Búsqueda

  • La Audiencia rechaza dejar en libertad al extorsionador de la red de Gao Ping La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado dejar en libertad a Haibo Li, el presunto jefe de la trama de extorsión de la red mafiosa de Gao Ping, quien volvió a ingresar en prisión preventiva el pasado 16 de abril por orden del instructor del ‘caso Emperador’, el juez Fernando Andreu Noticia pública
  • La Audiencia Nacional pone en busca y captura a dos miembros de la red Gao Ping El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha dictado orden de busca y captura internacional para Wang Feng y Kai Xu, presuntos miembros de la trama mafiosa dirigida por el empresario chino Gao Ping, después de que ambos hayan quebrantado las medidas cautelares que les fueron impuestas y ante las sospechas de que habrían huido de España Noticia pública
  • La bombona de butano sube mañana un 2,1% hasta los 17,49 euros La bombona de butano subirá desde mañana martes un 2,1% y pasará a costar un total de 17,49 euros, frente a los 17,13 euros que costaba en los últimos dos meses Noticia pública
  • Las eléctricas ganaron un 12,78% menos hasta marzo por las medidas regulatorias Los resultados financieros de las principales compañías eléctricas que operan en España arrojaron un beneficio neto conjunto de 1.840,6 millones de euros en el primer trimestre de 2013, lo que supone una caída del 12,78% respecto al mismo periodo del año anterior, cuyo monto fue de 2.110,3 millones de euros, afectadas por las medidas regulatorias Noticia pública
  • Disminuyen en 2012 un 20,70% las reclamaciones y sugerencias al Ayuntamiento de Madrid Durante 2012 las sugerencias y reclamaciones de los madrileños ante su Ayuntamiento disminuyeron un 20,70% respecto al año anterior, lo que se traduce en un total de 29.867, de las que 22.942 han sido reclamaciones, 6.228 sugerencias y 697 felicitaciones Noticia pública
  • Compromís pide al Gobierno una investigación sobre ‘listas negras’ en TVE Compromís-Equo (Grupo Mixto) ha presentado en el Registro del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a “constituir una comisión de investigación en el seno de RTVE” sobre posibles “prácticas de control ideológico” que se estén realizando en la corporación pública Noticia pública
  • Las Juventudes Socialista enseñan la prensa a Rajoy y le preguntan "¿Dónde vives, Mariano?" Las Juventudes Socialistas (JSE) han hecho público un vídeo en el que enseñan los titulares de prensa al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y destacan el contraste de la realidad de España con algunos fragmentos del discurso del jefe del Ejecutivo el pasado miércoles en el Congreso Noticia pública
  • Esteban (PNV) advierte a Rajoy que si no se planta ya, España se ahogará El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, advirtió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que si no se planta ahora, para cuando a Alemania “le llegue el agua a la cintura”, España estará “ahogada” Noticia pública
  • Extremadura bajará el IVA cultural del 21 al 13% El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la próxima semana su Ejecutivo presentará un decreto para que el IVA cultural pase del 21% al 13% en su comunidad. La intención es igualarlo con el de Portugal, que actualmente es el segundo país con el IVA cultural más alto de Europa tras España Noticia pública
  • Del Nido: "El Sevilla reducirá ostensiblemente el precio de los abonos y las entradas la próxima temporada" José María Del Nido, presidente del Sevilla F.C., se refirió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Sevilla' a distintos asuntos de interés relativos al club que preside y anunció que la próxima temporada "el Sevilla reducirá muy ostensiblemente el precio de los abonos y de las entradas" Noticia pública
  • Cayo Lara reprocha a Rajoy que su único pacto es "de sumisión con la troika" El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se niegue a consensuar sus reformas económicas con los partidos de la oposición y le afeó que el único acuerdo que aplica es "un pacto de sumisión con la troika" de la Unión Europea Noticia pública
  • El PP adjudicó 12.281 millones de euros en obras a las empresas de los ‘papeles de Bárcenas’ Las administraciones gobernadas por el PP adjudicaron contratos públicos por un valor total de 12.281.778.568 euros a 12 empresas que habrían realizado importantes donaciones al partido y cuyos pagos aparecen reflejados en la documentación contable del extesorero de los populares Luis Bárcenas Noticia pública
  • Cospedal dice que "el PP está ganando la batalla" a los escraches La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, presumió este martes ante sus senadores de que el partido "está ganando la batalla" a los escraches, al denunciar que "no se puede acosar para coaccionar el voto" de los representantes políticos Noticia pública
  • Endesa augura una subida de precios este año El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, afirmó este martes que "los precios y la demanda deberían crecer a lo largo del año" y que en España existe, actualmente, un difícil contexto operacional y regulatorio Noticia pública
  • Los empresarios piden un plan de choque en el sector de la construcción El sector empresarial pidió este martes al Gobierno un “plan de choque” para el sector de la construcción, y propone un paquete de 14 medidas para contribuir a superar la “parálisis” de la actividad y que este sector pueda contribuir a la salida de la crisis Noticia pública
  • El PP avisa que la propuesta de Rubalcaba “equivaldría a la intervención de España” El vicesecretario general de Estudios y Programas del Partido Popular, Esteban González Pons, advirtió este martes de que la propuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba de utilizar 30.000 millones de euros del rescate bancario para inyectar liquidez a las empresas españolas y crear empleo “equivaldría a la intervención de España” e implicaría “nuevas condiciones más difíciles” de cumplir Noticia pública
  • Ampliación Gas Natural aumenta un 1% sus beneficios en el primer trimestre, hasta los 411 millones Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto en el primer trimestre de 2013 de 411 millones de euros, lo que supone un aumento del 1% respecto al del mismo período del año anterior, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Avance Gas Natural aumentó un 1% sus beneficios en el primer trimestre, hasta los 411 millones Gas Natural Fenosa registró un beneficio neto en el primer trimestre de 2013 de 411 millones de euros, lo que supone un aumento del 1% respecto al del mismo período del año anterior, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Rajoy no descarta bajar el IRPF el año que viene si la economía crece El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, abrió este lunes la posibilidad de bajar el impuesto del IRPF al año que viene si la economía evoluciona favorablemente y hay crecimiento, a pesar de que el ministro Cristóbal Montoro aseguró que era imposible hacerlo antes de 2015 Noticia pública
  • Montoro y Villalobos reprochan a Aguirre sus críticas en público al Gobierno El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la vicepresidenta del Congreso de los Diputados Celia Villalobos reprocharon este lunes a Esperanza Aguirre que critique en público las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy y le afearon que haga populismo con una posible bajada de impuestos Noticia pública
  • Rajoy aduce que subió los impuestos para evitar el rescate de la UE El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que la economía española ya habría sido rescatada como Grecia, Portugal o Chipre de no haber sido por las reformas que emprendió durante su primer año de mandato en La Moncloa y justificó las subidas de impuestos dentro de esas medidas imprescindibles Noticia pública
  • Guindos garantiza que no habrá “nuevos ajustes sustanciales” El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este viernes que “no hay nuevos ajustes sustanciales” en la política económica del Gobierno, más allá de los recogidos en el Plan Nacional de Reformas que se ha remitido a la Comisión Europea Noticia pública
  • Ampliación Rajoy pone en dudas las "políticas de estímulo" para salir de la crisis El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, puso en duda este lunes las "políticas de estímulo" como solución para salir de la actual crisis económica y utilizó el ejemplo del Plan E de Zapatero para demostrar que un mayor gasto "al final se acaba pagando" Noticia pública
  • Bankinter advierte de que “se aleja la fecha de la recuperación económica” La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, lamentó este lunes que “se aleja la fecha de la recuperación económica” por lo que concluyó que “los bancos sanos vamos a seguir pagando los desatinos de las cajas y las entidades que no han hecho bien las cosas” Noticia pública
  • Rivas Vaciamadrid acoge la conferencia anticapitalista 'Conectando rebeldías' El municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid acoge este fin de semana la II Conferencia de la Izquierda Anticapitalista bajo el lema 'Conectando rebeldías', en la que se debatirá sobre la confluencia de movimientos de izquierda alternativa para romper con la filosofía de la austeridad Noticia pública