LA POLICÍA MUNICIPAL CONFISCA EN SAN BLAS 4,3 KILOS DE COCAÍNALa policía municipal de Madrid ha confiscado 4.370 gramos de cocaína en el distrito de San Blas, que podrían haberse convertido en 22.000 dosis y haber alcanzado en el mercado un valor superior al millón de euros, según datos facilitados hoy por el Ayuntamiento de la capital
LA MITAD DE LOS TRABAJADORES NO PUEDEN CONCILIAR SU VIDA FAMILIAR Y LABORALCerca del 50% de los trabajadores españoles no cuenta con las condiciones laborales necesarias para conciliar su vida familiar y profesional, según los datos del estudio trimestral realizado por la empresa de recursos humanos Adecco y la escuela de negocios Iese
SEIS MUERTOS Y 36 HERIDOS, TRES DE ELLOS MUY GRAVES, BALANCE PROVISIONAL DEL SINIESTRO DE VILLADASeis personas muertas, tres heridos muy graves, siete de carácter grave y otros 26 leves es el balance provisional que a esta hora de la noche (21.20 horas) ofrece la Junta de Castilla y León sobre el accidente de tren que se produjo poco antes de las cuatro de la tarde en la localidad de Villada (Palencia)
LOS HOMBRES DISFRUTAN DE 48 MINUTOS MÁS DE OCIO AL DÍA QUE LAS MUJERESLos varones españoles disfrutan al día de una media de cinco horas y diecisiete minutos de tiempo libre, mientras que las mujeres cuentan para su ocio con cuatro horas y veintinueve minutos, lo que supone una diferencia de 48 minutos en favor del sexo masculino, según el estudio "¿Cómo se reparten el tiempo los europeos?", difundido por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS HOMBRES DISFRUTAN DE 48 MINUTOS MÁS DE OCIO AL DÍA QUE LAS MUJERESLos varones españoles disfrutan al día de una media de cinco horas y diecisiete minutos de tiempo libre, mientras que las mujeres cuentan para su ocio con cuatro horas y veintinueve minutos, lo que supone una diferencia de 48 minutos en favor del sexo masculino, según el estudio "¿Cómo se reparten el tiempo los europeos?", difundido por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
GARZÓN PIDE INFORMACIÓN SOBRE UNA NUEVA MANIFESTACIÓN QUE HA SIDO CONVOCADA POR OTRO PARTICULAREl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha pedido información sobre una nueva manifestación convocada por una mujer llamada María Jesús Aguirre Aristegui y que tiene "similares características" a la que se desconvocó ayer por parte de José Luis Sayes Alzua y que había sido prevista para el domingo, según una providencia dictada hoy
EL PARO Y LA VIVIENDA, LOS PROBLEMAS SOCIALES MÁS IMPORTANTES PARA LOS JÓVENESLos problemas sociales más importantes a juicio de los jóvenes se concretan en primer lugar en el paro (35%) y en la vivienda (23%), y les siguen la inmigración (15%), el terrorismo (14%), las drogas (12%) y la inseguridad y delincuencia (10%), según datos del Sondeo de Opinión y Situación de la Gente Joven (2ª encuesta de 2006) dados a conocer hoy por el Instituto de la Juventud
EVO MORALES INFORMARÁ DIRECTAMENTE A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LOS CAMBIOS QUE LES AFECTENEl presidente de Bolivia, Evo Morales, se comprometió hoy con la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, a designar un interlocutor de su confianza encargado de mantener puntualmente informadas a las empresas españolas, incluida Repsol, sobre los cambios legislativos que afecten a sus inversiones
CCC AUMENTA SUS ALUMNOS UN 16% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2006El Centro de Estudios a Distancia CCC ha aumentado el número de alumnos matriculados en un 16% durante el primer semestre de 2006. En los cuatro últimos años, el incremento ha sido del 43%, según informa esta entidad
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID APRUEBA UN PLAN DE CONCILIACIÓN FAMILIAR CON EL APOYO DE LOS SINDICATOSMejorar las condiciones de trabajo de los empleados públicos para promover y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral es el objetivo del Ayuntamiento de Madrid y de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF, que han aprobado el Plan Madrid Comparte, un mecanismo para facilitar la conciliación familiar y laboral
AUMENTA EL NÚMERO DE JÓVENES QUE SE EMANCIPAN DEL HOGAR PATERNOEl porcentaje de jóvenes españoles de entre 16 y 35 años que viven en el hogar paterno descendió desde el 71% en 1996 hasta el 67% en 2005, debido, fundamentalmente, al aumento de la tendencia a independizarse de los menores de 25 años, según un estudio de Miguel Requena, catedrático de Sociología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)