Tarjetas. Sánchez pide a Rajoy que expulse a Rato y "a todos los demás" con la “misma contundencia” del PSOEEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reclamó este sábado al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que expulse de su partido al expresidente de Bankia y Caja Madrid y exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, y "a todos los demás" por el uso de las tarjetas opacas de Caja Madrid y que lo haga “con la misma contundencia” que lo ha hecho el PSOE
Rajoy tilda al PSOE de “mezquino” e “inútil” por no apoyar a CañeteEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, tildó este viernes al PSOE, encabezado por Pedro Sánchez, de “mezquino” e “inútil” por hacer “esfuerzos inconmensurables” para que Miguel Arias Cañete no fuera elegido comisario de Energía y Acción Climática
AmpliaciónTarjetas. El juez Andreu atribuye administración desleal a Blesa y Rato por consentir y aceptar el uso de tarjetas `B´El juez de instrucción de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha remitido a las partes los autos en los que impone fianza de 16 millones de euros al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y otra de tres millones a su sucesor y luego presidente de Bankia, Rodrigo Rato. En ellos estima que habrían “consentido, aceptado y propiciado el uso indebido de fondos de la entidad” para su “uso en provecho propio”
El gas licuado por canalización subirá un 1,4% desde el próximo martesEl precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización se incrementará un 1,4% desde el próximo martes, 21 de octubre, según una resolución del Ministerio de Industria, Energía y Turismo publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Madrid. Botella dejará el cargo cancelando el Plan de Ajuste con ocho años de antelaciónLa alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció hoy que el Plan de Ajuste 2012-2022 que se puso en marcha para devolver al Estado el dinero del Plan de Pago a Proveedores dejará de estar en vigor a finales de este mismo año, tras conseguir refinanciar los 992 millones que quedaban pendientes
AmpliaciónLa tasa de ahorro de los hogares bajó al 15% de la renta disponible en el segundo trimestreLa tasa de ahorro del sector hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los mismos se situó en el 15% de la renta disponible en el segundo trimestre de 2014, lo que supone 3,3 puntos menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando estaba en el 18,3%
Extremadura. La Junta presenta en el Parlamento los presupuestos para 2015El consejero de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Clemente Checa, presentó hoy en el Parlamento extremeño el proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad para 2015, que contarán con algo más de 5.365 millones de euros, un 6,8% más que en 2014
Más de 40 ciudades españolas se movilizan esta semana contra “la riqueza que empobrece”Más de 40 ciudades de España acogen durante esta semana diversos actos “contra la riqueza que empobrece”, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este jueves, programados por la Alianza Española contra la Pobreza y la Cumbre Social, que agrupan a más de un millar de organizaciones sociales, sindicatos, movimientos y plataformas ciudadanas
Madrid. El PSM denuncia recortes y escasez de nuevos recursos para la atención del autismoLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Victoria Moreno denunció hoy, en la comisión correspondiente del Parlamento regional, “los continuos recortes y la escasez de nuevos recursos para los niños con trastorno autista en la Comunidad de Madrid, sobre todo en lo que se refiere a su educación, pese a las promesas de los distintos consejeros y del Gobierno”
El Supremo rechaza la suspensión cautelar de la normativa de renovablesLa sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender de forma cautelar la nueva normativa de renovables recogida en el real decreto 413/2014 y la orden ministerial 1045/2014, que recogen la nueva retribución y los parámetros de los incentivos a renovables, cogeneración y residuos
El Supremo admite cerca de 300 recursos contra la normativa de renovablesLa Sala Tercera del Tribunal Supremo ha admitido a trámite otros 11 recursos contencioso-administrativos contra la nueva regulación de renovables que fija los parámetros de retribución a renovables, cogeneración y residuos
Los transportistas exigen a Montoro la devolución íntegra del ‘céntimo sanitario’El Comité Nacional del Transporte exigió este viernes al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que devuelva íntegramente lo cobrado mediante el Impuesto de Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos (Ivmdh), el llamado ‘céntimo sanitario’
Madrid. La Comunidad lidera la creación de empresas a nivel nacional, según el Gobierno regionalLa Comunidad de Madrid mantiene su liderazgo en la creación de empresas a nivel nacional, tras registrar en los primeros ocho meses del año un total de 13.828 sociedades mercantiles nuevas, 1.579 más que Cataluña y casi una de cada cuatro de las creadas en toda España (64.696), según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Cataluña. El director de ‘Ara’ ve “irreversible” el proceso catalán y “no es un delirio de Artur Mas”El director del diario en catalán ‘Ara’, Carles Capdevila, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que el proceso soberanista en su comunidad “no es un delirio de Artur Mas”, sino “un proyecto” que será “irreversible” “si los líderes políticos actuales de Cataluña continúan con el crédito” que tienen ahora
Reforma fiscal. El Congreso da luz verde a la reforma tributariaLa Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles, con competencia legislativa plena, la reforma fiscal, que será remitida al Senado para proseguir con su tramitación parlamentaria
García Tejerina anuncia una exención del 85% del impuesto especial de la electricidad para los regantesLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles la decisión de introducir en la reforma fiscal una exención del 85% del impuesto especial de la electricidad para los regantes y un ajuste en el régimen de módulos, definitiva y estructural, para compensar el incremento de costes por la nueva tarificación eléctrica