PensionesFedea propone subir las pensiones mínimas un 11% y las más altas un 2,5%La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publicó este lunes una propuesta de revalorización de pensiones que consistiría en incrementar las pensiones inferiores a 800 euros un 11%; una revalorización gradual del 11% al 2,5% de las pensiones de entre 800 y 1.400 euros y una subida del 2,5% para las pensiones de más de 1.400 euros mensuales
PensionesCiudadanos eleva a la Comisión Europea su batalla contra la “subida sin control” de las pensiones en EspañaLos eurodiputados de Ciudadanos trasladaron este viernes a Bruselas la batalla en España de este partido contra la “subida sin control” de las pensiones que ha planteado el Gobierno, ya que “va en dirección contraria” a la reforma que le exige la Comisión Europea para hacer el sistema sostenible y equitativo entre generaciones
MayoresLos pensionistas deploran que se les intente enfrentar con los jóvenes a cuenta de las pensionesLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) condenó este jueves que desde sectores de la derecha sociopolítica y del mundo económico se busque enfrentar a las personas mayores con los trabajadores, particularmente los más jóvenes, a cuenta del incremento del 8,5% en las pensiones previsto por el Gobierno para 2023
PensionesSánchez responde al PP: “El problema de los jóvenes no está en el bolsillo de los abuelos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió este jueves a las críticas del Partido Popular sobre la próxima revalorización de las pensiones de alrededor de un 8,5% asegurando que “el problema de los jóvenes no está en el bolsillo de los abuelos”, sino en haber consolidado un modelo económico “de precariedad y devaluación salarial, que es lo que tenemos”
CGPJMontero critica que Feijóo excluya al PSC del constitucionalismo mientras se niega a renovar el CGPJLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este lunes que la postura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que “se permite el lujo de repartir carnés de constitucionalistas” excluyendo al PSC “de esa “etiqueta”, mientras “lleva incumpliendo desde hace más de cuatro años el mandato constitucional de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)” está “fuera de lugar”
PresupuestosCiudadanos ofrecerá a Sánchez vincular la revalorización de las pensiones a la subida de los salariosLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, anunció este lunes que durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados para hablar sobre el Consejo Europeo y las medidas fiscales, ofrecerá una propuesta “sensata y seria” que consiste en un mecanismo de revalorización de las pensiones que esté vinculado a la subida de los salarios
PensionesSánchez acusa al PP de romper el Pacto de Toledo por las pensionesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusó este viernes al Partido Popular de romper el Pacto de Toledo por las críticas al sistema de pensiones y la revolorización de las mismas que prevé el Ejecutivo
PensionesMontero descarta revisar la previsión de subida del 8,5% de las pensionesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, rechazó este jueves aplicar ningún tipo de modificación a la subida del 8,5% de las pensiones contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) porque “se trata de dar cumplimiento a algo ya aprobado por el Parlamento”
LaboralNueve sindicatos protestan en 18 ciudades para exigir la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadoresANPE, CCP, Fasga, Fetico, FINE, FSIE, Satse, SLT y USO, que representan a unos 500.000 trabajadores de sectores como educación, sanidad, comercio, agencias de viajes, transporte y sector financiero, protestaron este jueves en 18 ciudades españolas para exigir la recuperación de poder adquisitivo de la clase trabajadora ante la elevada inflación
PresupuestosÁlvarez (UGT) cree que los presupuestos “despejan incertidumbres” y pide a CEOE que “retorne” al diálogo sobre salariosEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, aseguró este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) aprobados ayer por el Gobierno “despejan incertidumbre”, al tiempo que puso en valor el acuerdo entre Hacienda, UGT y CCOO para elevar los salarios de los funcionarios, un hecho que, en su opinión, debe servir para que CEOE “retorne” a la negociación sobre la evolución de los sueldos en convenios colectivos