Búsqueda

  • Tribunales El Constitucional suspende el derribo del complejo de Isla Valdecañas El Tribunal Constitucional (TC) ha acordado suspender la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo que ordenaba la demolición de los elementos ya construidos en el complejo de Isla de Valdecañas, en Cáceres Noticia pública
  • Elecciones 23-J Sumar interpreta que el CIS le encumbra como el "voto útil" de la izquierda El portavoz de campaña de Sumar, Ernest Urtasun, interpretó este viernes que el Barómetro de junio del CIS publicado este viernes consagra a su formación como "el voto útil para revalidar el acuerdo progresista en España" Noticia pública
  • CIS Ampliación El PP se sitúa a medio punto del PSOE tras el 28-M y la izquierda bajaba cuatro puntos antes de su acuerdo El Partido Popular se situó a medio punto porcentual del PSOE en estimación de voto tras las elecciones autonómicas y municipales del 28-M, y la izquierda bajaba cuatro puntos respecto a mayo en plenas negociaciones para pactar una candidatura única a las generales, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio, que se publicó este viernes Noticia pública
  • CIS El PP acusa a Tezanos de “crear una realidad ficticia que dé satisfacción a la tara narcisista” de Sánchez El vicesecretario de Acción Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, acusó este viernes al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, de ser “ejemplo” de lo que es “el sanchismo” al “crear una realidad ficticia que dé satisfacción a la tara narcisista” del propio presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez Noticia pública
  • CIS Avance EL PP se sitúa a medio punto del PSOE tras el 28-M y la izquierda bajaba cuatro puntos antes de su acuerdo El Partido Popular se situó a medio punto porcentual del PSOE en estimación de voto tras las elecciones autonómicas y municipales del 28-M, y la izquierda bajaba cuatro puntos respecto a mayo en plenas negociaciones para pactar una candidatura única a las generales, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio, que se publicó este viernes Noticia pública
  • Turismo El Gobierno descarta "consecuencias" en el turismo por el 23-J y prevé 52,3 millones de visitantes en la temporada de verano El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, aseguró este jueves que no cree que haya "consecuencias" en el turismo por el adelanto de las elecciones generales, que se celebrarán el próximo 23 de julio, y anticipó la llegada de 52,3 millones de turistas en la temporada de verano, que va de mayo a octubre Noticia pública
  • Tribunales El TC confirma que la Mesa del Parlament volvió a desobedecer al tramitar las resoluciones contra la sentencia del 'procés' El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado el recurso de amparo interpuesto por treinta y dos diputados del Grupo Parlamentario Ciutadans en el Parlamento de Cataluña contra la admisión a trámite acordada por la Mesa el 22 de octubre de 2019, en respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo sobre iniciativas del 'procés' que iban a favor de la autodeterminación o se dirigían a reprobar al rey Felipe VI. Las iniciativas eran propuestas de los grupos Republicá y Junts per Catalunya y el subgrupo parlamentario CUP-Crida Constituent Noticia pública
  • Elecciones 28-M Ampliación El CIS refleja una caída del PSOE tras la polémica por las listas de Bildu El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja en el sondeo difundido este lunes que el PSOE ha perdido un punto y medio en intención de voto para las municipales del 28 de mayo en las últimas tres semanas, coincidiendo en el tiempo con la polémica suscitada durante la campaña electoral por la inclusión de terroristas de ETA en las listas de EH Bildu Noticia pública
  • Elecciones 28-M El CIS apunta a que el PSOE será la fuerza más votada en las municipales del 28-M El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) apuntó este lunes que el PSOE será la formación política más votada en las elecciones municipales del próximo domingo 28 de mayo con el 30,2% de los votos, mientras que el PP sería segunda fuerza con el 27,9%, Vox y Podemos estarían en el 8%, y Ciudadanos se quedaría en el 2% Noticia pública
  • Partidos políticos Yolanda Díaz prefiere ser “prudente” ante el CIS que sitúa a Sumar como tercera fuerza sin Podemos La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, prefirió este miércoles “ser prudente en torno a la irrupción de Sumar”, su plataforma electoral, a la que el Barómetro del CIS publicado hoy sitúa como tercera fuerza sin atribuirle los votos de Podemos Noticia pública
  • Encuesta Ampliación El CIS apunta que la diferencia entre PSOE y PP se reduce a menos de dos puntos La diferencia en estimación de voto entre PSOE y PP de cara a unas elecciones generales se ha reducido a menos de dos puntos, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que fue dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • CIS Avance El CIS apunta que la diferencia entre PSOE y PP se ha reducido a menos de dos puntos La diferencia en estimación de voto entre PSOE y PP de cara a unas elecciones generales se ha reducido a menos de dos puntos, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que fue dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Elecciones 28-M Ampliación El CIS pronostica que el PSOE será la fuerza más votada en las municipales, más de cuatro puntos por encima del PP El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señaló en un estudio este jueves que el PSOE sería el partido más votados en los comicios municipales del próximo 28 de mayo, con más de cuatro puntos por delante del Partido Popular Noticia pública
  • 28-M La Forta pone en marcha una programación especial para el 28-M La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) pone en marcha, a partir de este jueves una programación especial de cara a la doble cita electoral del 28-M Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda La propuesta de primarias que IU lanzó para Sumar satisface las condiciones de Podemos La propuesta de primarias abiertas, proporcionales y por circunscripciones que Izquierda Unida lanzó ya el pasado enero, dos meses antes de que Podemos se las exigiera a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, satisface las condiciones fijadas por el partido liderado por la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra Noticia pública
  • Tribunales La Sala Penal del Supremo absuelve a un hombre de amenazas a su expareja porque no llegaron a su conocimiento El Pleno de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que confirma la absolución de un hombre del delito de amenazas a su expareja, por las expresiones que profirió ante agentes de Policía tras ser detenido en la calle cuando estaba quebrantando una pena de alejamiento a la mujer impuesta con anterioridad. El Pleno confirma la sentencia de la Audiencia de Alicante que absolvió al hombre por no haber quedado probado el tipo subjetivo del delito de amenazas, es decir, que tuviese voluntad de que llegasen a conocimiento de la destinataria Noticia pública
  • Reconfiguración izquierda Belarra subraya que el CIS de ayer aconseja una coalición entre Podemos y Sumar La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, subrayó este viernes que los datos del Barómetro del CIS publicado ayer avalan que "para revalidar el Gobierno de coalición sería una buena noticia que hubiera cuanto antes un acuerdo de coalición entre Podemos y Sumar Noticia pública
  • CIS González Pons (PP): “El CIS hoy es financiación ilegal del PSOE” El vicesecretario de Institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, manifestó este viernes que “el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hoy es financiación ilegal del PSOE” y vaticinó que en la próxima legislatura “habrá que investigar cómo ha funcionado y entonces sí tomar las medidas que sean pertinentes” Noticia pública
  • Elecciones Los votantes de Iglesias se reparten casi por igual entre Sumar y Podemos Los españoles que en las elecciones generales de noviembre de 2019 votaron a la candidatura de Unidas Podemos liderada por Pablo Iglesias se repartirían hoy casi por igual entre Sumar y Podemos, pues un 37,8% escogería la primera papeleta y un 36,6% la segunda, si finalmente estuvieran las dos por separado en los colegios electorales Noticia pública
  • CIS Ampliación PSOE y PP bajan dos puntos y Sumar se estrena con cuatro de ventaja sobre Podemos El PSOE y el PP han perdido en el último mes 2,3 puntos y 1,9 porcentuales de estimación de voto y Sumar se estrena con 4,1 de ventaja sobre Podemos en el Barómetro del mes de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este jueves Noticia pública
  • CIS El PSOE valora que el CIS refleje lo que “palpamos en la calle” El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, valoró este jueves que el Barómetro del mes de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) recoja lo que los socialistas “palpamos en la calle” Noticia pública
  • CIS Avance PSOE y PP bajan dos puntos y Sumar se estrena con cuatro de ventaja sobre Podemos El PSOE y el PP han perdido en el último mes 2,3 puntos y 1,9 porcentuales de estimación de voto y Sumar se estrena con 4,1 de ventaja sobre Podemos en el el Barómetro del mes de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este jueves Noticia pública
  • CIS El Congreso tumba el plan del PP para impedir una presidencia “sectaria” del CIS pese a las críticas a Tezanos El Congreso de los Diputados tumbó este martes con 155 votos a favor, 187 en contra y 2 abstenciones la proposición de ley con la que PP propugnaba la modificación de la ley del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para que “nadie pueda utilizarlo al servicio de la propagada del Gobierno” y, en concreto, impedir una presidencia “sectaria” como la que denunció que ejerce José Félix Tezanos, una crítica a la que se unieron todos los grupos salvo el PSOE con independencia de su voto a esta iniciativa Noticia pública
  • CIS El Congreso tumbará el plan del PP para impedir una presidencia “sectaria” del CIS pese a las críticas a Tezanos El Congreso de los Diputados tumbará este martes la proposición de ley con la que PP propugnaba la modificación de la ley del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para que “nadie pueda utilizarlo al servicio de la propagada del Gobierno” y, en concreto, impedir una presidencia “sectaria” como la que denunció que ejerce José Félix Tezanos, una crítica a la que se unieron todos los grupos salvo el PSOE con independencia de su voto a esta iniciativa Noticia pública
  • CIS Unidas Podemos rechazará hoy la iniciativa del PP para que el CIS no lo presidan políticos Unidas Podemos votará esta tarde en contra de la proposición de ley del Grupo Popular del Congreso de los Diputados para que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) lo presidan catedráticos sin filiación política, a pesar de las críticas que el grupo confederal ha vertido últimamente contra el actual presidente, José Félix Tezanos Noticia pública