Recibo luz. Facua advierte al Gobierno de que el nuevo sistema vulnera la legislaciónFacua-Consumidores en Acción ha advertido este miércoles al Gobierno de que el nuevo sistema para fijar los precios de la electricidad vulnera la legislación española en materia de consumo, ya que no pueden modificarse las tarifas de un servicio sin facilitar previamente su precio
Arias Cañete y el PSOE se acusan de hacer políticas “lamentables” contra el cambio climáticoEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el portavoz del PSOE en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, se enzarzaron este lunes en un duro pero educado debate parlamentario sobre las políticas climáticas llevadas a cabo en España en los últimos años y ambos tildaron de “lamentable” la política en este aspecto llevada a cabo por el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso del ministro, y por el actual Ejecutivo, acusación lanzada por el diputado socialista
AmpliaciónRecibo luz. El nuevo sistema ahorrará un 3% de media en la factura anualEl nuevo sistema para la fijación de precios de la electricidad que entrará en vigor a partir del próximo mes de abril supondrá de media un ahorro anual del 3% en la factura de los clientes acogidos a la tarifa regulada, unos 16 millones de usuarios, tras la supresión del anterior sistema de subastas Cesur
Gallardón dice que se salda una “deuda histórica” al facilitar que los sefardíes sean españolesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que España salda una “deuda histórica” con el anteproyecto aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, que facilitará que los judíos sefardíes puedan tener la nacionalidad española sin renunciar a la que tengan en estos momentos
El Gobierno aprueba el decreto que permite viajar a otro país solo con fines sanitariosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la directiva sobre la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, que regula el supuesto de desplazamiento a otro Estado con el propósito expreso de recibir asistencia sanitaria
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
Educación. Piden que en la nueva FP Básica no se pase de 15 alumnos por aulaLa Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa)denunció hoy que la propuesta del Ministerio de Educación sobre los currículos de la nueva FP Básica no contempla una ratio máxima de alumnos por aula, con lo que será cada centro el que fije el límite. Ceapa exigió así que el máximo permitido se fije en los 15 alumnos por clase, mientras que el presidente de Enseñanza del sindicato CSIF, Adrián Vivas, reclamó en declaraciones a Servimedia no pasar de 16
Los matarifes deben tener un certificado para matar animales sin dolor, angustia o sufrimientoLas personas que realicen labores de matanza de animales, tanto en los mataderos como fuera de ellos, tienen que contar con un “certificado de competencia” que garantice que desarrollan su trabajo “sin causar a los animales dolor, angustia o sufrimiento evitable”, aunque las autoridades competentes podrán expedir estas autorizaciones a quienes ya acrediten una experiencia profesional adecuada y previa de al menos tres años
El Gobierno da luz verde al Tribunal Administrativo del DeporteEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el real decreto por el que desarrolla la composición, organización y funciones del Tribunal Administrativo del Deporte, un nuevo órgano que agota la vía administrativa de los casos de dopaje (antes de que puedan ir a los juzgados), disciplina deportiva y vela por la limpieza en los procesos electorales de las federaciones deportivas
Ceapa pide “la retirada inmediata” de los decretos de currículo y FP BásicaLa Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), mostró su “rechazo frontal” a los reales decretos de currículo y de Formación Profesional Básica y solicitó “su inmediata retirada” al Ministerio de Educación
El juez del ‘caso Blesa’ consigue el apoyo de 180.186 ciudadanos en la querella contra su procesamientoEl juez del ‘caso Blesa’, Elpidio José Silva, ha conseguido el apoyo de 180.186 ciudadanos que se han adherido a la querella que ha presentado este jueves ante el Tribunal Supremo contra el magistrado que le ha sentado en el banquillo de los acusados por presunta prevaricación en la causa que instruyó contra el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa
Los editores de libros escolares esperan que Educación concrete pronto los temarios definitivos para PrimariaLa Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele) señaló este jueves que la decisión del Ministerio de Educación de escalonar la aprobación de los nuevos temarios de cara a la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) no les supone “ninguna novedad”, aunque espera que el ministerio especifique lo antes posible los temarios
Educación escalonará la aprobación de los nuevos currículosLos temarios de primero, tercero y quinto de Primaria y de la nueva FP Básica se aprobarán en marzo o abril, mientras que los currículos de ESO y Bachillerato verán la luz el año que viene
AvanceEducación. 2.000 millones de euros hasta 2020 para la nueva FP BásicaLas comunidades autónomas dispondrán de 2.000 millones de euros hasta 2020 para implantar la nueva Formación Profesional Básica contemplada en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)