NotariadoLlop preside la presentación de Canal NotarialLa ministra de Justicia, Pilar Llop, presidió este miércoles en Madrid la presentación de Canal Notarial. Tras el éxito de 'Canal Europa', medio digital especializado en información de las instituciones europeas, los responsables de la Plataforma de Televisión Digital (PTVD) se han embarcado en su segundo proyecto, centrado en la información y opinión sobre la actividad relacionada con la fe pública y la seguridad jurídica
EducaciónUniversidades europeas cooperarán de manera “transfronteriza” en diferentes disciplinasLa Comisión Europea anunció este miércoles la resolución de la convocatoria de 2022 para la iniciativa ‘Universidades Europeas’, con un presupuesto de 272 millones de euros procedentes del programa Erasmus+, para cooperar en educación, investigación e innovación
MediosPrisa Media y los principales medios latinoamericanos se alían para abordar el mercado publicitario de EEUUPrisa Media, 'Clarín' (Argentina), 'El Comercio' (Perú), Milenio/Multimedios (México) y 'El Tiempo' (Colombia) se han unido y han presentado ‘+MAS Audiences’, una plataforma de publicidad programática que conecta a los anunciantes con el mercado latino de Estados Unidos, una iniciativa que ha unido a los principales grupos de comunicación en lengua española del mundo con el fin de revolucionar el mercado publicitario del país norteamericano
CulturaLa Biblioteca histórica del Instituto Isabel la Católica, Premio Liber 2022 al fomento de la lecturaLa Biblioteca histórica del centro de Enseñanza Secundaria IES Isabel la Católica de Madrid ha sido galardonada con el Premio Liber 2022 al fomento de la lectura en bibliotecas abiertas al público "por su extraordinaria labor de organización de actividades que estimulan y promocionan la lectura en un momento clave para ello". Con este premio, la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) reconoce también la calidad del trabajo desarrollado por este centro en favor de la cultura, los libros y su conservación
DependenciaCocemfe celebra la reforma de la Ley de Dependencia que propone el GobiernoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) valoró positivamente la propuesta del Gobierno a las comunidades autónomas de reformar la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia porque "recoge gran parte de sus demandas para promover la vida independiente de las personas con discapacidad física y orgánica"
EnergíaCapital Energy firma un nuevo Proyecto Territorios con Arcos de JalónCapital Energy ha suscrito con el Ayuntamiento de Arcos de Jalón (Soria) el segundo convenio de colaboración en la provincia de Soria ligado a su Proyecto Territorios, que conjuga su aportación a la descarbonización de la economía y la transformación del modelo energético con su deseo de impulsar el crecimiento de los distintos territorios, apoyándose en el talento local y potenciando el tejido social, industrial y empresarial de cada zona
Sector financieroBBVA nombra a Pierre Goffin como nuevo máximo responsable en FranciaBBVA anunció este miércoles el nombramiento de Pierre Goffin como nuevo máximo responsable de la entidad en Francia donde “liderará la actividad de negocio en este mercado con el objetivo principal de fortalecer las relaciones con las grandes corporaciones del país”
FútbolEl mercado de fichajes de LaLiga Smartbank, en punto muertoLos equipos de LaLiga Smartbank se encuentran de lleno en la preparación de la próxima temporada, que comienza en apenas tres semanas, y que será muy atractiva, ya que 15 de los 22 clubes han jugado al menos una temporada en Primera División
DistribuciónLidl elevó sus ventas netas un 6,6% en 2021, hasta los 5.144 millonesLidl informó este miércoles que durante su año fiscal 2021, con cierre en febrero de 2022, sus ventas netas alcanzaron los 5.144 millones de euros, un 6,6% más que en el año anterior con lo que “logró consolidar su posición como tercer operador de distribución alimentaria por cuota de mercado” en España
EnergíaRibera pide "ser lo más inteligentes posibles” para reducir el consumo energético e incorporar "actos cotidianos"La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este miércoles que “debemos centrarnos desde ya en ser lo más inteligentes posibles en nuestro consumo” para reducir la utilización de gas en torno a un 7%, tal y como se ha comprometido España con la UE, y, para ello, indicó la necesidad de que administraciones públicas, empresas y ciudadanos incorporen "actos cotidianos" de ahorro energético
Brecha digitalFundación Orange apuesta por la formación para reducir la brecha digital de los mayoresLa Fundación Orange destacó este martes que apuesta por la formación con su plataforma educativa Orange Digital Center en la que ofrece, de manera gratuita, cursos enfocados a la adquisición de competencias digitales dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, como lo son las personas mayores
DiscapacidadEl Cermi pide dotar de recursos al medio rural para evitar que las personas con discapacidad lo abandonenEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Perez Bueno, reclamó que se dote de recursos para la inclusión al medio rural para evitar así el éxodo forzado de las personas con discapacidad y sus familias a la ciudad, en busca de los apoyos que no encuentran en su entorno de preferencia
EducaciónCCOO denuncia que Ayuso “masifica” las aulas de los institutos al “recortar” 1.000 puestos de profesor pese a que el alumnado crece un 1,6%CCOO denunció este martes que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “masifica” las aulas de los institutos de la comunidad autónoma teniendo en cuenta que el próximo curso contarán con 1.000 puestos menos de profesorado a pesar de que el número de alumnos aumenta en un 1,6%, ya que se pasará de los 294.703 alumnos este curso, a unos 299.418 el curso que viene, según cálculos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
DiscapacidadLa CNSE confía en que la nueva Ley de Comunicación Audiovisual garantice la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en las televisionesLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) aplaudió que la recién promulgada Ley General de Comunicación Audiovisual (Ley 13/2022 de 7 de julio) contemple, por primera vez, medidas a favor de la calidad de la lengua de signos y el subtitulado en la programación televisiva, “y apoye que la CNSE, como entidad representativa de las personas sordas, pueda ser consultada por los prestadores de servicios de comunicación audiovisual a fin de alcanzar la accesibilidad universal, y que el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) y el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) sean los centros estatales técnicos de referencia en materia de accesibilidad audiovisual”
Cáncer cervicalDos de cada tres mujeres de entre 30 y 49 años no han sido testadas nunca para el cáncer cervicalUn estudio liderado por el Instituto Catalán de Oncología (ICO), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación ‘la Caixa’, estima que de los mil millones de mujeres de entre 30 y 49 años que viven en el mundo, 662 millones (el 64%) no se han sometido nunca a un cribado de cáncer cervical