Discapacidad. Hoy se entregan los premios del Foro Justicia y DiscapacidadEl presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, entregará hoy los premios anuales del Foro Justicia y Discapacidad, que preside el vocal del CGPJ Juan Manuel Fernández y que reconocen las mejores labores profesionales, empresariales e institucionales en defensa de las personas con discapacidad
Amnistía denuncia que niños de ocho años extraen aceite de palma para productos de grandes marcasAlgunas de las empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Grandes marcas venden productos con aceite de palma ‘manchado’ con abusos a niños y mujeres, según AmnistíaLas empresas de alimentación y productos para el hogar más populares del mundo venden alimentos, cosméticos y otros artículos de uso diario que contienen “aceite de palma manchado por estremecedores abusos contra los derechos humanos en Indonesia, donde niños de sólo ocho años trabajan en condiciones peligrosas”, según denunció este miércoles Amnistía Internacional (AI) en un nuevo informe
Instan a España a posicionarse en la UE contra el mercurio dentalEcologistas en Acción instó este martes al Gobierno español a posicionarse a favor de la eliminación del mercurio odontológico en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea que se celebrará en Bruselas (Bélgica) el próximo mes de diciembre
El recibo de la luz sube más de un 2% en noviembreEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de noviembre con respecto a octubre, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida superior al 2% con respecto al pasado mes
UPA y DÍA se reúnen tras meses de relaciones convulsasLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha reunido este viernes en Madrid con directivos de la empresa de distribución DÍA para mejorar el valor de los lácteos y fomentar las exportaciones de productos tras meses de “relaciones convulsas”
OCU denuncia que MediaMarkt incumple la ley en el ‘Black Friday’La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha ampliado la denuncia presentada el año pasado al detectar que la empresa MediaMarkt “continúa incumpliendo” la normativa de defensa de los consumidores durante la campaña del ‘Black Friday’, al no indicar el precio anterior a la rebaja
Greenpeace ‘declara la guerra’ a la moda rápida por el ‘Black Friday’Greenpeace ha reclamado con motivo del ‘Black Friday’ “tiempo muerto” por las serias consecuencias ambientales del alto consumo de “moda rápida”, puesto que la ropa es casi el producto más vendido en este día de compras que se promueve en muchos países y en el que “se anima al gasto excesivo y las compras innecesarias gracias a las gangas y los descuentos”
Ecologistas en Acción llama hoy al ‘Día sin Compras’ frente al ‘Black Friday’Ecologistas en Acción ha lanzado una campaña en la que invita a los ciudadanos a celebrar este viernes el ‘Día sin Compras’ en contraposición al ‘Black Friday’, por considerar que éste fomenta el “consumismo irresponsable” frente a “un consumo transformador”
Ecologistas en Acción llama mañana al ‘Día sin Compras’ frente al ‘Black Friday’Ecologistas en Acción ha lanzado una campaña en la que invita a los ciudadanos a celebrar este viernes el ‘Día sin Compras’ en contraposición al ‘Black Friday’, por considerar que éste fomenta el “consumismo irresponsable” frente a “un consumo transformador”
El Congreso pide al Gobierno mayor control sobre los alimentos con azúcares añadidosLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 22 votos a favor, 14 votos en contra y una abstención, una proposición no de ley presentada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) sobre el etiquetado y comercialización de productos con un alto componente de azúcares añadidos, con el objetivo de “acabar con un política de brazos caídos de las administraciones con respecto a estos productos que tienen altos contenido en azucares, pero también grasas, calorías o sal”
La mayoría del Congreso rechaza que el Gobierno no tenga competencias para aprobar una ‘tregua invernal’Los portavoces de Energía del PSOE, Podemos, Ciudadanos, PdeCat y ERC coincidieron este jueves en que el Gobierno tiene capacidad para aprobar una ‘tregua invernal’ que prohibiera cortar la luz a los consumidores vulnerables y rechazaron la posición del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, quien defiende que se trata de una competencia autonómica
Greenpeace ‘declara la guerra’ a la moda rápida por el ‘Black Friday’Greenpeace reclamó este jueves, víspera del inicio del ‘Black Friday’, “tiempo muerto” por las serias consecuencias ambientales del alto consumo de “moda rápida”, puesto que la ropa es casi el producto más vendido en ese día de compras que se promueve en muchos países y en el que “se anima al gasto excesivo y las compras innecesarias gracias a las gangas y los descuentos”
Los carburantes se abaratan levemente durante la última semanaLos precios de los carburantes han bajado levemente durante la última semana, ya que el diésel se ha abaratado un 0,1% mientras la gasolina lo ha hecho un 0,3%, con lo que ambos carburantes encadenan tres semanas de bajadas y siguen en niveles de principios de octubre
La CNMC autoriza a Gas Natural la adquisición de puntos de suministro del gas licuado del petróleo de RepsolLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado en primera fase, con compromisos, la adquisición por parte de Gas Natural Distribución, filial del grupo Gas Natural Fenosa (GNF), de un máximo de 249.715 puntos de suministro de gas licuado del petróleo (GLP) canalizado, propiedad de Repsol Butano (Repsol)
Gestha pide limitar los pagos en efectivo a 1.000 eurosLos Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) piden reducir el límite de los pagos en efectivo a 1.000 euros, desde los 2.500 euros actuales y que las facturas que se abonen por encima de esta cantidad no se puedan deducir en la declaración del IRPF o en el Impuesto de Sociedades