22-M. Rajoy promete un gobierno “competente y formal” aunque cometa errores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, prometió hoy dotar a España de un gobierno “competente, serio y formal” si gana las elecciones generales previstas para 2012, aunque asumió que cometerá errores porque no se puede acertar siempre ni contentar a todo el mundo.
Rajoy sacó a relucir en Las Palmas de Gran Canaria su faceta más personal al dirigirse en el Auditorio Alfredo Kraus a unas 2.200 personas que abarrotaron el recinto y que obligaron a acondicionar salas anexas porque las 1.656 butacas de la Sala Sinfónica eran escasas para acoger a todo el público.
Visiblemente emocionado, Rajoy asumió que “no tiene por qué gustar el cien por cien de las cosas” que hace su partido “porque no podemos estar todos de acuerdo”.
Sin embargo, se mostró dispuesto a acoger en su formación a todo “rico, pobre o trabajador” y prometió “defender sus intereses” para sacar a España de la crisis económica y volver a crear empleo.
“Acertaremos o nos equivocaremos, pero yo aseguro que aquí habrá gente competente, seria, formal y que este país tiene la potencia, la gente, la inteligencia, los emprendedores y trabajadores para ser mucho mejor de lo que parece que somos en este momento”, dijo sobre un futuro gobierno del PP.
Rajoy cargó en tres ocasiones contra “unos listos” que han dirigido el país durante los últimos años y que no han impedido que el paro aumentase hasta la barrera de los cinco millones de personas a pesar de haber recibido “la mejor herencia democrática de la historia”.
Criticó que con Zapatero y esos “listos” en el Gobierno, España ha pasado de ser la octava potencia del mundo a la duodécima. Afirmó que eso es “inaceptable” y elevó a la categoría de “bochorno” que el 45% de los jóvenes quieran trabajar y no puedan.
CRITICAS A CC
El momento más duro llegó al referirse a la actitud que Coalición Canaria ha tenido en los últimos años en el Congreso de los Diputados, donde dijo que “se ha ocupado más de apoyar a Zapatero, de salvarle la cara y darle los votos en cosas negativas para las islas, mucho más que de defender los intereses de Canarias”.
Rajoy definió el comportamiento de los nacionalistas canarios como “verdaderamente antológico” hasta el punto de afirmar que “los diputados de Teruel del PP han defendido los intereses de Canarias con más interés que los dos diputados” de Coalición Canaria.
A modo de conclusión, espetó que en la vida “no hay que ponerse a la orden de nadie más que a la conciencia de cada uno”, dando a entender que los dos diputados de Coalición Canaria han traicionado sus principios con tal de mantenerse en el poder.
Rajoy arropó con estas palabras a su candidato a la Presidencia de Canarias, José Manuel Soria, quien espera convertirse en la fuerza más votada para poder conformar gobierno.
Soria también cargó duramente contra Coalición Canaria en su discurso a pesar de reconocer que la ley electoral impide cualquier mayoría absoluta en la comunidad y, por lo tanto, será obligatorio precisamente llegar a acuerdos con los nacionalistas o los socialistas para gobernar.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2011
PAI/jrv