LOS PADRES DE NAVARRA Y PAÍS VASCO, LOS QUE MÁS SE ACOGEN AL PERMISO DE MATERNIDAD
- Superan ampliamente el 3%, cuando la media nacional de los permisos disfrutados por los hombres es del 1,61%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los padres de Navarra y del País Vasco son los que más utilizan en toda España la posibilidad de acogerse al permiso de maternidad, que ha de cederles la madre.
En el conjunto de España, de cada 100 permisos de maternidad que se disfrutan, apenas 1,61 son utilizados por los hombres, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.
Según la normativa vigente, el permiso de maternidad actual se extiende durante 16 semanas. De ellas, las seis primeras han de ser disfrutadas por la madre del recién nacido inmediatamente después del parto, pero las 10 restantes pueden ser cedidas al padre, siempre que ambos trabajen.
Sin embargo, el permiso de maternidad sigue siendo cosa de mujeres, aunque destacan algunas zonas de España en las que proliferan las madres que comparten con el padre de sus hijos este periodo de descanso.
Es el caso principalmente de Navarra, donde los hombres se benefician del 3,87% de los permisos de maternidad, y del País Vasco, donde se alcanza el 3,51%.
Cifras también altas se aprecian en cuatro regiones próximas a las anteriores. Es el caso de Cantabria, con un 2,51% de los permisos disfrutados por los padres; La Rioja, con un 2,19%; Aragón, con un 2,14%, y La Rioja, con un 2,10%.
Por encima de la media nacional también se sitúan la Comunidad de Madrid, donde los padres se benefician del 1,78% de todos los permisos de maternidad, y Cataluña, con un 1,75%.
MENOS EN EL SUR
La siguiente región en aparecer es Galicia, con un 1,56% de los permisos para los hombres. Después, y salvo el caso de Asturias, el camino hacia el sur evidencia que es en esta zona donde las mujeres copan el permiso del que pueden disfrutar tras ser madres.
Tras el 1,33% de permisos disfrutados por los padres de Canarias, aparecen Castilla-La Mancha (1,32%), Asturias (1,29%), Comunidad Valenciana (1,28%), Baleares (1,27%), Extremadura (1,21%), Andalucía (0,96%), Melilla (0,71%), Murcia (0,64%) o Ceuta, donde, de los 161 permisos concedidos, ninguno fue cedido por la madre al padre.
Con la futura aprobación de la Ley de Igualdad, los hombres ya no necesitarán que la mujer les ceda un derecho, sino que podrán disfrutar con el nacimiento de su hijo de 10 días de descanso, dos abonados por su empresa y ocho por la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2006
E