Los técnicos descartan que haya peligro medioambiental por el vertido del ferryEl presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, señaló este sábado que el vertido provocado por el choque de un ferry en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria “está cortado” y “los técnicos no creen que haya peligro medioambiental”
ONG ecologistas piden una respuesta "más rápida y coordinada" al vertido del puerto de Las PalmasRepresentantes de Greenpeace y de Ecologistas en Acción de Canarias destacaron este sábado que “lo más peligroso es lo que pueda pasar en las próximas horas”, tras el vertido de combustible en el Puerto de Las Palmas de Gran Canaria y criticaron que “la respuesta a este tipo de contingencias siempre llegan tarde y muchas veces descoordinadas y sin medios”
El puerto de las Palmas opera "con normalidad" tras el choque de un ferryEl puerto de las Palmas opera ya "con normalidad" tras el choque de un ferry que rompió las tuberías de combustible y produjo anoche un vertido de cuatro millas que es “superficial” y que se espera que para al final del día haya desaparecido por completo
El Defensor del Pueblo pide que el bono social eléctrico se aplique también al mercado libreEl Defensor del Pueblo considera que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital debería introducir entre las medidas de protección contra el corte de suministro previstas para el nuevo bono social eléctrico a los consumidores vulnerables a aquellos que estén acogidos al mercado libre
El Gobierno prepara un real decreto para declarar la sequía en el DueroEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado el trámite de información pública de un real decreto que declarará la sequía en la cuenca del Duero, algo que ya ocurre en el Júcar y el Segura, donde el Gobierno aplicará medidas 'antisequía' hasta el próximo mes de septiembre
GSK reconoce que “será difícil” cubrir la demanda de vacunas contra la meningitis BEl director de Relaciones Institucionales de GlaxoSmithKline (GSK), Guillermo de Juan, reconoció este jueves que “será difícil que podamos cubrir la totalidad de la demanda” de la vacuna contra el meningococo B y pidió a la población su colaboración para “priorizar” el acceso a aquellos niños menores de dos años, puesto que “son en los que tiene mayor incidencia la enfermedad”
La ONU ve un posible crimen de guerra el atentado contra evacuados en AlepoEl atentado contra un convoy de personas evacuadas en Alepo (noroeste de Siria) del pasado sábado, cuando un coche bomba fue detonado cerca de una caravana de autobuses que transportaban a civiles fuera de las ciudades asediadas en Siria, podría constituir un crimen de guerra, según advirtió este martes la ONU
Madrid. La Comunidad financia servicios municipales a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantesLa Comunidad de Madrid financiará equipamientos y servicios municipales a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, gracias a una convocatoria de subvenciones por importe de 2.437.000 euros, medio millón de euros más que el presupuesto destinado el pasado año, según indicó su portavoz, Ángel Garrido
La OCU pide a las eléctricas que sean proactivas y ofrezcan el nuevo bono socialLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió este martes, sobre el nuevo bono social eléctrico que ultima el Gobierno, de que “es necesaria la colaboración de las compañías comercializadoras para evitar situaciones de desamparo” y les pidió que actúen proactivamente a la hora de ofrecerlo a las familias más desfavorecidas
El Gobierno envía a las CCAA el borrador del reglamento sobre el bono socialEl Gobierno ha remitido a las comunidades autónomas las líneas principales del reglamento que desarrolla el real decreto ley sobre el bono social, tras haber recibido las aportaciones de los grupos políticos que contribuyeron a su aprobación en las Cortes
Los osos polares usan el viento para oler y cazar a sus presasLa dirección del viento sirve a los osos polares para oler dónde encontrar y cazar sus presas, fundamentalmente focas anilladas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá)
Ciudadanos reclama coordinar esfuerzos para impulsar las "ciudades inteligentes"Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama impulsar las "ciudades inteligentes", para lo cual deberían tomarse medidas como una mayor coordinación entre administraciones para posibilitar este desarrollo
Un relator de la ONU urge a la coalición árabe a levantar el bloqueo en YemenEl relator especial de la ONU sobre derechos humanos y sanciones internacionales, Idriss Jazairy, instó este miércoles a la coalición militar liderada por Arabia Saudí a levantar “inmediatamente” el bloqueo aéreo y naval en Yemen para permitir la entrada de suministros de asistencia y hacer frente a una “catástrofe humanitaria” en la que millones de personas se enfrentan a la hambruna
Los osos polares usan el viento para oler y cazar a sus presasLa dirección del viento sirve a los osos polares para oler dónde encontrar y cazar sus presas, fundamentalmente focas anilladas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá)
Madrid. Más de 118 millones para el traslado de pacientes no urgentesLa Comunidad de Madrid destinará más de 118 millones de euros al servicio de traslados de pacientes no urgentes durante los próximos cuatro años, tras el acuerdo aprobado este martes por el Consejo de Gobierno, que autoriza la contratación del mismo, a través de un concurso público, explicó su portavoz, Ángel Garrido
‘El Nino’ lleva 50.000 nuevos casos de cólera al este de África y 30.000 menos al surEl fenómeno climático de ‘El Niño’ cambia la distribución geográfica del cólera en África porque lleva 50.000 nuevos casos de esta enfermedad al este del continente, donde más llueve cuando hay un episodio de este tipo, y se registran 30.000 en el sur, donde escasean las precipitaciones
El Gobierno autoriza un trasvase de 15 hectómetros cúbicos para Murcia, Alicante y AlmeríaEl Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua para este mes de abril, a través del acueducto Tajo-Segura para Murcia, Alicante y Almería, según publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE)
El reactor de Almaraz se para por la apertura de un interruptorEl reactor de la central nuclear Almaraz I (Cáceres) se ha detenido automáticamente debido a la apertura del interruptor de alimentación eléctrica de una de las barras normales de los circuitos eléctricos de la central, lo que ha desencadenado la parada de una de las bombas principales de agua del sistema de refrigeración del reactor, que se alimenta de dicha barra
El Gobierno autoriza 12,2 millones para obras por temporales en el LevanteEl Consejo de Ministros tomó este viernes razón de la autorización del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para la ejecución de obras declaradas de emergencia con el fin de paliar los daños ocasionados por los temporales de lluvia en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar y que suponen una inversión global que asciende a 12,2 millones de euros