Búsqueda

  • Enric González: "Cebrián me causa repulsión" Enric González, uno de los periodistas más veteranos de ‘El País’, aseguró hoy que deja el periódico tras el ERE que ha anunciado la dirección, y se mostró muy duro con el presidente de Prisa: “comparto la opinión universal sobre (Juan Luis) Cebrián. A mí también me causa horror y una cierta repulsión” Noticia pública
  • Una de cada cuatro españolas con cáncer de mama se siente sola durante el tratamiento El 25% de las mujeres españolas diagnosticadas de cáncer de mama aseguran haberse sentido "solas, desinformadas o desorientadas" en algún momento del tratamiento de la enfermedad, que se cura en el 82,8% de los casos y de la que se registran unos 20.000 nuevos episodios cada año en España Noticia pública
  • Unos 40.000 españoles viven con lupus eritematoso Los especialistas estiman que en España, unas 40.000 personas viven con lupus eritematoso, una enfermedad crónica, autoinmune, multisistémica y potencialmente fatal que puede afectar a órganos vitales como los riñones, el sistema nervioso central o el corazón y que solo conoce el 13% de los españoles Noticia pública
  • (Reportaje)¿Qué hace único a cada ser humano? La respuesta está en el conectoma ¿Por qué los seres humanos somos diferentes unos de otros? ¿Dónde está la clave de nuestra singularidad? Sebastian Seung, profesor e investigador en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y uno de los investigadores en Neurociencia más importantes del mundo, lo tiene claro. La respuesta a la pregunta de qué nos hace únicos está en el mapa de conexiones entre las neuronas de nuestro cerebro, lo que él denomina conectoma Noticia pública
  • El alcalde de Rivas deja la coordinación local de IU tras 20 años en el cargo El alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa, ha sido sustituido como coordinador de IU de esta localidad, después de llevar en el cargo 20 años Noticia pública
  • Bono apuesta por reconocer la singularidad de Cataluña pero “por el camino” de la Constitución y preservando la igualdad de derechos El exministro y ex presidente del Congreso de los Diputados José Bono apostó este martes por un federalismo que reconozca la “singularidad diferenciada” de Cataluña, País Vasco y Galicia, pero “por el camino” de la Constitución, “no campo a través”, y preservando la igualdad “esencial” de derechos de todos los españoles. “Pagar más impuestos”, sentenció, “no puede dar más derechos” Noticia pública
  • Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • Discapacidad. Afectados de ataxia piden incrementar los recursos para investigar su enfermedad La Comisión de Estudio de las Ataxias y Paraparesias Espásticas Degenerativas (Ceaped), entidades miembros de la Sociedad Española de Neurología (SEN), pidieron este lunes que se incrementen los recursos para desarrollar la investigación básica y clínica de la enfermedad de la ataxia (incapacidad para coordinar los movimientos), con el fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos Noticia pública
  • Discapacidad. II paseo solidario de la Fundación Síndrome de Dravet para ayudar a su diagnóstico La Fundación Síndrome de Dravet ha organizado para mañana, sábado, su II paseo Solidario, dentro de la campaña 'Mariposas para la investigación', cuyo objetivo es divulgar el conocimiento sobre esta rara enfermedad y recaudar fondos para el proyecto del test genético, ubicado en el Hospital de La Paz de Madrid, muy importante para su diagnóstico Noticia pública
  • La Reina confía en los avances científicos para hacer frente al alzhéimer S.M. La Reina Doña Sofía inauguró este viernes el VIII Simposio Internacional "Avances en la enfermedad de Alzheimer", con motivo del Día Mundial del Alzheimer, promovido por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (Fundación CIEN). Al acto han acudido también la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, entre otras autoridades Noticia pública
  • Ceafa pide al gobierno políticas de Estado para el Alzheimer La Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (Ceafa), junto con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), instó este martes al Gobierno a crear políticas de Estado del Alzheimer debido a “que es una enfermedad que afecta ya a 3,5 millones de personas en España y supone un coste anual de 24.000 millones de euros anuales” Noticia pública
  • Madrid. Seis focos continúan activos en el incendio de Valdemaqueda, Robledo y Santa María de la Alameda Seis focos continúan activos en el incendio que afecta a las localidades madrileñas de Robledo de Chavela, Valdemaqueda y Santa María de la Alameda. De ellos, cuatro están ya “estabilizados”, informó a Servimedia el portavoz del Servicio de Emergencias 112 en la Comunidad de Madrid, Javier Chivite Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno saca adelante el techo de gasto con el único apoyo de UPN El Gobierno ha vuelto a quedarse prácticamente sólo en el Congreso de los Diputados con sus reformas. El Ejecutivo a logrado sacar adelante el techo de gasto del Estado, pero con el único apoyo de UPN, que también apoyó los decretos sobre la subida del IVA y el mecanismo de financiación de las comunidades autónomas Noticia pública
  • Valenciano llama al PSOE a huir “de la cuevita de la izquierda” La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, llamó hoy al PSOE a huir “de la cuevita de la izquierda”, porque puede ser atractiva para curar las heridas electorales, pero aleja de las mayorías que pueden llevar a un partido socialdemócrata al Gobierno Noticia pública
  • David Meca y Famma-Cocemfe presentan la campaña 'Báñate seguro' El nadador David Meca presentó este viernes en el polideportivo Carlos Ruiz de Pozuelo de Alarcón (Madrid) la campaña 'Báñate seguro', organizada por la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe, que anima a extremar la precaución en las zonas de baño, con el fin de evitar lesiones medulares Noticia pública
  • Descubren que el 7% de los españoles con ELA tienen una mutación genética Un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned) ha realizado un estudio en 30 hospitales de toda España que ha permitido conocer que el siete por ciento de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tienen una mutación genética Noticia pública
  • ‘The Economist’ alerta de que la prima de riesgo llevará a España a la “insolvencia” si mantiene su nivel actual ‘The Economist’ considera que la prima de riesgo de la deuda pública española ha alcanzado un nivel tan elevado que llevará al país a la “insolvencia” si se mantiene en el tiempo Noticia pública
  • Oftalmólogos de toda España se unen contra la ceguera Un total de 80 profesionales de varios lugares de España se han unido en 'Vista Oftalmólogos', una nueva entidad con vocación investigadora que quiere poner al servicio de los pacientes las últimas tecnologías existentes en este campo y, sobre todo, prevenir la ceguera mediante el abordaje precoz de enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular asociada a la edad (Dmae) Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Nacional contra la Miastenia, que afecta a más de 9.500 españoles Hoy se celebra en España el Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad neuromuscular caracterizada por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos, que según calculan los neurólogos afecta a más de 9.500 españoles Noticia pública
  • Más de 9.500 españoles viven con miastenia Mañana, 2 de junio, se conmemora en España el Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad neuromuscular caracterizada por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos, que los neurólogos calculan que afecta a más de 9.500 personas en el país Noticia pública
  • Más de 9.500 españoles viven con miastenia Mañana, 2 de junio, se conmemora en España el Día Nacional contra la Miastenia, una enfermedad neuromuscular caracterizada por debilidad y fatiga de los músculos esqueléticos, que los neurólogos calculan que afecta a más de 9.500 personas en el país Noticia pública
  • El Gobierno espera que la balanza por cuenta corriente registre superávit a final de año El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, indicó hoy que la balanza por cuenta corriente podría terminar el año en “equilibrio, e incluso con ligero superávit”, gracias al incremento “espectacular” de las exportaciones Noticia pública
  • Discapacidad. Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Este miércoles se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta en España a unas 46.000 personas, que piden al Gobierno que no recorte su atención y se implique más en la investigación de nuevos fármacos Noticia pública
  • Discapacidad. Mañana se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple Mañana, miércoles, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta en España a unas 46.000 personas, que piden al Gobierno que no recorte su atención y se implique más en la investigación de nuevos fármacos Noticia pública
  • Discapacidad. Afectados por esclerosis múltiple piden al Gobierno que no frene la investigación El próximo miércoles, 30 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta en España a unas 46.000 personas, que piden al Gobierno que no recorte su atención y se implique más en la investigación de nuevos fármacos Noticia pública