Madrid. El PSM denuncia recortes y escasez de nuevos recursos para la atención del autismo

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Victoria Moreno denunció hoy, en la comisión correspondiente del Parlamento regional, “los continuos recortes y la escasez de nuevos recursos para los niños con trastorno autista en la Comunidad de Madrid, sobre todo en lo que se refiere a su educación, pese a las promesas de los distintos consejeros y del Gobierno”.

Dijo que “no sólo no se han aumentado los recursos, sino que hay continuos recortes, sobre todo en la educación de estos niños, que es muy importante que sean escolarizados en centros ordinarios con la atención especializada que necesiten”.

Explicó que “eso se proporciona en las aulas TGD, que cada vez tienen ratios más elevadas, atienden a más niños y tienen menos recursos”.

La diputada hizo estas declaraciones durante la reunión de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, en la que compareció la presidenta de la Asociación PROTGD para informar sobre las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista en la región.

Indicó que es “fundamental la atención educativa en los primeros años de vida, por lo que, tal y como indican todos los expertos en la materia, y es importante que su educación sea en centros ordinarios con atención especializada” y criticó las "políticas impuestas por el PP que han hecho que aumente los ratios de estas aulas TGD, pasando de cinco a ocho alumnos".

“Eso hace que las familias estén cada vez más inquietas y piensen que sus hijos no están recibiendo la educación que merecen y los refuerzos educativos que necesitan”, manifestó.

Aseguró que “llevamos pidiendo que el centro específico para la atención del autismo que hay en el Gregorio Marañón se refleje en otros centros en las distintas zonas de Madrid”.

“No podemos tener un único centro para la atención específica del autismo integral sólo en el Gregorio Marañón para toda la Comunidad”, dijo Moreno, quien señaló que el PSM apuesta por “garantizar el acceso de todos los niños vivan donde vivan y tengan la renta que tengan a la mejor educación posible”.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
SMO/gja