22-M. UPyD critica que el PSE no descarte pactos con BilduUPyD criticó hoy que el PSE no descarte pactos con Bildu tras las elecciones del 22 de mayo, en las que, según las encuestas, la coalición abertzale puede ser determinante para conformar el gobierno de ayuntamientos y diputaciones forales
Bildu. Gobierno y Fiscalía renuncian a impugnar otra vez las listas de BilduEl Gobierno y la Fiscalía han renunciado a volver a impugnar las candidaturas de Bildu y han decidido no utilizar las nuevas herramientas legales que les permitían actuar contra la coalición durante la campaña electoral ante la falta de nuevas pruebas con las que poder revocar la decisión del Tribunal Constitucional
22-M. Rajoy revisa la estrategia de campaña con el gurú Pedro ArriolaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha revisado en las últimas horas la estrategia de campaña para las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo con el sociólogo Pedro Arriola, quien le acompaña en algunos mítines
Bildu. Sáenz de Santamaría insta a Rubalcaba a aplicar la ley contra BilduLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, instó este miércoles al ministro del interior y vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, a aplicar la ley contra Bildu, después de que el etarra Ander Errandonea mostrara una pancarta apoyando a la coalición, tras su salida de la cárcel
Bildu. Covite dice que la foto del etarra con el cartel de Bildu ha dejado en evidencia a Patxi LópezEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) dijo hoy que la foto del etarra Ander Errandonea Arruti enarbolando un cartel de Bildu ha dejado en evidencia a políticos como el lehendakari, Patxi López, quien defendió que los principales partidos de esta coalición electoral son plenamente democráticos
Bildu. Pons (PP): “Es obvio que Bildu es la continuación política de ETA”El vicesecretario de Comunicación y diputado del PP, Esteban González Pons, manifestó hoy que es “obvio que Bildu es la continuación política de ETA”, después de que el etarra Andrés Errandonea exhibiese una pancarta de la coalición nada más ser excarcelado y fuese inmortalizado así en una fotografía que ha sido muy comentada en los pasillos de la Cámara Baja
22-M. Feijóo pide “reafirmar el cambio” iniciado en Galicia en los ayuntamientos y comunidades de toda EspañaEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, hizo este martes un llamamiento a los ciudadanos a “reafirmar” con su voto en las elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo el “cambio” político iniciado en Galicia en 2009 para emprender “el nuevo camino de la recuperación” económica y llevar a Mariano Rajoy a La Moncloa cuando se convoquen las generales
22-M. Rajoy promete un gobierno “competente y formal” aunque cometa erroresEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió hoy dotar a España de un gobierno “competente, serio y formal” si gana las elecciones generales previstas para 2012, aunque asumió que cometerá errores porque no se puede acertar siempre ni contentar a todo el mundo
Bildu. El PP reconoce el reparto de papeles al hablar sobre ETA y BilduEl Partido Popular reconoce que existe un reparto de papeles entre sus distintos dirigentes políticos a la hora de hacer declaraciones públicas sobre la lucha antiterrorista contra ETA y la presentación de la coalición abertzale Bildu a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo
Ampliación22-M. Rajoy: responsabilizar al PP de la crisis es “como culpar a Di Stefano de que el Madrid no gane la Champions”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó este lunes al Partido Socialista de estar “haciendo mucho ruido” para que en esta campaña electoral no se hable del paro, y criticó que Zapatero responsabilice de la crisis a quien gobernaba hace siete años. “Es como si se echa la culpa a Di Stefano de que el Real Madrid no haya llegado ahora a la final de la Champios League”, sentenció
22-M. Soria promete reducir el gobierno de Canarias para combatir el paro y la crisisEl presidente del PP de Canarias y candidato a encabezar el Gobierno de las islas, José Manuel Soria, apeló al paro como “el principal problema” del archipiélago en estos momentos y ofreció tres soluciones para acabar con este problema y sacar a la comunidad de la crisis
Basagoiti cree que hay que "abordar cuanto antes" la reforma del Tribunal ConstitucionalEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, abogó hoy con rotundidad en el Fórum Europa por "abordar cuanto antes" una reforma del Tribunal Constitucional y, entre otras cosas, "buscar otro sistema de elección" de sus magistrados, que lo aleje de los partidos políticos
Basagoiti “jamás” romperá el pacto con el PSE, pero teme que sea “la guinda del pastel” para Zapatero y UrkulluEl presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, garantizó hoy en el Fórum Europa que él “jamás” romperá el pacto que mantiene como lehendakari a Patxi López, pero dijo que teme que sea “la guinda del pastel” cocinado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PNV, Íñigo Urkullu, a quienes definió como “los conseguidores” de la sentencia del TC sobre Bildu
22-M. Gallardón dice que con el PSOE en el Ayuntamiento habría 122.000 madrileños más en paroEl alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que si los socialistas hubieran gobernado en Madrid, ahora habría 122.000 madrileños más en paro, cálculo realizado a partir de la diferencia de la tasa de paro en la capital con respecto a la española: dos puntos inferior antes de la crisis y 7,5 puntos ahora
Bildu. El exdiputado del PP vasco Santi Abascal insta a "replantearse el pacto" con un López "más peligroso que el PNV"El exdiputado del PP vasco Santi Abascal, actual presidente de la Fundación Denaes, se convirtió este sábado en el primer militante destacado de este partido que propone "replantearse el pacto" con el lehendakari Patxi López, a quien considera "más peligroso que el PNV" porque los contactos de los socialistas les permiten influir en el Tribunal Constitucional en mayor medida de lo que habrían hecho los nacionalistas vascos
Bildu. Tres asociaciones de jueces creen que el Supremo y el Constitucional han cumplido cada uno su funciónTres de las cuatro asociaciones de jueces defienden tanto la resolución del Tribunal Supremo sobre la coalición Bildu como la contraria del Constitucional, al considerar, en declaraciones a Servimedia, que cada instancia ha cumplido con su función en el ordenamiento jurídico: el TS señalando la continuidad con Batasuna y el TC exigiendo mayor rigor en sus indicios y primando la garantía de los derechos constitucionales
Bildu. González Pons querría ver a los magistrados del TC en el puesto de un concejal del PP vascoEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, dijo hoy que le gustaría ver, aunque fuera por un día, a los magistrados del Tribunal Constitucional que avalaron las listas de la coalición Bildu, "sentados en el puesto de un concejal del PP en un pequeño municipio del País Vasco”
Bildu. Rajoy no quiere hablar de Bildu para centrar la campaña en el paro y la crisisEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, tiene la intención de hablar lo menos posible sobre la presentación de la coalición abertzale Bildu a las elecciones municipales, ya que pretende que el eje central de la campaña gire en torno a la crisis económica y el paro hasta el próximo 22 de mayo
AmpliaciónBildu. Rajoy tacha de “paso atrás evidente” que Bildu concurra a las elecciones del 22-MEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que la decisión del Tribunal Constitucional de permitir que la coalición abertzale Bildu se presente a las elecciones municipales del 22-M constituye “un paso atrás evidente en la lucha contra el terrorismo”, aunque dijo “acatar” la sentencia de los magistrados
Madrid. Gordo presenta la campaña '15 días, 15 campañas' para volver a un Madrid en el que se viva mejorEl candidato de IU a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, presentó hoy la campaña '15 días, 15 campañas' para volver a un Madrid en el que se viva mejor y con la que la coalición defenderá que hay otro modelo de región, “el que no le gusta a Botín, el que rechazan Tomás Gómez y Zapatero y que es precisamente el que los madrileños y madrileñas necesitan”