flexible" con hasta 35 camas para enfermos críticosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, una nueva dotación para la sanidad pública madrileña en la que el Gobierno regional ha invertido 1.678.000 euros con el objetivo de reforzar la atención especializada a enfermos críticos
Sector financieroAbanca gana un 62,2% menos tras provisionar 211 millones por la crisis del CovidAbanca obtuvo un beneficio neto atribuido de 143,4 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso interanual del 62,2% después de haber provisionado 210,8 millones de euros para encarar potenciales deterioros derivados de la situación creada por el Covid
JUEGOEl Consejo de Ministros aprueba hoy el real decreto que regulará la publicidad de apuestasEl Consejo de Ministros abordará en su reunión de este martes la aprobación del Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego que regulará la publicidad de apuestas después de que el borrador del proyecto haya recibido el visto bueno de la Comisión Europea y el Consejo de Estado
TurismoAmpliaciónEl verano se salda para el turismo con 31,4 millones menos de llegadas y 37.000 millones menos de eurosEspaña recibió 6.252.000 turistas internacionales entre junio y septiembre, los cuatro meses más potentes del año para el turismo español, lo que supone un descenso del 83,4% en comparación con el mismo periodo de 2019 (37.670.000), según los últimos datos del sector publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DiscapacidadJuristas piden "pedagogía" para que el nuevo Código Civil genere "un cambio radical de mentalidad" sobre la discapacidadLa catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, Mari Paz García; la fiscal delegada para la protección de las personas con discapacidad de Canarias, Rosa Rubio; el director de Ssuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico cabello de Alba, y el presidente de Down Sevilla y miembro de la junta directiva de Down España, Florentino González, coinciden en que la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica implica “un cambio radical de mentalidad”, por lo que reclaman un esfuerzo de “pedagogía” para hacerla efectiva en la práctica
TwitterAmpliaciónIrene Montero y Teresa Rodríguez se enzarzan por el "la política no se para" y Errejón y Espinar apoyan a la andaluzaLa ministra de Igualdad, Irene Montero, y la líder de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, se enzarzaron este viernes en Twitter tras justificar la primera que se expulsara a la segunda del grupo parlamentario andaluz durante su baja maternal porque "la política no se para mientras estamos de permiso". Ex dirigentes de Podemos como Íñigo Errejón y Ramón Espinar apoyaron a la diputada andaluza
LogísticaCorreos licitará un contrato de 512,8 millones para servicios de transporteEl Grupo Correos tiene previsto llevar a cabo en los próximos días una gran licitación pública en el ámbito del transporte terrestre, que se realizará mediante el procedimiento de Sistema Dinámico de Adquisición y con un valor estimado de contrato de 512,8 millones de euros
UniversidadesCastells reconoce “bolsas de precariedad tecnológica” y planteará “fórmulas alternativas” para las prácticas universitariasEl ministro de Universidades reconoció este viernes que la pandemia del Covid-19 ha puesto de manifiesto la existencia de “bolsas de precariedad tecnológica” que dificultan la formación ‘online’ de los universitarios. No obstante, la situación afectaría a entre el 1 y el 2% de media, según los datos que le ha facilitado la Crue y las universidades, aunque también algunas zonas del país están “menos conectadas que la media”