El PP alega ante el juez Ruz que ‘los papeles de Bárcenas’ perjudican a la ‘Marca España’
- Asegura que son fruto de una campaña concertada entre el PSOE y ‘El País’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha alegado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la causa abierta por la supuesta contabilidad B de los populares y los denominados ‘papeles de Bárcenas’, que tilda de “manipulación” y de “montaje”, suponen un “perjuicio” para “el Gobierno de la Nación y la denominada ‘Marca España’”.
La representación procesal de los populares ha asegurado además ante el magistrado que ‘los papeles de Bárcenas’ son fruto de una campaña concertada entre el PSOE y el diario ‘El País’ con el único objetivo de dañar “la reputación, buen nombre y honor del partido y sus dirigentes”.
El PP utiliza todos estos argumentos en un recurso recogido en el sumario de ‘los papeles de Bárcenas’, al que ha tenido acceso Servimedia. El recurso, que fue presentado en la Audiencia Nacional el pasado 8 de abril, se dirige contra la decisión del juez Ruz de rechazar que el PP pueda personarse como acusación en la causa.
La representación procesal del partido de Mariano Rajoy asegura que ‘El País’ publicó los documentos “siguiendo los dictados de otra fuerza política, el PSOE, tremendamente interesada en el descrédito del PP y en el soterramiento del honor de sus dirigentes”.
DOCUMENTOS MANIPULADOS
El PP reitera en repetidas ocasiones que los documentos publicados por ‘El País’ no son más que “fotocopias de escritos apócrifos”. “Son radicalmente falsos y constituyen una burda manipulación que carece de la más mínima credibilidad”, indica el recurso, de 25 folios.
El escrito también sirve para criticar duramente a ‘El País’, del que se dice que “no dudó, sin prueba y ni tan siquiera indicio sobre su autoría” en publicar los documentos “con el único objeto de socavar y menospreciar el buen crédito, imagen y honor del PP y de sus dirigentes”.
“La publicación de ‘la pretendida noticia’ se convirtió en una auténtica bomba informativa que consiguió incrementar las decrépitas ventas del diario”, señala el PP antes de añadir que es una “lamentable estrategia para un medio de comunicación que pretende, sin conseguirlo, ser líder en el mercado de la información objetiva e integral”.
Asegura además que el periódico publicó la documentación “de forma negligente e irresponsable” y “con fines que estrictamente insidiosos y de descrédito a una fuerza política que limpia y por amplia mayoría ha ganado la confianza del pueblo español”.
LA MANO DEL PSOE
El recurso también sirve para que el PP censure las actuaciones seguidas por el PSOE a raíz de la publicación de los papeles cuya autoría se atribuyen al ex tesorero Luis Bárcenas.
Destaca en este sentido que la apertura de la investigación en la Audiencia Nacional “procede de una información periodística traída a la causa por la representación oficiosa del PSOE, encabezada por Ángel Luna”. Asegura además que el PSOE “guarda una reconocida y notoria sintonía con la línea editorial del diario El País”.
Los populares afirman en el escrito que su única intención es “coadyuvar a la averiguación de toda la verdad” y “dejar en sonrojante evidencia tanto al autor de la burda manipulación como al diario que, maliciosa, intencionada e interesadamente se hace eco de los mismos”.
“Poner de manifiesto una vez más la incondicional, plena y absoluta disposición del PP a colaborar con la Administración de Justicia en la investigación y averiguación de cualquier hecho delictivo que, en detrimento del interés general, hubieran llevado al lucro persona e ilícito de cualquiera de las personas que forman o han formado parte del PP”, señala el recurso.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2013
DCD