Búsqueda

  • La Audiencia Nacional absuelve a un joven al que un etarra pidió ayuda para conocer el trabajo de Ekin La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido absolver a Ernesto Prat Uzainqui, quien había sido acusado de un delito de pertenencia a organización terrorista después de que se le encontrase una carta en la que un etarra le pedía ayuda para conocer el trabajo de Ekin, el aparato político de ETA Noticia pública
  • El juez Ruz somete a una prueba caligráfica al presunto ‘blanqueador’ del ‘caso Gürtel’ El instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, ha sometido esta mañana a una prueba caligráfica al imputado Eduardo Eraso Campuzano, considerado el principal blanqueador de los fondos de la trama de corrupción dirigida por el empresario Francisco Correa Noticia pública
  • La Audiencia rechaza dejar en libertad al extorsionador de la red de Gao Ping La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado dejar en libertad a Haibo Li, el presunto jefe de la trama de extorsión de la red mafiosa de Gao Ping, quien volvió a ingresar en prisión preventiva el pasado 16 de abril por orden del instructor del ‘caso Emperador’, el juez Fernando Andreu Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional rechaza extraditar a Falciani a Suiza La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado la extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, una información que, hasta el momento, ha permitido recaudar en España más de 250 millones de euros Noticia pública
  • El juez del ‘caso Campeón’ avala la legalidad de las pruebas contra Blanco El instructor del ‘caso Campeón’, el magistrado del Tribunal Supremo José Ramón Soriano, ha rechazado las alegaciones del exministro de Fomento José Blanco y ha avalado la legalidad de las pruebas recabadas contra el dirigente socialista en el marco de la investigación por su presunta comisión de delitos de prevaricación y tráfico de influencias Noticia pública
  • Tres de cada diez piratas detenidos son puestos en libertad por las dificultades para llevarlos ante la justicia Las fuerzas de la UE desplegadas en el Océano Índico en el marco de la Operación Atalanta se ven obligadas a dejar en libertad cerca de la costa de Somalia a entorno el 30 por ciento de los piratas que detienen debido a las dificultades que existen para llevarlos ante la justicia y acabar así con la impunidad con la que operan Noticia pública
  • Gesto por la Paz se disuelve pidiendo la “desaparición definitiva de ETA” El colectivo Gesto por la Paz ha puesto punto y final a 28 años de trabajo por el cese de la violencia en el País Vasco en un acto solemne en el que ha pedido a ETA su “desaparición definitiva” a la vez que ha solicitado que se “humanice” el trato a los presos de la banda terrorista Noticia pública
  • La Audiencia Nacional avala la investigación sobre el patrimonio de Sepúlveda y Mato La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha avalado las investigaciones ordenadas por el juez Pablo Ruz para determinar el origen del patrimonio del exalcalde de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Jesús Sepúlveda y de su antigua mujer, la actual ministra de Sanidad, Ana Mato Noticia pública
  • La Audiencia Nacional deja fuera del ‘caso Pretoria’ al gerente de Santa Coloma El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido archivar las actuaciones que se seguían contra el antiguo director de los servicios municipales de Santa Coloma de Gramanet (Barcelona) Pascual Vela, quien se encontraba imputado desde el año 2009 en el marco del ‘caso Pretoria’ Noticia pública
  • Un exconcejal de Pozuelo asegura que Sepúlveda ordenaba adjudicar a dedo a empresas de la ‘Gürtel’ El exconcejal de Hacienda de Pozuelo de Alarcón (Madrid) Roberto Fernández Rodríguez aseguró hoy en la Audiencia Nacional que Jesús Sepúlveda daba instrucciones para que se adjudicasen a dedo contratos públicos a las empresas de la trama ‘Gürtel’ pero dijo que le han robado las pruebas de estas irregularidades Noticia pública
  • Ampliación Torres-Dulce obliga a acusar de colaboración con ETA a los dos mandos policiales del “Faisán” El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha obligado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional a acusar de un delito de colaboración con organización terrorista al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros, para los que se piden hasta cinco años de cárcel como presuntos responsables de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • El PP alega ante el juez Ruz que ‘los papeles de Bárcenas’ perjudican a la ‘Marca España’ El PP ha alegado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la causa abierta por la supuesta contabilidad B de los populares y los denominados ‘papeles de Bárcenas’, que tilda de “manipulación” y de “montaje”, suponen un “perjuicio” para “el Gobierno de la Nación y la denominada ‘Marca España’” Noticia pública
  • ETA. El Supremo absuelve a los dirigentes de D3M y Askatasuna La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la absolución de los 11 dirigentes de las formaciones de la izquierda abertzale D3M y Askatasuna a los que se acusaba de seguir las órdenes de ETA y de poner en marcha estos partidos políticos para que la banda terrorista pudiese entrar de nuevo en las instituciones Noticia pública
  • España recaudó 250 millones de euros gracias a la lista Falciani El antiguo secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, reveló hoy en la Audiencia Nacional que los datos aportados por el informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para copiar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, ha permitido recaudar en España más de 250 millones de euros Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a la extradición de Falciani a Suiza La Fiscalía ha pedido finalmente a la Audiencia Nacional que no extradite a Suiza al informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, y argumentó para ello que su colaboración ha servido para destapar “un fraude global” que representa entre el 2 y el 2,5 por ciento del PIB de la Unión Europea Noticia pública
  • Avance Falciani decidió revelar los datos de evasores para denunciar las “escandalosas actuaciones” de los bancos suizos El informático italofrancés Hervé Falciani aseguró hoy en la vista que la Audiencia Nacional está celebrando para estudiar su extradición a Suiza que decidió llevarse y revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales con cuentas en el HSBC de Ginebra para denunciar “las escandalosas actuaciones” de la entidad Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia la extradición de Falciani a Suiza La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales Noticia pública
  • La Audiencia Nacional estudia mañana la extradición de Falciani a Suiza La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará este lunes la solicitud de extradición a Suiza del informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales Noticia pública
  • Los grupos de teatro de la ONCE, galardonados con el Premio Max Aficionado El Comité Organizador de los Premios Max de las Artes Escénicas, que concede la Fundación Autor, ha acordado por unanimidad otorgar el Premio Max Aficionado 2013 a los grupos de teatro de la ONCE, "por su contribución al fomento del teatro amateur, la creación de nuevos públicos y la promoción de las artes escénicas durante más de 25 años" Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza repetir el juicio a Francisco Camps El Tribunal Supremo desestimó este martes el recurso presentado contra la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camos y rechazó que tenga que repetirse el juicio al entender que "concurrían las mayorías necesarias para declarar no probados" los hechos de los que se le acusaban Noticia pública
  • El despido de Bárcenas del PP será sometido a juicio este verano El juzgado de lo Social número 16 de Madrid ha admitido a trámite la demanda que Luis Bárcenas, ex tesorero del PP, ha presentado contra este partido por presunto despido improcedente Noticia pública
  • Ampliación Caso Nóos. El juez imputa a la infanta Cristina El instructor del ‘caso Nóos’, el juez de Palma de Mallorca José Castro, ha decidido imputar a la infanta Cristina en la causa que investiga la trama de captación y desvío de fondos públicos presuntamente liderada por su marido, Iñaki Urdangarin, y su antiguo, socio Diego Torres. El magistrado ha señalado que no imputar a la infanta sería “un descrédito de la máxima de que la justicia es igual para todos” Noticia pública
  • El Supremo condena a un guardia civil por impedir la detención de su camello El Tribunal Supremo ha condenado al agente de la Guardia Civil José Luis Rodríguez Fernández al pago de una multa de 4.320 euros y a la separación del servicio por un periodo de dos años y dos meses por haber advertido al menos en dos ocasiones a su vendedor de cocaína de las operaciones policiales de las que era objeto, entorpeciendo de esta forma su detención Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional deja en manos de Ruz la investigación de los ‘papeles de Bárcenas’ La Sección Tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido por dos votos contra uno dejar en manos del juez Pablo Ruz la investigación sobre la presunta contabilidad B del PP en detrimento del magistrado Javier Gómez Bermúdez, quien también reclamaba la causa por los denominados ‘papeles de Bárcenas’ Noticia pública
  • Bárcenas pide que sean los juzgados de Madrid los que investiguen la contabilidad del PP La representación del extesorero del PP Luis Bárcenas pidió hoy a la Audiencia Nacional que la investigación por la presunta contabilidad B de los populares no sea atribuida ni al juez Pablo Ruz ni a su compañero Javier Gómez Bermúdez, si no que la causa se deje en manos de los juzgados ordinarios de Madrid Noticia pública