Búsqueda

  • LA COAG ALERTA SOBRE EL PELIGRO DE LOS ALIMENTOS MODIFICADOS GENETICAMENTE La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado a sus afiliados y a los consumidores del peligro que representa ara el medio ambiente el empleo de semillas modificadas genéticamente, "porque su producción se ha orientado hacia el productivismo económico sin que existan estudios de impacto ecológico" Noticia pública
  • MADRID. LA ROMERIA DE SAN BLAS VUELVE MAÑANA AL ETIRO DESPUES DE TRES SIGLOS La Romería de San Blas al Parque del Retiro volverá a celebrarse mañana, después de tres siglos de interrupción. Los romeros, ataviados con gañanes, al estilo de sus antepasados, irán en procesión con la imagen del santo desde la iglesia de San Nicolás, en Antón Martín, hasta la ermita de San Blas, situada en un altozano del parque Noticia pública
  • EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LA REVALORIZACION DE PENSIONES El Consejo de Ministros aprobará mañana el real decreto sobre revalorización y complemento de pensiones de clases pasivas para 1994. Con este decreto, según dijeron a Servimedia en fuentes de Presidencia, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas de clases pasivas del Estado mantengan a lo largo de este año el poder adquisitivo de sus pensiones Noticia pública
  • LO 'IN' Y LO 'OUT' EN ESTADOS UNIDOS EN 1994 Corren malos tiempos para la actrices rubias, para el amor a dos, para las mujeres altas, la comida mejicana, las ropas negras y la Unión Europea, según las pautas que marca la moda y el estilo en Estados Unidos, donde está 'out' y pasado el pelo engominado, mientras reinan y están 'in' las películas del Oeste, el aceite de oliva, los largometrajes españoles y el color beige Noticia pública
  • CONCLUYEN LAS OBRAS DE RESTAURACION DE LA TORRE DE HERCULES, QUE HAN REQUERIDO UNA INVERSION DE 264 MILLONES El Ministerio de Obras Públicas y Transportes ha finalizado las obras de restauración de la Torre de Hércules (La Coruña), que se encontraba en mal estado y resultó afectada por los daños derivados del accidente del petolero "Mar Egeo", el pasado mes de diciembre. Los trabajos han supuesto un desembolso de 264 millones de pesetas Noticia pública
  • TRAS LA SUPRESION DEL DECRETO "ANTISEQUIA", UNA PROTESTA DE LOS JARDINEROS MANTIENE SIN REGAR 134 HECTARESAS DE PRQUES MADRILEÑOS Más de 134 hectáreas (Ha) de pradera y determinadas especies de árboles, como los chamaeciparis, las sequoias o los sequoiodendrum, que necesitan mucha agua y tienen raíces muy extendidas y superficiales, son las principales víctimas de los más de trece meses que rigió la prohibición de regar en los parques de Madrid, según afirmó hoy a Servimedia el jefe del Departamento de Zonas Verdes del Ayuntamiento, Santiago Romero Noticia pública
  • BONO: "LA MALA HIERBA HAY QUE QUITARLA SIN LLEVARSE LA COSECHA POR DELANTE" El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó esta tard que "la mala hierba hay arrancarla sin llevarse la cosecha por delante" Noticia pública
  • ACUERDO ENTRE EL CSIC Y LA JUNTA DE ANDALUCIAPARA CREAR UN NUEVO CENTRO DE INVESTIGACION AGRARIA El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), José María Mato, y el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Leocadio Marín, firmaron hoy en Sevilla un convenio para crear el Instituto de Agricultura Sostenible en la provincia de Córdoba Noticia pública
  • UN FUMIGANTE UTILIZADO PARA ELIMINAR PLAGAS ES RESPONSABLE DEL 15 POR CIENTO DE LA DESTRUCCION DE LA CAPA DE OZONO El bromuro de metilo, fumigante biocida empleado en todo el mundo para eliminar problemas causados por insectos, malas hierbas y patógenos de plantas, es responsable del 15 por ciento de la destrucción de la capa de ozono y su poder lesivo supera al de los temidos CFCs, según Rodrigo Rodríguez-Kabana, experto de la Universidad de Auburn, en Alabama (E.UU.) Noticia pública
  • EL CSIC Y LA CAM DESTINAN MAS DE 40 MILLONES A LA FORMACION DE TECNICOS MEDIOAMBIENTALES El presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Elías Fereres, y el consejero de Edcación y Cultura de la Comunidad de Madrid (CAM), Jaime Lissavetzky, firmaron hoy dos convenios de colaboración que supondrán una inversión de más de 40 millones de pesetas en la formación de especialistas y técnicos en tecnología medioambiental Noticia pública
  • EL CSIC Y LA CAM DEDICARAN MAS DE 40 MILLONES A LA FORMACION DE TECNICOS MEDIOAMBIENTALES El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) invertirán más de 40 millones de pesetas en la formación de especialistas y técnios en tecnología medioambiental, según informó hoy el CSIC Noticia pública