Arias Cañete y el PSOE se acusan de hacer políticas “lamentables” contra el cambio climático

- El ministro sugiere que “algún día” se investigará que el último Gobierno de Zapatero compró derechos de CO2 al extranjero “a precios astronómicos”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el portavoz del PSOE en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, Pedro Sánchez, se enzarzaron este lunes en un duro pero educado debate parlamentario sobre las políticas climáticas llevadas a cabo en España en los últimos años y ambos tildaron de “lamentable” la política en este aspecto llevada a cabo por el último gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso del ministro, y por el actual Ejecutivo, acusación lanzada por el diputado socialista.

El enfrentamiento parlamentario se produjo en la segunda comparecencia de Arias Cañete en la Comisión para el Estudio del Cambio Climático de la Cámara Baja, donde el ministro acudió para informar sobre las conclusiones y compromisos adquiridos en la cumbre sobre el clima celebrada en Varsovia (Polonia) el pasado mes de noviembre, así como el papel de la delegación española en esta conferencia.

Después de explicar los motivos de su comparecencia, Arias Cañete explicó las actuaciones puestas en marcha por su departamento en materia de lucha contra el cambio climático, centradas en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de 'empleo verde'.

“La situación que nos encontramos al inicio de la legislatura era sencillamente lamentable, hasta el punto de que España no iba a cumplir con el Protocolo de Kioto, a pesar de que el Gobierno socialista había gastado 770 millones de euros en la compra de derechos de CO2 en el extranjero”, afirmó.

Arias Cañete señaló que el actual Gobierno sólo ha realizado una compra de derechos de CO2, por valor de 42 millones de euros a Polonia, lo que ha permitido que España cumpla con la primera fase de Kioto: “A falta de conocer los datos definitivos del inventario de emisiones de 2012, les puedo asegurar que España cumplirá sus compromisos y seguirá dentro del Protocolo de Kioto”.

Posteriormente, Arias Cañete enumeró algunas de las iniciativas puestas en marcha por su departamento, como los Proyectos Clima, los Planes de Impulso al Medio Ambiente (PIMA Aire y Sol), el Proyecto de Huella de Carbono (cuyo real decreto “se publicará próximamente”), la Hoja de Ruta 2020 (que verá la luz a mediados del próximo mes de marzo) y los trabajos realizados en el marco del Plan Nacional de Adaptación.

“Este Gobierno es plenamente consciente de que la lucha contra el cambio climático y el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales son claves para afrontar con éxito el futuro”, apostilló.

“MENOS AUTOCOMPLACENCIA”

El socialista Pedro Sánchez fue el más beligerante de los portavoces parlamentarios en responder a Arias Cañete, al que le pidió “más humildad y menos autocomplacencia” a la hora de hacer un resumen de su actuación como ministro.

“Si se puede calificar su balance de algo es, recogiendo su guante, de lamentable, por escueto en cuanto a la actuación que ustedes han venido desarrollando en estos dos años largos de legislatura, y que se ha movido entre la pasividad y el desmantelamiento de las políticas climáticas que habían hecho otros gobiernos previamente”, comentó.

Sánchez acusó a Arias Cañete de tratar la lucha contra el cambio climático como “un asunto menor, un estorbo”. “No dudo de que usted tiene capacidad, pero convencimiento de las políticas climáticas, ninguno”, agregó.

El portavoz socialista subrayó que el Gobierno ha actuado con “desdén” en cuestiones climáticas y enumeró varios puntos en contra: “Empezaron con una mortatoria a las energías renovables, se opusieron la directiva de eficiencia energética, han abierto las puertas al ‘fracking’, los decretos del reforma del sector energétivo van en dirección contraria de lo que apunta la UE, se aprueban planes de industria donde el cambio climático no existe...”.

“Sabemos que usted ha desarrolladdo anticuerpos para que no le hagan efecto los productos lácteos caducados, pero cuando ve en el BOE todas las políticas que hay contra el cambio climático, absolutamente carentes de cualquier sensibilidad, ¿qué cuerpo se le queda a usted? En buen lugar a su departamento, no”, recalcó.

Arias Cañete respondió asegurando que le resultaban “muy duras” esas críticas cuando el anterior Gobierno no aprobó ningún plan hidrológico ni se concluyeron depuradoras “en la época de máximo explendor”.

Además, señaló que la política del último Gobierno socialista fue comprar derechos de CO2 "a precios astronómicos". "Algún día tendrá que investigarse cómo se ha hecho. Y se aprobaron unas primas desaforadas a las renovables. Hubo mucha gente ganó muchísimo dinero con este asunto, pero al Gobierno le han dejado un déficit tarifario imposible de asumir”, dijo.

Por último, Arias Cañete apuntó que su departamento apuesta por cumplir el objetivo marcado por la UE de reducir un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030, lo que obligará a España a realizar “un esfuerzo muy serio”.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2014
MGR/gja