Transporte y medio ambienteLa Eurocámara quiere que los camiones emitan un 35% menos de CO2 en 2030El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles que los camiones nuevos expulsen un 30% menos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en 2030 con respecto a los niveles de 2019, con un objetivo intermedio del 20% para 2025
MotorVídeoEl Círculo de Empresarios critica al Gobierno por "sacar de la manga" la supresión de coches de combustible para 2040El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, criticó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez por "sacar de la manga de repente" la propuesta para prohibir la venta de vehículos de diesel, gasolina e híbridos a partir de 2040 y, especialmente, por haber lanzado la idea "sin consultar" con el sector, que representa el 10% del PIB en España y da empleo a un millón de personas
Transición energéticaRibera considera “prudente” prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, consideró este miércoles “prudente” que su departamento pretenda fijar en 2040 la prohibición de la venta y la matriculación de coches y furgonetas diésel, gasolina e híbridos porque otros países europeos tienen incluso fechas anteriores
País VascoAizega (BCC) advierte de que la mala alimentación es en muchos países “la primera causa de enfermedades crónicas”El director general del Basque Culinary Center (BCC), Joxe Mari Aizega, destacó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ la necesidad de que las familias y las escuelas enseñen a los más jóvenes la importancia de una alimentación sana, factor que a su juicio posee una “influencia mucho mayor” de lo que la sociedad cree. En este sentido, advirtió de que la mala dieta sigue siendo en muchos países “la primera causa de enfermedades crónicas”
EnergíaLos importadores de coches rechazan la Ley de Transición EnergéticaLa Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam) ha expresado su rechazo al nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética que ha anunciado el Gobierno, porque "significa introducir un factor de inestabilidad en el sector del automóvil, que representa el 10% del PIB y el 9% de la población trabajadora de España"
Anfac rechaza por “excesiva” la prohibición a los vehículos de combustión en 2040La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) mostró este martes su rechazo “de plano” a la medida del Gobierno que prevé la prohibición de la fabricación de vehículos de combustión a partir de 2040, conocida a raíz de un borrador que maneja el Ministerio para la Transición Ecológica del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética
CienciaDescubren estallidos cósmicos en un nuevo sistema binario de rayos gammaUn estudio internacional, en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha descubierto una emisión de rayos gamma de muy alta energía procedente de un sistema binario formado por una excéntrica pareja de estrellas unidas gravitacionalmente con un periodo orbital de 50 años
Transición ecológicaEQUO da la bienvenida a prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040EQUO celebró este martes que el Gobierno pretenda prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con combustión diésel y gasolina en 2040, algo que el Ejecutivo quiere recoger en la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, porque el transporte causa casi un 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que defendió que debe abordarse “la descarbonización del sector”
Transición ecológicaRibera dice que la ley de cambio climático creará “empleo estable y de calidad”La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este martes que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que el Consejo de Ministros aprobará antes de que termine este año facilitará la creación de “empleo estable y de calidad” y generará “grandes oportunidades económicas que España debe aprovechar”
El Plan Industrial de la Comunidad 2018-23 estará dotado con 402 millonesLa consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, presentó el informe conocido hoy por el Consejo de Gobierno con el que se inicia la tramitación del Plan Industrial de la Comunidad de Madrid 2018-23, una iniciativa plurianual que estará dotada con 402 millones de euros
Transición energéticaEl Gobierno quiere que el 100% de la electricidad sea renovable en 2050España tendrá un sistema eléctrico basado exclusivamente en fuentes de generación de origen renovable en 2050, el ‘fracking’ para la explotación de hidrocarburos estará totalmente prohibido en 2040, no se podrá vender o matricular coches y furgonetas diésel y gasolina desde 2040, y habrá procedimientos de concurrencia competitiva para impulsar al menos 3.000 megavatios de potencia renovable a partir de 2020
Transición EnergéticaAmpliaciónEl Gobierno quiere prohibir la venta de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2), lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
Transición energéticaAvanceEl Gobierno quiere prohibir la matriculación de coches diésel y gasolina en 2040La Ley de Cambio Climático y Transición Energética que prepara el Gobierno incluirá la prohibición de matricular y vender coches y furgonetas con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) a partir de 2040, lo que afecta a los que circulan con diésel o gasolina
DeudaEl Tesoro subasta hoy Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, vuelve este martes a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses y en la que espera captar hasta 5.000 millones de euros
SaludLa CNMC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado español de radiofármacosLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado español de producción y comercialización de radiofármacos que se utilizan en los procesos de radiodiagnóstico por imagen de tomografía por emisión de positrones (PET)
Cellnex perdió 26 millones hasta septiembreCellnex Telecom registró unas pérdidas de 26 millones de euros entre enero y septiembre de 2018, frente a las ganancias de 29 que obtuvo en el mismo periodo del año anterior