AmpliaciónCEOE mejora su previsión de PIB hasta el 1,2% en 2014El Servicio de Estudios de CEOE ha mejorado sus previsiones económicas para España y estima que el PIB crecerá un 1,2% en 2014, frente al 0,9% de la anterior previsión que realizó en diciembre
La producción industrial bajó un 0,1% en eneroEl Índice de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,1% en enero, frente a la subida del 3,9% registrada en el mes anterior, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Mercadona ganó 515 millones en 2013, un 1,3% másMercadona cerró el pasado ejercicio 2013 con un beneficio neto de 515 millones de euros, lo que supone un incremento del 1,3% con respecto a los 508 millones del ejercicio precedente
Tráfico. El Senado eleva a 1.000 euros la multa por negarse a hacer la prueba de alcoholLa reforma de la Ley de Tráfico superó este miércoles su penúltimo trámite en el Senado, donde será votada la próxima semana en el Pleno para volver después al Congreso de los Diputados, que la aprobará definitivamente, con cuatro principales novedades: negarse a pasar la prueba de alcohol o drogas conllevará una multa de 1.000 euros, quienes deseen realizar un curso de recuperación parcial de puntos deben superar un examen, el plazo para pagar voluntariamente las sanciones sube de 15 a 20 días y los conductores que circulen con un vehículo matriculado en otro país de la UE pagarán las multas si cometen alguna infracción
Paro. Báñez afirma que la economía española "ya está creando empleo"La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de febrero "certifican" que la economía española "ya está creando empleo"
García-Legaz asegura que el temor a la deflación “no está fundamentado”El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, aseguró este lunes que el “temor” a la deflación “no está fundamentado” en estos momentos y que una caída de los precios a “tasas sustanciales” en España “no ha pasado y no va a pasar”
Caen un 47,5% las quejas ciudadanas al Defensor del PuebloLa Oficina del Defensor del Pueblo recibió un total de 22.692 quejas ciudadanas (individuales o agrupadas por tratarse de un mismo tema) durante el año pasado, lo que supone un 47,5% menos respecto a las 33.478 de 2012 y la segunda cifra más baja desde la crisis económica disparara el envío de escritos de protesta de ciudadanos a la institución, actualmente dirigida por Soledad Becerril
La AEEPP rechaza la reforma de la Ley de Propiedad IntelectualLa Asociación de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP) mostró hoy su desacuerdo con la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual aprobada por el Gobierno, porque supone "la amenaza de un retroceso para España en el panorama digital"
AmpliaciónEl PIB creció un 0,2% en el cuarto trimestre, una décima menos de lo estimadoEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una caída del 1,2% en 2013, una décima menos que la previsión oficial del Gobierno (1,3%), mientras que creció un 0,2% en el cuarto trimestre del año pasado, una décima menos de lo esperado, según los datos de contabilidad nacional publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Debate Nación. El BNG insta a reconocer “el derecho a decidir de las naciones”El BNG registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a “reconocer el derecho a decidir de las naciones que componen el Estado español” y a permitir “el ejercicio de autodeterminación”
Devate Nación. El PSOE pide que las matrículas universitarias vuelvan a los precios de 2012El Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados presentó este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a abaratar el precio de las matrículas universitarias y a facilitar el acceso de los estudiantes a las becas
Debate Nación. La Izquierda Plural pide al Gobierno que derogue la LomceLa Izquierda Plural registró hoy una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno a que derogue la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) y que paralice "de forma inmediata su aplicación"