Televisión

Antena 3 repite liderazgo de audiencia con un 14,1% de cuota de pantalla

Madrid
SERVIMEDIA

Antena 3 fue la cadena de televisión líder de audiencias en marzo, con el 14,1% de cuota de pantalla acumulando 17 meses consecutivos de liderazgo. Telecinco ostenta la segunda posición (11,2%), con el peor mes de marzo de su historia, seguida de La1 (9,1%), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,3%) y Cuatro (5,1%), según el informe de Barlovento Comunicación con los datos de Kantar Media.

De otro lado, las Temáticas TDT (28,9%) continúan su tendencia ascendente y anotan su segundo mejor resultado de la temporada firmando su máximo histórico del mes de marzo. No obstante, los canales temáticos de pago son los que más descienden este mes, restando más de medio punto con respecto a febrero, aunque firman su máximo histórico del mes de marzo.

Con respecto a las televisiones autonómicas públicas, aunque siguen en descenso por tercer mes consecutivo, se mantienen por encima de la barrera del 8% de 'share' registrando el mejor marzo de los últimos tres años con un 8,4%. TV3, con una cuota de pantalla del 14,5%, rubrica su mejor mes del año 2023. Por su parte, la autonómica valenciana es el canal que más crece en marzo junto a Telemadrid.

En cuanto a operadores, Atresmedia, con un 27,2%, se mantiene líder a pesar de ser la única en descenso, mientras que RTVE (14,2%) es el operador que mayor incremento experimenta.

Los dos encuentros disputados en la Copa del Rey son el programa más visto en marzo, con más de cuatro millones de espectadores. ‘Pasapalabra’ es la propuesta de entretenimiento más seguida, con una media de 2.698.000 espectadores y el 24,4% de cuota. Además, el regreso del concurso ‘Tú cara me suena’ concita en sus dos primeras entregas más de dos millones de espectadores.

Para concluir, el informe destaca que este ha sido “el mes de marzo de menor consumo televisivo de la historia”, con 181 minutos de media. Baja veinte cuatro minutos respecto a marzo de 2022.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2023
AOA/clc