El alcalde de Rivas deja la coordinación local de IU tras 20 años en el cargo
- El teniente de alcalde Pedro del Cura, nuevo líder de la coalición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Rivas-Vaciamadrid, José Masa, ha sido sustituido como coordinador de IU de esta localidad, después de llevar en el cargo 20 años.
El nuevo coordinador de IU-Rivas, Pedro del Cura, dijo a Servimedia que Masa dejó voluntariamente el cargo para “dar paso a nuevas personas” al frente de la dirección política de la coalición de la localidad.
Explicó, asimismo, que Masa seguirá al frente de la alcaldía hasta las próximas elecciones municipales de 2015 y destacó que, en su momento, se elegirá, a través de elecciones primarias, al aspirante de IU.
El relevo de Masa como coordinador de IU de Rivas se produjo en la Asamblea de la coalición celebrada hace 15 días y en la que se presentaron tres listas: la encabezada por Pedro del Cura, otra apoyada por el Partido Comunista de Madrid y una tercera apoyada por el exalcalde de Rivas y en la actualidad edil de esta localidad Fausto Fernández.
El nuevo coordinador local de IU explicó que “el cambio está vinculado a la coyuntura política, social y económica que estamos viviendo y a los retos que como Gobierno municipal tenemos ante lo vecinos”.
“Desde 1995, IU no ha hecho más que crecer electoralmente y ahora estamos en una fase de recortes y ausencia de recursos”, dijo el teniente de alcalde de Rivas, quien precisó que “es necesario dar respuesta a eso y ponernos en guardia ante la dura realidad”.
Del Cura, que también es portavoz del Gobierno municipal, dijo que entre sus proyectos como nuevo coordinador de IU de Rivas está “abrir más las organización y ampliar nuestra base social”.
Tras explicar que la candidatura encabezada por él obtuvo el 54% de lo votos, destacó que “somos las ciudad más grande de España en la que IU tiene mayoría absoluta”.
Asimismo, señaló que “somos la organización mas grande de IU de la Comunidad de Madrid” y anunció que “celebraremos próximamente una segunda asamblea abierta a todos los vecinos, sean militantes o no, ya que la primera fue en clave interna, con el objetivo de que “aporten ideas y propuestas al documento aprobado”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2012
SMO/lmb