ULSTER. ETA ES QUIEN DEBE DAR EL PRIMER PASO EN EUSKADI, AFIRMAN LOS SINDICATOS DE POLICIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos mayoritarios del Cuerpo Nacional de Policía, ANPU y SUP, han expresado su satisfacción por el acuerdo de paz alcanzado en el Ulster, pero coincidieron en que no es extrapolable al conflicto que se vive en el País Vasco.
En declaraciones a Servimedia, elsecretario general de ANPU, Angel Martínez Sendino, afirmó que los problemas de Irlanda del Norte y de Euskadi son distintos y recordó que en el País Vasco nunca ha intervenido el Ejército.
Martínez Sendino señaló que si se quiere resolver el problema vasco "sería bueno buscar unas vías de pacificación para evitar que tengamos más sangre, pero no tiene que ser la policía ni el Gobierno español los que den el primer paso, sino ETA la que diga que deja las armas".
Por su parte, el secretario genera del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, declaró que "si se quisiera extrapolar aquéllo habría que empezar por sentar en la mesa de negociación al Gobierno francés, puesto que ETA reclama tres provincias en el país vecino".
A su juicio, la paz lograda en el Ulster no tiene nada que ver con la que podría alcanzarse en Euskadi, ya que "en lo único en que coinciden ambos fenómenos", agregó, "es que allí había terroristas que mataban y aquí terroristas que matan".
Para Sánchez Fornet, "ni HB es el Sinn ein, ni ETA es el IRA, ni se dan las mismas condiciones. Sigo pensando que la solución vendrá cuando ETA tenga poca posibilidad de matar, cuando tenga pocos comandos y poca gente en la reserva".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1998
L