AmpliaciónAndalucía pone en marcha su propia ley contra los abusos en la contratación de hipotecasLa Junta de Andalucía aprobó este martes poner en marcha la tramitación de la futura ley contra los abusos en la contratación de préstamos hipotecarios. En la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno andaluz, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Diego Valderas, explicó que con la nueva regulación el notario estará obligado “a vigilar que no haya cláusulas abusivas ni condiciones que no sean aceptables”
Euskadi recurre al TC la inclusión de las líneas y tramos vascos de ferrocarriles en el Catálogo de Interés General del EstadoEl Consejo de Gobierno vasco autorizó este martes la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 11/2013, de 26 de Julio, derivada del Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, al constatar que, a pesar del título de “medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo al crecimiento y a la creación de empleo”, se recoge en su artículo 38 y anexo un “Catálogo de Líneas y Tramos de la Red Ferroviaria de Interés General del Estado” que vulnera las competencias de Euskadi en materia de ferrocarriles prevista en el artículo 10.32 del Estatuto de Gernika
Cataluña. Fernández Díaz recuerda a Mas que ha jurado cumplir la ConstituciónEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, recordó hoy al presidente catalán, Artur Mas, que al asumir el cargo juró o prometió respetar la Constitución, en referencia a la insistencia de la Generalitat en convocar una consulta independentista, aunque no sea permitida por el Estado
El Cermi reclama a Justicia la desaparición de los internamientos forzososEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Justicia la desaparición del ordenamiento jurídico de los procedimientos judiciales de internamiento forzoso por razón de trastorno psíquico, ya que insiste en que no son compatibles con el derecho humano fundamental a la libertad de las personas con discapacidad
El Congreso aprueba, sin el apoyo del PSOE, IU y UPyD, el dictamen de la Ley de TransparenciaEl Congreso de los Diputados aprobó hoy, con los votos en contra del PSOE, IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, UPyD y gran parte del Grupo Parlamentario Mixto, el dictamen elaborado por la Comisión Constitucional sobre el proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
La accesibilidad universal, por primera vez, eje esencial de los procesos de rehabilitación de los edificiosLa Fundación del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC) ha celebrado este jueves un encuentro informativo en el que diversos profesionales han asegurado que, por primera vez, gracias a Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, la accesibilidad universal es uno de los ejes esenciales de los procesos de rehabilitación de edificios y renovación del tejido urbano, al mismo nivel que la sostenibilidad y la regeneración energética
Soraya Sáenz dice que la Ley de Transparencia hará “más fuerte” a la democracia españolaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados “la democracia nos la dimos hace mucho años y se debe seguir construyendo y regenerando cada día” y que la Ley de Transparencia “puede y debe ser un paso más” en ese camino en lo que debe ser “una vocación de todos”, lograr una democracia más fuerte
Montoro avanza que los ingresos tributarios subieron un 3,1% en agostoEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó este miércoles los ingresos tributarios registraron una subida del 3,1% en agosto en tasa interanual en términos homogéneos, es decir, llevadas las devoluciones a una campaña tipo
AmpliaciónSáenz de Santamaría proclama que "empieza a verse la luz" del fin de la crisisLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, proclamó este martes que "empieza a verse la luz" al final del túnel que indica que España está saliendo de la crisis económica y subrayó que los elogios recibidos en la reciente cumbre del G-20 demuestran que "continuamos por el buen camino"
Andalucía. Sáenz de Santamaría, a Rubalcaba: "Se te ha caído el discurso" contra la corrupciónLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, espetó este martes al PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba que "se te ha caído el discuso" contra la corrupción tras la imputación de los exministros y expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el caso de los EREs falsos de la Junta de Andalucía
Economía prepara una revisión del cuadro macro con "perspectivas mejores" para 2013 y 2014El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, apuntó este martes que la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2014 lleva consigo una revisión del cuadro macroeconómico que mejorará algunas de las previsiones actuales, como el desempleo o el PIB, para 2013 y 2014
La CNE pide eliminar el peaje de respaldo al autoconsumo por "discriminatorio"La Comisión Nacional de la Energía (CNE) considera que los argumentos que expone el Gobierno para incluir el llamado peaje de acceso a los consumidores que quieren acogerse al autoconsumo eléctrico “no se encuentran justificados” y por ello pide que se retire
La Audiencia Nacional lleva las tasas de Gallardón ante el ConstitucionalLa Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha decidido elevar al Constitucional la Ley de Tasas Judiciales impulsada por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, al entender que la norma podría suponer una merma del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva al “condicionar el acceso de los ciudadanos a los tribunales”
El PP argumenta que las interpelaciones del PSOE y de IU no se ajustan al Reglamento del CongresoEl secretario primero del la Mesa del Congreso, Ignacio Gil Lázaro, explicó que el PP se ha opuesto a calificar las interpelaciones del PSOE y de IU sobre el ‘Caso Bárcenas’ por entender que no se trata de una cuestión de política sobre la que deben versar este tipo de iniciativas, tal y como establece el Reglamento de la Cámara Baja
Vivienda. El PSOE recurre al Constitucional la Ley de Fomento del AlquilerEl Grupo Parlamentario Socialista presenta este jueves ante el Tribunal Constitucional un recurso a la Ley de medidas de flexibilización y fomento del alquiler, que elimina las ayudas a la compra y rehabilitación de vivienda protegida
IU quiere que el Gobierno repruebe públicamente la LGTBfobia institucional rusaLa diputada de Izquierda Unida y portavoz en la Comisión de Igualdad, Ascensión de las Heras, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria para que la Cámara Baja inste al Ejecutivo a “manifestar formalmente la preocupación y repulsa del Gobierno español ante las autoridades rusas por la escalada de la LGTBIfobia institucional”
AmpliaciónEl exgerente del PP admitió que sus sobresueldos procedían de donativos en negroEl exgerente del PP Cristóbal Páez reconoció ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que el partido le pagó sobresueldos en negro con dinero procedente de donativos que tampoco se declaraban a Hacienda. “Yo veo que me pagan dinero que no se declara, yo entiendo que es dinero de los donativos que no declaran”, señaló Páez, según la transcripción de su declaración, a la que tuvo acceso Servimedia
AUME protesta en un foro internacional por el arresto de militares en EspañaLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) aseguró hoy que ha llevado a un foro internacional el hecho de que en España se pueda privar de libertad a miembros de las Fuerzas Armadas sin que lo decida un juez, de manera que basta que lo acuerde una autoridad administrativa
El Cermi pide incluir a la discapacidad en la nueva ley de servicios y colegios profesionalesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmiendas en materia de discapacidad al Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegio Profesionales, con el objetivo de garantizar de "forma adecuada y suficiente" la salvaguarda de los derechos de las personas con discapacidad relacionados con el acceso y ejercicio de actividades profesionales