Laboral

La autoridad laboral valenciana recibe al menos 74 peticiones de ERTE de fuerza mayor por la DANA

MADRID
SERVIMEDIA

La autoridad valenciana ha recibido hasta el momento un total de 74 peticiones de ERTE de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que castigó a parte de la provincia de Valencia hace una semana, según los datos que hasta la fecha ha transmitido el Ejecutivo autonómico al Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Así lo explicó el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, en la rueda de prensa de presentación de los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de octubre, donde señaló que hasta ayer eran 31 ERTE que afectaban a unos 300 empleados, pero que este mismo martes se han comunicado otros 44, aunque sin concretar el número total de trabajadores a los que atañen.

“Es seguramente todavía un momento incipiente para dar una visión global de cuántos ERTE se tramitarán, pero creo que estamos en condiciones de atenderlos a la mayor brevedad y, de hecho, me gustaría también mandar un mensaje de calma”, indicó el secretario de Estado.

Pérez Rey quiso dejar “claro” que es la Autoridad Laboral de la Generalitat valenciana la que tendrá que constatar la fuerza mayor en estos ERTE y añadió que, “obviamente”, contará con “todo el apoyo y ayuda del Ministerio de Trabajo y Economía Social”.

Además, recordó que los ERTE tienen efectos retroactivos desde el 29 de octubre y, por lo tanto, “aunque por las dificultades actuales no se puedan solicitar de manera inmediata, que se haga cuando se pueda y luego se retrotraerá toda esa protección”.

También manifestó que en la Dirección General de Trabajo no hay registrado ningún ERTE derivado de la DANA. Ello sucede solo cuando se trata de una empresa con centros no solo en Valencia, sino en otras comunidades autónomas, “pero de momento no es el caso”.

Por otra parte, puso el acento en que se van a “acercar” y facilitar las oficinas y trámites para las empresas y trabajadores que necesiten acogerse a trámites como los ERTE y señaló que Trabajo ha diseñado una guía explicativa sobre los pasos a seguir.

“También activaremos la solicitud colectiva de prestaciones de desempleo, lo cual eximirá a los trabajadores de tener que ir a las oficinas de empleo a hacer peticiones individuales. Lo harán las empresas a través de mecanismos muy sencillos como son hojas de Excel”, profundizó Pérez Rey.

En su intervención, no cerró por completo la puerta a que en el futuro se pueda activar el mecanismo red de los ERTE, pero aclaró que en la situación actual son más adecuados los ERTE por fuerza mayor, pues los primeros están pensados para crisis de tipo económico.

Finalmente, el ‘número dos’ de Yolanda Díaz en Trabajo comentó que “es muy pronto para hacer una previsión exacta” de cuántos ERTE se van a producir pero lanzó un mensaje de “tranquilidad” y destacó que el Ministerio y el Gobierno valenciano están colaborando “codo a codo” para hacer frente a las consecuencias económicas y laborales de esta situación.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2024
DMM/gja