Salud PúblicaAmpliaciónSanidad activa un protocolo de vigilancia epidemiológica para detectar infecciones por la DANAEl director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón, anunció este martes que el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Sanidad de la Comunidad Valenciana han activado un protocolo de vigilancia epidemiológica para detectar de forma precoz cualquier brote de infección en las zonas afectadas y controlar su evolución
LaboralLa autoridad laboral valenciana recibe al menos 74 peticiones de ERTE de fuerza mayor por la DANALa autoridad valenciana ha recibido hasta el momento un total de 74 peticiones de ERTE de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que castigó a parte de la provincia de Valencia hace una semana, según los datos que hasta la fecha ha transmitido el Ejecutivo autonómico al Ministerio de Trabajo y Economía Social
CooperaciónAmpliaciónEl Gobierno enviará 500 nuevos efectivos del Ejército mañana a la Comunidad ValencianaEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, avanzaron este viernes que mañana, sábado, se incorporarán 500 nuevos miembros del Ejército para ayudar en las labores de rescate y de apoyo a la población y que se sumarán a los que ya se han desplazado
SuministrosLa distribución asegura que no habrá desabastecimiento en las zonas afectadas por la DANA y llama a “no hacer acopio”El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, aseguró este viernes que no habrá problemas de desabastecimiento en las zonas de la Comunidad Valenciana más afectadas por la DANA (depresión aislada en niveles altos) e indicó que la falta de suministros se ha debido “al acopio”, por lo que pidió “no acumular productos innecesariamente”
AgriculturaAgroseguro refuerza sus equipos de atención por la DANAAgroseguro, el sistema español de seguros agrarios combinados, ha reforzado su servicio de atención tras los daños ocasionados por la DANA en varias comunidades autónomas, sobre todo en la valenciana
TemporalDíaz traslada a las empresas la “obligación de proteger la vida” de los trabajadores y recuerda la existencia de los ERTELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este miércoles que las empresas tienen la “obligación de proteger la vida” de sus empleados, y les recordó que si fuera necesario, la “legislación vigente tiene mecanismos que nos van a acompañar”, en referencia al mecanismo red y los ERTE recogidos en la reforma laboral de 2021
Begoña GómezSánchez asegura que se está acusando "falazmente" a su esposa e insiste en que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que las "organizaciones ultraderechistas", en referencia a 'Hazte Oír', entre otras, están acusando "falazmente" a su esposa, Begoña Gómez, e insistió en que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio", después de que unas horas antes el juez le imputó otros dos delitos, por lo que tendrá que declarar de nuevo
'Caso Koldo'El PSOE se reafirma: "Pedro Sánchez no ha cruzado jamás una palabra con el señor Aldama"La portavoz del PSOE, Esther Peña, reafirmó este lunes las palabras del jefe del Ejecutivo este domingo, quien aseguró desconocer a Víctor de Aldama, el presunto comisionista del 'caso Koldo', insistiendo en que "Pedro Sánchez no ha cruzado jamás una palabra con el señor Aldama. Nunca. Fin de la historia"
Fiscal generalBolaños respalda la continuidad del fiscal general y dice que “los delincuentes no ganarán”El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este martes que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, siga en su puesto pese a estar encausado por revelación de secretos, ya que no hizo nada irregular y su continuidad es una garantía de que “los delincuentes no ganarán”
PresupuestosDíaz dice que están “encallados” en la negociación presupuestaria con el PSOE y cree que no hace lo suficiente en viviendaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistió este martes en que en Sumar están “encallados” en la negociación con el PSOE para pactar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, al tiempo que sentenció que el Gobierno no está haciendo lo suficiente para intentar resolver el problema de acceso a la vivienda que hay en España
Personas mayoresEl Grupo Social Lares busca dignificar el sector de los cuidados desde una atención centrada en la personaEl Grupo Social Lares ha desarrollado un proyecto de sensibilización social y consolidación de las residencias no lucrativas de personas mayores, sean o no dependientes, como parte de la economía social. Su objetivo es dignificar el sector de los cuidados y apostar por una atención centrada en la persona
LegislaturaEl Gobierno descarta una moción de censura de Junts con PP y Vox porque supondría “volver al pasado”La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este martes que no ve probable que Junts pudiera apoyar una moción de censura presentada por el Partido Popular y que para tener éxito debería contar también con el voto favorable de Vox, ya que opinó que supondría “volver al pasado”
LaboralAmpliaciónEl Gobierno trabaja en altas progresivas y no en bajas flexibles y se abre a compatibilizar salario y prestaciónEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclaró este lunes que en ningún momento se ha puesto sobre la mesa el concepto de “bajas flexibles” para que personas no recuperadas trabajen, sino que se pretende establecer el derecho a una reincorporación progresiva desde el momento de la “curación” y no antes. Además, abrió la puerta a que, en estos casos, se cobre la parte del salario correspondiente, compatibilizándolo con algún tipo de prestación
MutualidadesLos médicos reclaman una solución para mantener las mutualidades de los funcionariosEl Foro Nacional de Médicos de Ejercicio Privado (Fonmep), entidad que engloba a la Organización Médica Colegial (OMC), sindicatos, asociaciones profesionales y de trabajadores autónomos y sociedades científicas reclamaron una solución para mantener las mutualidades de funcionarios
EmpresasEl juzgado de instrucción archiva por segunda vez la denuncia contra RestaliaEl Juzgado de instrucción número 52 de Madrid donde se tramita la denuncia contra Restalia desde el verano de 2021 ha archivado la causa por segunda vez, tras haberla archivado ya en primera instancia en enero del 2023, según ha informado El Confidencial
LaboralSeguridad Social aborda mañana con los agentes sociales su propuesta de bajas flexibles con críticas sindicales y el apoyo de CEOEEl Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebrará este lunes la primera reunión con los agentes sociales para comenzar a tratar la propuesta adelantada por la ministra del ramo, Elma Saiz, de estudiar la posibilidad de modificar las incapacidades temporales (IT) para que sean compatibles con cierta actividad profesional, siempre de forma voluntaria y sin perjuicio para la salud del trabajador
ViviendaLa Agencia Negociadora del Alquiler propone al Gobierno varias medidas contra la okupación de viviendasEl abogado experto en arrendamientos y CEO de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, ha reiterado su llamamiento al Gobierno para hacer frente a la "creciente problemática" de la okupación de viviendas, y ha propuesto una serie de medidas "sin haber recibido respuesta hasta la fecha"
Caso KoldoArmengol expresa su tranquilidad ante los hallazgos de la UCO: “Se va corroborando todo lo que dije”La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, afirmó este viernes que “para nada” está preocupada ante el último informe de la UCO sobre el ‘caso Koldo’ y defendió que las últimas revelaciones de la Guardia Civil “van corroborando todo” lo que dijo en sus comparecencias públicas
EducaciónLa ministra de Educación trasmite “tranquilidad” a los estudiantes ante las pruebas de acceso a la universidadLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, trasladó este viernes “un mensaje de tranquilidad” a los estudiantes que cursan segundo de Bachillerato y que tendrán que realizar en junio las pruebas de acceso a la universidad acordes a la nueva ley de Educación, la Lomloe, y del decreto que los regula