Industria incorpora 22 nuevas instalaciones de energía renovable y cogeneración al registro de primasEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha inscrito en el registro de preasignación de primas 22 nuevas instalaciones de régimen especial (renovables y cogeneración), cuya potencia total agregada suma más de 210 MW. La inscripción es requisito indispensable para que las nuevas instalaciones puedan ser beneficiarias de las ayudas establecidas para las energías renovables
Endesa reafirma sus compromisos de inversión en BalearesEl presidente de Endesa, Borja Prado, y el consejero delegado de la eléctrica, Andrea Brentan, confirmaron hoy las previsiones de inversión de la compañía en Baleares para los próximos ejercicios
Greenpeace afirma que la central de Garoña se ha visto obligada a parar tras un fallo prolongadoLa central nuclear de Santa María de Garoña, ubicada en el Valle de Tobalina (Burgos), se vio obligada hoy a realizar una nueva parada por motivos de seguridad, "a causa del fallo prolongado de una válvula del pozo seco del circuito primario, cuya fuga de agua radiactiva del circuito primario ha sido imposible contener", según afirmaron hoy desde Greenpeace a través de un comunicado
Competencia afirma que la sentencia del Tribunal Supremo no da "carta blanca" a las eléctricasEl presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, afirmó hoy que la reciente sentencia del Tribunal Supremo que anula una sanción contra las eléctricas del año 2004 no significa que estas empresas tengan "carta blanca para realizar prácticas anticompetitivas tremendamente dañinas para el precio de la energía y para los consumidores"
Zubiaurre: "Las empresas guipuzcoanas están tocadas"El presidente de la Asociación de Empresarios de Guipúzcoa (Adegi), Eduardo Zubiaurre, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que con la caída de actividad y del PIB derivada de la crisis, “las empresas guipuzcoanas están tocadas”, ya que para la mayoría de ellas sus mercados siguen en recesión, según los resultados de la última encuesta realizada entre las compañías de la provincia
Las energías renovables batieron un nuevo récord en eneroLas energías renovables marcaron un nuevo récord en enero de 2010, generando más de 10 billones de kilowatios de electricidad limpia, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
La potencia instantánea eólica alcanza un nuevo récordLa producción de energía eólica alcanzó hoy, viernes, un nuevo máximo de potencia instantánea, superando los 12.000 megavatios (MW). En concreto, a las 12.40 horas se alcanzaron los 12.171 MW
La CNE garantiza el origen del 92,6% de la electricidad renovable generada en 2009El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó hoy la expedición de garantías de origen de la energía eléctrica generada en 2009 a partir de fuentes renovables o mediante cogeneración de alta eficiencia. En total fueron aprobadas las garantías de origen correspondientes al 92,6% de la potencia solicitada, según explicaron a Servimedia fuentes del regulador
El 39% de la electricidad generada en la segunda quincena de enero fue de origen renovableEn las dos últimas semanas de enero el 39% de la producción eléctrica total fue de origen renovable (eólica, hidráulica y solar), frente al 23% del mismo periodo del año anterior. Se trata de una cifra superior al objetivo fijado en el Plan de Energías Renovables para 2010, del 30%, y cercana a la prevista en 2020, del 40%
Las renovables batieron un nuevo récord en enero, según WWFLas energías renovables marcaron un nuevo récord en enero de 2010, generando más de 10 billones de kilowatios de electricidad limpia, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
RSC. Iberdrola aprueba su política contra el cambio climáticoEl consejo de administración de Iberdrola ha aprobado la puesta en marcha de una política contra el cambio climático por la que la compañía se compromete, entre otros objetivos, a promover y apoyar los acuerdos internacionales en esta materia
Nucleares. Aznar dice que en el debate del almacén de residuos sólo "han estado en su sitio" los alcaldes que lo han pedidoEl ex presidente del Gobierno José María Aznar considera que, en el debate sobre el almacén de residuos nucleares, "con alguna leve excepción, los únicos que han estado en su sitio han sido los alcaldes" que lo han pedido para sus respectivos municipios. "Otros" interlocutores, cuya identidad no quiso determinar, han tomado, a su juicio, "posiciones muy poco congruentes con las necesidades de España"