Vinculan el uso de las TIC en clase con un menor rendimiento escolarUn mayor uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el aula está vinculado a un descenso del rendimiento escolar, según el catedrático de Sociología en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Mariano Fernández Enguita
Hoy se celebra el Día Internacional de la Lengua MaternaCuatro de cada 10 niños en el mundo no tienen acceso a la educación en una lengua que entiendan, según destaca la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en un nuevo estudio de su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, hecho público con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemora hoy
AmpliaciónInvestidura. Hernando pide a Podemos que no “imponga” propuestas que “no son asumibles por el PSOE”El PSOE ha enviado a Podemos un documento en el que viene a responder a la propuesta presentada por la formación que lidera Pablo Iglesias el pasado lunes con su programa de Gobierno, un texto que ha dividido en tres bloques en función del nivel de coincidencia o divergencia entre las propuestas de ambos partidos. El equipo de Pedro Sánchez dice que hay “mimbres” para el acuerdo, pero pide a Podemos que no “imponga” planteamientos que “no son asumibles por el PSOE”
Ajedrecistas ciegos aprenden desde hoy estrategia de la mano de Valery SalovAjedrecistas ciegos o con discapacidad visual grave asisten desde hoy hasta el 25 de febrero a un curso de “excelencia y perfeccionamiento” de las técnicas empleadas en el ajedrez, impartido por el 'gran maestro' Valery Salov. La iniciativa está impulsada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la ONCE
(ENTREVISTA)"La satisfacción de la Convención Internacional sobre Discapacidad exige un cambio social"Rafael de Asís es catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid y su interés en los derechos humanos y en la lucha contra la discriminación le acercó sin pausa, hace años, a las personas con discapacidad. Su devoción creció tanto por su trascendencia, que es hoy su principal línea de investigación. Como autor de numerosas obras que le han llevado a ahondar en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, De Asís se hace idóneo para rendir justo homenaje a este articulado en su décimo aniversario de existencia, que no de cumplimiento
Cardenal, Del Bosque y Alejandro Blanco celebran los 50 años del INEFEl Instituto Nacional de Educación Física (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha celebrado hoy su 50 cumpleaños en un acto al que han asistido personalidades del mundo del deporte, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque
Ajedrecistas ciegos aprenden estrategia de la mano de Valery SalovAjedrecistas ciegos o con discapacidad visual grave asistirán entre los días 20 y 25 de febrero a un curso de “excelencia y perfeccionamiento” de las técnicas empleadas en el ajedrez, que será impartido por el 'gran maestro' Valery Salov. La iniciativa está impulsada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la ONCE
Ajedrecistas ciegos aprenden estrategia de la mano de Valery SalovAjedrecistas ciegos o con discapacidad visual grave asistirán entre los días 20 y 25 de febrero a un curso de “excelencia y perfeccionamiento” de las técnicas empleadas en el ajedrez, que será impartido por el 'gran maestro' Valery Salov. La iniciativa está impulsada por la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la ONCE
Un 40% de la población mundial recibe educación en un idioma que no entiendeCuatro de cada 10 personas en el mundo no tienen acceso a la educación en una lengua que entiendan, según destaca la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en un nuevo estudio de su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, hecho público con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se conmemorará el próximo domingo
Discapacidad. El Cnlse apoya la incorporación de la lengua de signos española en la educaciónCon motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, el Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) del Real Patronato sobre Discapacidad quiere poner de manifiesto la importancia de la lengua de signos para las personas sordas y sordociegas
Dos años después, el conflicto en Ucrania afecta a más de medio millón de niñosEl conflicto en Ucrania ha afectado profundamente a las vidas de 580.000 niños que viven en zonas no controladas por el Gobierno y cerca de la primera línea de combate al este del país, según informó hoy Unicef. De ellos, 200.000, uno de cada tres, necesitan apoyo psicosocial
Europa Laica reprocha a Podemos que no proponga eliminar el delito de blasfemia del Código PenalEl presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, trasladó este jueves a Podemos que “debería buscar por todos los medios” que el delito de blasfemia no esté en el Código Penal, pues mientras siga siendo así “cualquier persona que haga un acto que suponga herir los sentimientos religiosos” estará “bajo la espada de Damocles”
MSF alerta de que más de 1,6 millones de sirios viven asediados por la guerraLa presidenta internacional de Médicos Sin Fronteras (MSF), Joanne Liu, lamentó este jueves que entre 1,6 y 1,9 millones de personas están sitiadas en Siria debido a la guerra, por lo que “no pueden escapar de ataques aéreos devastadores y al azar” y necesitan “desesperadamente” suministros médicos, alimentos y otros productos básicos
El 60% de los escolares con síndrome de Asperger sufren acoso escolarEste jueves se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una condición englobada dentro de los trastornos del espectro del autismo (TEA) que hace que quienes vivan con ella sientan que tienen “un sistema operativo” diferente al de los demás por sus dificultades en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas, algo que les pasa factura desde la escuela, donde se estima que el 60% de ellos sufren acoso
Discapacidad. El Cermi exige a Red.es que garantice la accesibilidad de la iniciativa ‘Escuelas conectadas’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido a la entidad pública empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, que garantice la plena accesibilidad del programa ‘Escuelas conectadas’, a fin de que los estudiantes con discapacidad puedan beneficiarse del mismo en igualdad de condiciones
Discapacidad. Hoy se celebra el Día Internacional del Síndrome de AspergerEste jueves se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, un trastorno del espectro del autismo (TEA) que requiere de una cartera de servicios “coherente”, capaz de acabar con “tanta arbitrariedad” como hay ahora en España
500 estudiantes de Colombia participan en el Proyecto Jóvenes Emprendedores de la Obra Social 'la Caixa'Un total de 500 alumnos de cuatro escuelas de Colombia, apoyadas por la Fundación Pies Descalzos, están aprendiendo en el aula el concepto, las características y los valores de una actitud emprendedora y creativa gracias al Proyecto Jóvenes Emprendedores, un innovador programa educativo digital desarrollado por la Obra Social 'la Caixa'
HRW denuncia el aumento de niños soldado entre los talibanes para combatir en AfganistánLas fuerzas talibanes continúan reclutando a niños soldado para combatir en Afganistán y han añadido a decenas de menores a sus filas desde mediados del año pasado, lo que viola el derecho internacional humanitario, según denunció este miércoles Human Rights Watch (HRW)
Madrid. En 2017 empezarán a construirse siete nuevas escuelas infantilesLa Dirección General de Patrimonio del Ayuntamiento de Madrid está realizando un estudio sobre la puesta en marcha de siete nuevas escuelas infantiles municipales que comenzarán su construcción en 2017 con un presupuesto de 14.217.000 euros
La ONU avisa que bombardear hospitales en Siria puede ser un crimen de guerraEl portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Rupert Colville, advirtió este martes de que bombardear hospitales puede ser un crimen de guerra, después de que al menos cuatro centros hospitalarios y una escuela fueran objeto de ataques aéreos ayer en Siria
Madrid. La Comunidad creará la Escuela de Tauromaquia José Cubero 'Yiyo'El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid sido informado hoy de la propuesta de creación de una nueva Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid, con sede en la plaza de toros de Las Ventas y que nacerá con el nombre de José Cubero ‘Yiyo’, en homenaje al torero, madrileño de adopción, fallecido en la plaza de Colmenar Viejo, en 1985
Miguel Bardem rueda para TVE '22 ángeles'RTVE ha comenzado el rodaje de '22 ángeles', una 'tv movie' basada en los hechos reales de la expedición que llevó la vacuna de la viruela a América a comienzos del siglo XIX
Unicef: “Estamos consternados por los ataques a cuatro hospitales en Siria”El director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, condenó este lunes los ataques ocurridos esta mañana a cuatro hospitales de Siria, dos de los cuales contaban con apoyo de esta agencia de la ONU y uno es un centro materno-infantil en el que han muerto cinco niños y otras decenas han tenido que ser evacuados
Más de un millón de sirios viven sitiados por la guerraMás de un millón de personas viven asediadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib