35 HORAS. ESTA SEMANA COMIENZAN LAS MOVILIZACIONES SINDICALES POR LA JORNADA DE 35 HORASLos sindicatos ya han fijado el calendario de movilizaciones en defensa del empleo, que comenzarán a partir de mañana, lunes. La jornada laboral de 35 horas semanales y una mejora de la protección a los parados son las reivindicaciones que se demandan, según infomó CCOO
LOS SINDICAOS INICIAN LA PROXIMA SEMANA LAS MOVILIZACIONES POR LA JORNADA DE 35 HORASLos sindicatos ya han fijado el calendario de movilizaciones en defensa del empleo, que comenzarán la próxima semana. La jornada laboral de 35 horas semanales y una mejora de la protección a los parados son las reivindicaciones que se persiguen, según informó hoy CCOO
CESID. REDONDO DENUNCIA LA "PRESION POLITICA IMPRESENTABLE" A LA QUE ESTAN SIENDO SOMETIDOS LOS SERVICIOS SECRETOSNicolás Redondo Terreros, secretario general del Partido Socialista de Euskadi y candidato a "lehendakari" para las próximas elecciones autonómicas, afirmó hoy que aunque los srvicios secretos deben estar sometidos a control, en estos momentos lo que están haciendo algunos partidos es someter al CESID a "una presión política impresentable", buscando el "protagonismo político"
CESID. EL PNV ADVIERTE A SERRA QUE SI NO PUEDE CONTROLAR EL CESID ES "MEJOR QUE SE VAYA A SU CASA"El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, consideró "inadmisible" en un Estado de derecho las escuchas ilegales supuestamente practicadas por el Cesid en la sede de HB de Vitoria y advirtió al ministro de Defensa, Eduardo Serra, que si no es capaz de controla los servicios secretos es "mejor que se vaya a su casa"
IU PIDE A HB Y A JARRAI QUE DEJEN DE SER COMPLICES DEL TERRORISMOIU reprobó hoy "totalmente" la actitud de Jarrai al exigir el pago de u canon a los comerciantes de Oyarzun y exigió tanto a HB como a su organización juvenil que "rompan con ETA y que dejen de ser cómplices por acción y omisión de la organizacion terrorista"
AMALIA GOMEZ PRESIDE EL II ENCUENTRO DE LA FEDERACION PIRENAICA DE MAYORESLa secretria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, presidió hoy en Zaragoza el II Encuentro de la Federación Pirenaica de Mayores, a la que pertenecen unos dos millones de personas mayores de Andorra, Aquitania, Aragón, Cataluña, Euskadi, Languedoc-Roussillón, Midí-Pyrénées y Navarra
GIRONZA. ANASAGASTI EXIGE A ETA Y SU ENTORNO QUE DEJE DE AMENAZAR AL PPEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, exigió hoy al mundo violento que deje de atentar contra el PP, después de que la concejala del PP de Rentería, Concepción Gironza, haya decidido dimitir por las presiones que sufría
GIRONZA. JOSE MARIA TRIMIÑO, UN EMPLEADO DE 30 AÑOS, SERA EL SUSTITUTO DE GIRONZALa Junta Local del PP en Rentería (Guipúzcoa) nombrará el próximo lunes a Manuel Zamarreño y a José María Trimiño para cubrir las dos vacantes de concejales por este partido, después del asesinato de José Luis Caso por ETA y de la dimisión d Concepción Gironza
ULSTER. ESPAÑA FUE MAS GENEROSA CON ETA QUE EL GOBIERNO BRITANICO CON EL IRA Y NO FUNCIONO, AFIRMA MUGICAEnrique Múgica, ex ministo de Justicia y actual diputado socialista, manifestó hoy a Servimedia que ETA se negó a abandonar el terrorismo en 1977, pese a que el Gobierno puso en la calle a todos los presos que tenía encarcelados con una amnistía más generosa que la aprobada para los presos del IRA por el primer ministro británico, Tony Blair
ULSTER. ANASAGASTI ECHA EN FALTA UN "TONY BLAIR ESPAÑOL" PARA CABAR CON EL TERRORISMO EN EL PAIS VASCOEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy que para solucionar el problema del terrorismo en el País Vasco hace falta "un Tony Blair español", ya que José María Aznar no tiene coraje ni valetía para negociar como ha hecho el primer ministro británico durante el proceso de paz en Irlanda del Norte
ULSTER. LOS SINDICATOS DE POLICIA CREEN QUE EL ACUERDO NO ES EXTRAPOLABLE A EUSKADI POR SER "CONFLICTOS DISTINTOS"Los sindicatos mayoritarios del Cuerpo Nacional de Policía, ANPU y SUP, manifestaron hoy su satisfacción por el acuerdo de paz en el Ulster, pero coincidieron en que no es extrapolable al conflicto en el País Vasco. En declaraciones a Servimedia, el secretario general de ANPU, Angel Martínez Sendino, afirmó que los problemas de Irlanda del Norte y de Euskadi son problemas distintas, y recordó que en el País Vasco nunca ha intervenido el Ejército
ULSTER. GIL LAZARO (PP) EXIGE AL PN QUE DEJE AL REY AL MARGEN DE LA POLEMICA PARTIDISTAEl portavoz de Interior del Grupo Popular del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, advirtió hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que sus críticas a la Corona están fuera de lugar porque el Rey "está por encima de la dialéctica de los partidos" y que los únicos que acreditan falta de coraje político en Euskadi son los que no se atreven a reconocer que con "una banda de delincuentes" no hay nada que negociar
ULSTER. LA AVT RECUERDA QUE EL PAIS VASCO YA TIENE INSTITUCIONES DE AUTOGOBIERNOEl portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, manifestó hoy a Servmedia "no se puede comparar la situación en Irlanda del Norte con la del País Vasco, puesto que éste ya goza de instituciones de autogobierno", por lo que se ratificó en la convicción de la AVT en el sentido de que la solución al terrorismo en Euskadi exige básicamente que ETA deje de matar
EL PAIS VASCO ES DONDE MAS CARA CUESTA UNA VIVIENDA NUEVA Y MADRID DONDE MAS VALEN LAS USADASEl País Vasco es la comunidad autónoma dónde son más caras las viviendas nuevas, al menos hast el pasdo mes de marzo, según los últimos datos sobre el mercado de vivienda en España realizado por la sociedad de tasación TINSA, propiedad de la CECA y 35 cajas de ahorro de toda España. Madrid encabeza la lista de más caras en el mercado de viviendas usadas
ITURGAIZ VE IMPOSIBLE ALCANZAR LA PAZ EN EUSKADI SIGUIENDO EL MODELO IRLANDESEl presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, señaló hoy que no es posible alcanzar la paz en Euskadi siguiendo el modelo irlandes, "porque las circunstancias son distintas y aunque ETA se empeñe en internacionalizar el conflicto intentando demostrar que en nuestra región hay una lucha entre dos comunidades como sucedía en el Ulster, lo cierto es que los violentos son una minoría de la población vasca pero no una comunidad "