El déficit tarifario eléctrico ascendió a 1.736 millones hasta septiembre, 394 menos de los previstos

- El del sector gasista fue de 417 millones, un 68% superior al de hace un año

MADRID
SERVIMEDIA

El déficit tarifario del sector eléctrico se situó en 1.736 millones de euros hasta septiembre, 394 millones de euros por debajo del esperado de acuerdo con la diferente estacionalidad de ingresos y costes.

Según informa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la demanda en consumo registrada en la Liquidación de septiembre (162.241GWh) ha sido un 0,2% superior al valor promedio observado en años anteriores, mientras que los ingresos por peajes de acceso de consumidores (9.514,4 millones de euros) han resultado un 1,4% superiores (135,3 millones de euros) al valor promedio histórico.

El Coeficiente de Cobertura de esta liquidación se ha situado en un 83,86% situación que se corregirá en siguientes liquidaciones. En cuanto al sector gasista, el déficit obtenido en esta liquidación provisional fue de 417 millones de euros, un 68% más frente al déficit de 247 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos netos liquidables han sido de 1.751 millones de euros, un 6,8% inferior al mismo periodo del año anterior y la retribución fija acreditada a las empresas fue de 2.168 millones de euros, que es un 2% superior a la del año anterior. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 81% de la retribución acreditada.

La demanda de gas en 2016 facturada hasta septiembre ascendió a 215,8 TWh, lo que representa un descenso del 0,5% respecto al año anterior como consecuencia de una reducción de la demanda de gas para generación eléctrica.

El número de consumidores declarado por las empresas distribuidoras a 30 de septiembre de 2016 ha ascendido a 7,7 millones con un aumento interanual de 121.742 consumidores.

Por otro lado, la CNMC gestionó la liquidación de 63.703 instalaciones de energías renovables, cogeneración y residuos con derecho a retribución específica.

La liquidación provisional a cuenta correspondiente a la energía generada desde el 1 de enero hasta el 31 de septiembre de 2016 ascendió a 4.873 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. La cantidad a pagar a cuenta a los productores en esta liquidación ascendió a 474,7 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2016
JBM/pai