Iberdrola dice que el sistema es capaz de asumir 10 millones de coches eléctricos en España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez-Galán, señaló este martes que el coche eléctrico debe jugar un papel esencial dentro de la Política Energética de la Unión Europea y que el sistema eléctrico español es capaz de asumir 10 millones de coches eléctricos.

Galán, que participó en el encuentro de Ministros de Competitividad de la Unión Europea que se celebra en San Sebastián, destacó que el coche eléctrico "es la alternativa más fiable para incrementar la seguridad del suministro, fomentar la sostenibilidad y optimizar la competitividad".

El presidente de Iberdrola subrayó que, aunque se han producido avances en esta tecnología, aún queda mucho camino por recorrer en algunos aspectos como los relacionados con las baterías y los puntos de recarga, así como con la regulación.

En este sentido, Sánchez-Galán explicó que una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta para lograr la implantación masiva del coche eléctrico es el impacto que éste tendrá en las redes de distribución eléctrica.

Según el presidente de la eléctrica, el sistema español es capaz de asumir unos 10 millones de coches eléctricos, siempre que la recarga se haga de forma lenta y por las noches, periodo en el que la demanda es más baja, lo que además ayudará a aumentar la penetración de las energías renovables y garantizará un coste más competitivo de la energía.

Las estaciones de carga para este transporte deben desarrollarse de forma paulatina, según las necesidades del parque automovilístico. Así, ha abogado por que los primeros puntos se instalen en los garajes privados, que ofrecen seguridad y cumplen los requisitos señalados anteriormente, y que más adelante se implanten en las estaciones públicas, adecuadas para cargas más rápidas pero que requerirán más inversiones.

Sánchez-Galán hizo hincapié en que el nuevo modelo de movilidad eléctrica debe garantizar el total acceso a la recarga al precio más competitivo y, en este sentido, ha asegurado que las compañías eléctricas pueden aportar soluciones "sencillas y eficientes, sin necesidad de realizar grandes inversiones".

"Cuantos más agentes estén involucrados en esta cadena, más caro será el producto para el usuario", puntualizó.

Finalmente, el presidente de la compañía recordó el papel destacado que juegan las empresas eléctricas para la implantación de estos coches, ya que son las responsables de garantizar el suministro, desarrollar las redes para la carga de los vehículos y, una vez que el producto se haya consolidado, lanzar nuevos servicios acordes a las necesidades de los usuarios.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2010
GFM/caa