El déficit de tarifa eléctrica ascendió a 4.065 millones de euros hasta noviembre
- Las primas a renovables costaron 5.749 millones y el desmantelamiento de centrales nucleares, más de 57 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit de tarifa eléctrica (es decir, la diferencia entre el coste de la energía y lo que por ella paga el consumidor) financiado por las empresas se elevó hasta 4.065 millones de euros entre enero y noviembre de 2009.
Así consta en el "Informe sobre los resultados de las liquidaciones provisionales del sector eléctrico y verificaciones practicadas", elaborado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En el mismo periodo de 2008, el déficit del sitema eléctrico fue de 5.024 millones de euros, es decir, un 19% superior al de 2009.
El regulador calcula que, en el conjunto de 2009, el déficit se situará cercano a los 4.925 millones de euros, cantidad que supera los 3.500 millones que se financiarán a través del Fondo de Titulización del Déficit de Tarifa.
Según estos mismos datos, el coste de la moratoria nuclear durante los primeros once meses de 2009 se elevó a 11,1 millones de euros (frente a los tres millones del ejercicio anterior), y el fondo para la financiación de actividades del Plan General de Residuos Radiactivos (esto es, las estrategias y actividades vinculadas a los residuos radiactivos, el desmantelamiento de instalaciones y su estudio económico-financiero) superó los 57 millones de euros (+10% frente a 2008).
Por su parte, las primas que recibieron las instalaciones del régimen especial (renovables y cogeneración) se elevaron a 5.749 millones de euros, un 60% más de la cantidad prevista por la CNE. En 2008, las ayudas al régimen especial costaron, hasta noviembre, 3.129 millones (un 83% menos que en 2009).
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2010
CCB/caa