Vídeo

Motor

El Círculo de Empresarios critica al Gobierno por "sacar de la manga" la supresión de coches de combustible para 2040

(AVISO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://goo.gl/VjQk5f)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, criticó este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez por "sacar de la manga de repente" la propuesta para prohibir la venta de vehículos de diesel, gasolina e híbridos a partir de 2040 y, especialmente, por haber lanzado la idea "sin consultar" con el sector, que representa el 10% del PIB en España y da empleo a un millón de personas.

En una entrevista a Servimedia, Zulueta manifestó que en el Círculo de Empresarios están "muy a favor de mejorar el medio ambiente" y de reducir las emisiones de CO2 e incluso celebró que "por fin la gente está tomando conciencia de que no podemos destruir el planeta".

Sin embargo, denunció que "lo que no puede ser es que el Gobierno" lance esta idea para acabar con los coches de combustible y que lo anuncie "de repente" y "sin consultar" al sector del motor. A su juicio, debería ser justo al revés: "Primero, consultar con todos los afectados; segundo, hacer una planificación y ver cómo el Gobierno puede apoyar ese cambio".

"Decir esto sin planificar con el sector y sin pensar las repercusiones de una decisión así es ser frívolo y no hacer bien los deberes, porque hay que consultar con mucha gente y hay que planificar esto muy bien", recalcó.

De Zulueta recordó que en España "hay mucha fabricación" de automóviles y "hay mucho concesionario de coches" que pueden verse afectados por "una medida drástica" como la expuesta por el Gobierno de Pedro Sánchez para suprimir los coches de diesel, gasolina e incluso los híbridos.

Para alcanzar el objetivo del Ejecutivo, sugirió que debería haber más ayudas para la venta de vehículos eléctricos como ya existe en otros países europeos como Reino Unido o Francia. "En España, cero patatero", lamentó.

También advirtió de que existe un problema con la escasez de los postes de recarga, así como con la reconversión de las actuales estaciones de servicio por otras que permitan recargar a los vehículos eléctricos para hacer largas distancias.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2018
PAI/ECR/gja