inflaciónCEOE prevé una inflación media este año del 4%, menos de la mitad que en 2022La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación se siga moderando en los próximos meses, aunque podría repuntar en abril, si bien lejos de los registros tan elevados de meses anteriores. De hecho, en 2023 espera una tasa media del 4%, menos de la mitad de 2022, cuando superó el 8%
Violencia sexualMontero niega un incremento de violaciones a menores y lo vincula a que ahora "se atreven a denunciar"La ministra de Igualdad, Irene Montero negó este miércoles que se esté produciendo un incremento de casos de violaciones a menores, a raíz de los últimos casos registrados en Logroño, Alicante y Badalona y los vinculó a que ahora " se atreven a denunciar" porque confían más en las instituciones
EnergíaEl Brent sube un 1% y alcanza los 85 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 85 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer lunes (84,18 dólares)
AutomociónEl mercado de ocasión dobla al de nuevos en volumen y acumula una subida del 3% en el primer trimestreLas ventas de turismos y todoterrenos de ocasión subieron un 3,4% en el primer trimestre y registraron un total de 467.975 unidades. Con estas cifras, por cada vehículo nuevo vendido hasta marzo se comercializaron dos usados, según Faconauto, la patronal de concesionarios, y Ganvam, la de distribuidores oficiales e independientes
VIVIENDALa compraventa de vivienda cayó en febrero un 7,1%, según el Colegio de RegistradoresLas compraventas de vivienda alcanzaron en el mes de febrero las 48.212 operaciones lo que supone un 7,1% menos que las 51.889 del mismo mes de 2022, mientras que las hipotecas sobre viviendas descendieron un 2,5%, con 34.332 operaciones, según datos de la Estadística Registral Inmobiliaria
EnergíaEl Brent se mantiene en los 84 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 84 dólares estadounidenses, lo que supone un leve descenso del 0,4% con respecto al cierre de ayer lunes (84,93 dólares)
TelevisiónAntena 3 repite liderazgo de audiencia con un 14,1% de cuota de pantallaAntena 3 fue la cadena de televisión líder de audiencias en marzo, con el 14,1% de cuota de pantalla acumulando 17 meses consecutivos de liderazgo. Telecinco ostenta la segunda posición (11,2%), con el peor mes de marzo de su historia, seguida de La1 (9,1%), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,3%) y Cuatro (5,1%), según el informe de Barlovento Comunicación con los datos de Kantar Media.
MacroeconomíaAmpliaciónLa deuda pública se situó en el 113,2% del PIB en 2022, una décima más de lo esperadoLa deuda de las administraciones públicas se situó en el 113,2% del PIB al cierre de 2022, una décima más de lo avanzado en primera instancia por el Banco de España. No obstante, esta cifra supone una reducción de 5,1 puntos del PIB con respecto al dato del año anterior, la mayor bajada de la historia reciente
EmpresasSareb perdió 1.506 millones en 2022, un 7,4% menos que el año anteriorLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) informó este jueves de que cerró 2022 con un resultado negativo de 1.506 millones de euros, un dato un 7,4% inferior a los 1.626 millones del año anterior
TURISMOLas pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 13,5% en febreroLos alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) registraron en febrero un total de 6 millones de pernoctaciones, lo que supone un 13,5% más que en el mismo mes de 2022 (5,3 millones), según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EnergíaEl Brent sube un 0,5% y alcanza los 79 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 79 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 0,5% con respecto al cierre de ayer martes (78,65 dólares)
Salud mentalImplementar ejes verdes en Barcelona reduciría un 13% el consumo anual de antidepresivosImplementar ejes verdes en toda la ciudad de Barcelona podría reducir un 13% el consumo anual de antidepresivos y las visitas a profesionales de la salud mental, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ”la Caixa”