ClimaLa Tierra se ha calentado este año 1ºC más que en la era preindustrial, según la ONULas temperatura media mundial durante los 10 primeros meses de este año superó aproximadamente en 1ºC la de la era preindustrial (entre 1850 y 1900), con lo que la tendencia al calentamiento global a largo plazo se ha mantenido en 2018 con otras señales como el aumento del nivel del mar, el calor oceánico, la acidificación de los océanos y el derretimiento de los hielos marinos y los glaciares
Medio ambienteLa superficie edificada en España ha subido un 20,5% en la última décadaLa superficie de parcelas edificadas ha aumentado un 20,5% en la última década en España, con los principales incrementos en Asturias, Murcia, Galicia y Extremadura, con lo que es uno de los indicadores medioambientales que más ha empeorado entre 2007 y 2017
TelevisiónLOVEStv inicia oficialmente sus emisionesLOVEStv, la plataforma de contenidos con tecnología HbbTV impulsada conjuntamente por RTVE, Atresmedia y Mediaset España, con Cellnex como proveedor tecnológico, inicia sus emisiones de forma oficial con una previsión de implantación al cierre del año en más de dos millones de televisores
EnergíaEl sector del biogás respalda la futura ley de cambio climáticoLa Asociación Española de Biogás (Aebig) expresó este miércoles su apoyo al anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, por su “foco en el desarrollo de energías renovables, y porque posiciona los gases renovables como vector de desarrollo de presente y de futuro”
SaludAtresmedia y la Fundación Aladina firman un convenio para apoyar a los niños con cáncerAtresmedia y la Fundación Aladina han firmado hoy un convenio de colaboración para apoyar a los niños con cáncer, que se desarrollará en dos líneas principales: apoyo a la fundación a través del Programa de Voluntariado Corporativo del grupo de comunicación y la difusión gratuita de la labor social realizada por la Fundación Aladina
El Estado ahorrará 2.000 millones este año por menores gastos derivados de la deuda públicaLas arcas del Estado ahorrán este año 2.000 millones de euros por menores gastos de intereses de la deuda pública gracias a un abaratamiento del precio de las nuevas colocaciones e inferiores necesidades de endeudamiento, al haber registrado ingresos fiscales superiores a los previstos y por la apelación de algunas autonomías a los mercados directamente
Acción climáticaGreenpeace pide “máxima ambición” a España en la Cumbre del Clima de KatowiceGreenpeace reclamó este miércoles al Gobierno español que acuda con la “máxima ambición” a la 24ª Cumbre del Clima (conocida como COP24), que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre, y propuso como ‘deberes’ el fin de las centrales térmicas de carbón en 2025, el adiós a la última central nuclear en activo en 2028 y reducir a cero las emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2040
Madrid CentralTaxistas madrileños creen que Madrid Central mejorará el servicio en la capitalLa Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) celebró este miércoles la entrada en vigor del área Madrid Central el próximo viernes, ya que a su juicio contribuirá “a mejorar el servicio del taxi en la capital de manera notable”
Acción climáticaGreenpeace insta a Bruselas a enterrar los combustibles fósiles en 2040, no en 2050La estrategia climática a largo plazo presentada este miércoles por la Comisión Europea para que la UE reduzca a cero las emisiones netas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2050, fecha de caducidad de un sistema económico basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), tuvo entre sus primeras réplicas la propuesta de Greenpeace de adelantar este escenario a 2040
Acción climáticaBruselas marca 2050 como fecha de caducidad del petróleo, el gas y el carbónLa Comisión Europea adoptó este miércoles una visión estratégica a largo plazo para que la economía de la UE sea climáticamente neutra en 2050, es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera no sean superiores a las que el sistema terrestre es capaz de absorber, con lo que ese año sería la fecha de caducidad de un sistema económico basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
SostenibilidadNace el Mapa de la Financiación Verde y SostenibleGuía de la Financiación Empresarial ha lanzado el Mapa de la Financiación Verde y Sostenible, que ofrecerá a partir de ahora una radiografía de la financiación verde y sostenible en España, convirtiéndose en un concentrador de los agentes y operadores más destacados en este ámbito, entre ellos entidades bancarias, emisores, agencias de 'rating' y acreditadoras de sostenibilidad, 'think tanks', despachos de abogados o gestores y fondos
EnergíaAmpliaciónIberdrola adjudica a Vestas y Mitsubishi un proyecto eólico marino en EEUU por 1.200 millonesVineyard Wind, sociedad formada por Avangrid (Ivberdrola) y Copenhagen Infrastructure Partners, ha seleccionado a MHI Vestas Offshore Wind (join venture de Vestas y Mitsubishi, como proveedor preferente para suministrar las turbinas de su parque eólico de 800 megavatios (MW) en aguas de Massachusetts (Estados Unidos), el primer proyecto de este tipo en el país
EnergíaIberdrola adjudica a Vestas y Mitsubishi el suministro de 800 megavatios para el primer proyecto eólico marino en EEUUVineyard Wind, sociedad formada por Avangrid (Ivberdrola) y Copenhagen Infrastructure Partners, ha seleccionado a MHI Vestas Offshore Wind (join venture de Vestas y Mitsubishi, como proveedor preferente para suministrar las turbinas de su parque eólico de 800 megavatios (MW) en aguas de Massachusetts (Estados Unidos), el primer proyecto de este tipo en el país
María Ángeles Peláez, de BBVA, formará parte del consejo asesor del IASBBBVA formará parte a partir del 1 de enero de 2019 del consejo asesor del International Accounting Standards Board (IASB), órganos responsable de la emisión de la normativa contable internacional del que formará parte María Ángeles Peláez, actual directora de corporate accounting & regulatory reporting de la entidad financiera
La ONU urge a triplicar los esfuerzos para limitar el calentamiento global a 2ºCLos países deben triplicar sus compromisos climáticos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para cumplir el objetivo recogido en el Acuerdo de París de limitar a 2ºC el calentamiento del planeta respecto a la era preindustrial e incluso quintuplicar los esfuerzos comprometidos para que la subida de temperatura se quede en 1,5ºC
El PP pide la paralización de la instalación de semáforos en la A-5El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a que se dirija al Ayuntamiento de la capital para “solicitar la suspensión inmediata de la instalación y puesta en funcionamiento de semáforos en la A-5 que provocarán, como el propio Ayuntamiento reconoce, un aumento del 350% en los atascos en dicha vía que perjudicarán gravemente a un millón de habitantes del sur metropolitano”
Medio ambienteEl suelo incendiado resiste mejor la biodegradación y reduce las emisiones de CO2La materia orgánica de los suelos afectados por el fuego se vuelve más resistente a la biodegradación, lo que a largo plazo podría contribuir al aumento del contenido de carbono almacenado sobre tierra y a la reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera
EnergíaRibera recuerda a las petroleras que el objetivo global es cero emisiones a mitad de sigloLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, recordó este lunes al sector del petróleo, que le dijo que la prohibición de los vehículos con motores de combustión en 2040 no es “sensata”, que la senda establecida en los compromisos internacionales “nos obliga a un resultado determinado, alcanzar las cero emisiones a mitad de siglo”
MadridLa exalcaldesa Botella asegura que los coches también “producen riqueza”La exalcaldesa de Madrid Ana Botella asegura que es cierto que el "millón de coches" que entran diariamente en la capital producen "problemas”, pero “también riqueza”, a lo que hay que sumar que determinadas restricciones al trafico pueden "producir caos en la ciudad”
ContaminaciónCarmena y la Comunidad polemizan por la calidad del aire en MadridLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, mantuvieron este lunes un rifirrafe dialéctico sobre la calidad del aire en la capital de España durante la inauguración del 14º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama)