Acción climática
Greenpeace insta a Bruselas a enterrar los combustibles fósiles en 2040, no en 2050
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La estrategia climática a largo plazo presentada este miércoles por la Comisión Europea para que la UE reduzca a cero las emisiones netas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2050, fecha de caducidad de un sistema económico basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón), tuvo entre sus primeras réplicas la propuesta de Greenpeace de adelantar este escenario a 2040.
El Ejecutivo comunitario pretende que la UE sea la primera gran economía del mundo en ser climáticamente neutra en 2050, es decir, que las emisiones de gases de efecto invernadero que se expulsan a la atmósfera no sean superiores a las que el sistema terrestre es capaz de absorber.
La responsable de la campaña de cambio climático de Greenpeace, Tatiana Nuño, indicó este miércoles en una rueda de prensa en Madrid que la estrategia a largo plazo de la Comisión Europea ofrece “un rayo de esperanza” para las negociaciones que comenzarán la próxima semana en la Cumbre del Clima, que se celebrará en Katowice (Polonia) del 3 al 14 de diciembre.
Sin embargo, Nuño indicó que el objetivo de reducir a cero las emisiones netas en 2050 “debería adelantarse a 2040” con el fin de atender las recomendaciones científicas del último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que advierte de la urgencia de actuar para evitar que el aumento de la temperatura del planeta llegue a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2018
MGR/caa