Caso Bárcenas. Cospedal defiende que el PP actuó "conforme a la ley" con el despido y los ordenadores de Bárcenas

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró este lunes que su formación ha actuado "conforme a la ley" en todo lo relacionado con el 'caso Bárcenas', tanto cuando decidió pagarle un finiquito en diferido como cuando destruyó los discos duros de los ordenadores que utilizaba el extesorero.

Cospedal se expresó así en rueda de prensa después de una reunión a puerta cerrada del Comité Ejecutivo Nacional del PP, en la que una y otra vez rechazó dar explicaciones sobre las distintas polémicas suscitadas a raíz del 'caso Bárcenas'. Recordó que el pasado 14 de agosto ya declaró "como testigo todo lo que tenía que decir ante la autoridad judicial".

La dirigente popular desmintió por ser "rotundamente falso" lo publicado este lunes en el diario 'El Mundo', según el cual el pasado mes de febrero la secretaria general del PP trató de pactar un finiquito simulado con Bárcenas para poner fin a la relación laboral que tenía todavía con el partido y por la que percibía una nómina mensual de más de 20.000 euros.

Cospedal afirmó que "lo que aparece es rotundamente falso" y criticó que algunos "se vayan inventando calumnias e injurias todos los días". Advirtió de que, aunque eso ocurra, el PP "no va a hacer que frene" su actividad política ni que modifique el rumbo de las reformas que tiene pensado para sacar a España de la crisis.

La secretaria general del PP se enrocó en la misma respuesta cada vez que se le preguntó por los detalles de la relación con Bárcenas. "Lo que tenía que decir ya lo he dicho al juez", sentenció. Esta fue su respuesta al hablar sobre la destrucción de los discos duros de los ordenadores portátiles que utilizaba el extesorero.

"NADA MÁS QUE AÑADIR"

Cospedal adujo que en su declaración del 14 de agosto en la Audiencia Nacional y en los documentos que entregó al juez Pablo Ruz junto a los ordenadores de Bárcenas ya aportó todas las explicaciones que correspondían. "No tengo nada más que añadir", agregó tras remitirse al informe que mandó al juez sobre los "aparatos" informáticos del extesorero.

La dirigente popular justificó el borrado y la destrucción de los ordenadores de Bárcenas, convencida de que "este partido aplica la legislación de protección de datos y de protección de la intimidad" con todas las consecuencias.

Además, defendió que el PP ha actuado siempre "con la verdad por delante" y tiene como única estrategia política en este caso "decir la verdad y colaborar con la justicia". Tanto es así que incluso bromeó que no le importaría que el jefe de seguridad del PP tuviera que declarar ante el juez. "¡Si ha pasado todo el partido por el juzgado, cómo voy a tener problema!".

Incluso, recordó que el PP "ha entregado al juez todo lo que disponía y todo lo que tenía obligacion de disponer legalmente, de lo que no tenía obligación también le ha entregado, como las cuentas de hace mucho tiempo" porque ya no tenía por qué tenerlas.

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, también se refirió a este asunto en su discurso a puerta cerrada ante el partido, según explicaron a Servimedia fuentes presentes en la cita. Sin embargo, se limitó a repetir que no piensa cambiar su prioridad por este asunto e insistió en que "todo lo que tenía que decir" ya lo contó en su comparecencia en el Senado el pasado 1 de agosto.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2013
PAI/nbc