Extremadura. La Junta presenta en el Parlamento los presupuestos para 2015

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Clemente Checa, presentó hoy en el Parlamento extremeño el proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad para 2015, que contarán con algo más de 5.365 millones de euros, un 6,8% más que en 2014.

Según esbozó el consejero, los proyectos productivos contarán con 1.563 millones de euros, un 10% más que este año, para crear empleo ahora que se prevé que el PIB crecerá más de un 2%. Las inversiones productivas se incrementan en un 49% hasta alcanzar los 469,3 millones.

A las políticas sociales se destinan un total de 3.173 millones: Sanidad y Educación crecen respectivamente en 94,5 y 30,8 millones, hasta alcanzar los 1.675 millones en el primer caso y los 1.063 millones en el segundo. Suben también las partidas para dependencia (hasta los 295 millones), promoción social (124 millones) y empleo (238 millones).

Un total de 13 proyectos vinculados directamente con el campo suman 1.215 millones de euros (el 24,86% del presupuesto de gastos no financieros), la Estrategia de Especialización Inteligente contará con 282 millones distribuidos en 150 proyectos, y el plan director Agrotech, destinado a desarrollar bienes, productos y servicios profesionales para el mundo rural, se dota con 222 millones, de los que 73 millones serán para 48 proyectos nuevos.

Se espera que la rebaja de impuestos por un total de 114 millones suponga una recaudación de 300: un incremento de 42,7 millones en impuestos directos y 28 millones en impuestos indirectos. Se prevé también un incremento de la recaudación por tasas vinculadas a la apertura y expansión de negocios, con una subida de 38,8 millones sin incremento de la presión fiscal.

Las transferencias crecen en 171 millones y sumarán 2.750, sobre todo por el incremento de fondos de la UE al entrar en vigor el nuevo programa operativo 2014/2020. Finalmente, la necesidad de financiación externa se reduce en 30,7 millones, y queda fijada en 554,6 millones.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2014
KRT/gja