Montoro avanza que los ingresos tributarios subieron un 3,1% en agosto
- Defiende que España recupera “a marchas forzadas” la confianza de los mercados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó este miércoles los ingresos tributarios registraron una subida del 3,1% en agosto en tasa interanual en términos homogéneos, es decir, llevadas las devoluciones a una campaña tipo.
Así lo explicó en el Pleno del Senado durante el debate del proyecto de Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización, donde subrayó que es un dato “esperanzador” y añadió que en la medida en que los ingresos mejoren se podrán impulsar bajadas selectivas de impuestos.
Además, el responsable de Hacienda señaló que “por primera vez” se produce un aumento de los ingresos acumulados netos en el periodo enero-agosto de 2013 en comparación con los mismos meses del año anterior, teniendo en cuenta que son ejercicios de recesión económica.
En concreto, los ingresos tributarios sumaron 99.808 millones de euros en los ocho primeros meses del año, 142 millones más que un año antes (+0,14%). “Los ingresos tributarios modestamente, pero están avanzando”, defendió.
Por otra parte, el ministro se refirió a la evolución a la baja de la prima de riesgo, para señalar que está “recuperando a marchas forzadas la confianza de los mercados y de los inversores internacionales”.
Entre otras medidas, esta ley recoge la creación de un régimen especial de criterio de caja en el IVA para autónomos y pymes que les permitirá evitar tener que ingresar este impuesto hasta que hayan cobrado las facturas, iniciativa que Montoro calificó de “primera bajada de impuestos de la legislatura”.
El titular de Hacienda señaló que se trata de una ley que “corresponde a la panoplia de reformas estructurales que tienen como objetivo dotar a la economía de estabilidad”.
En este sentido, subrayó que además de medidas para controlar el déficit y la inflación, se han impulsado reformas para ganar crédito internacional.
A ello se une el saneamiento bancario, que afirmó “está muy avanzado, prácticamente completado”, lo que ha contribuido a que el sector aumente su “solvencia”.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2013
BPP