Órganos constitucionalesEl PP espera seguir “acercando posturas” sobre el CGPJ porque “todo es posible si hay voluntad”El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, recalcó este jueves que espera “seguir acercando posturas” con el ala socialista del Gobierno para poder también desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras haber llegado a un “grado alto de consenso” para acordar hoy sobre el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas, el Defensor del Pueblo y la Agencia de Protección de Datos
TransportesLos presupuestos destinan más de 950 millones para la red de cercanías en CataluñaLos Presupuestos Generales del Estado para 2022 reservan más de 950 millones de euros de inversión para el transporte ferroviario de cercanías en Cataluña y el Gobierno prevé abordar además el traspaso de los recursos que paga a Renfe para que sea la Generalitat quien los gestione a través del correspondiente contrato, sin que se prevea transferir las infraestructuras de Rodalies
NegociacionesBolaños admite la opción de renovar órganos caducados, excepto el CGPJEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, admitió este jueves que la negociación retomada con el Partido Popular para renovar los órganos constitucionales caducados puede saldarse con cambios en algunos, aunque no en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Clima y energíaEl G-20 vuelve a elevar las emisiones de CO2 tras una breve caída por la pandemiaLas emisiones de gases de efecto invernadero del G-20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- están volviendo a crecer después de un breve periodo de descenso por la pandemia de la Covid-19, lo que pone al planeta en camino de romper el límite de calentamiento de 1,5 grados respecto a la era preindustrial y expone al mundo a episodios climáticos extremos cada vez más peligrosos
PresupuestosJxCat ve “claramente insuficiente” la inversión en Cataluña y denuncia la falta de ejecución de años anterioresLa portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, juzgó este miércoles “claramente insuficiente” la inversión en su comunidad que prevé el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2022, y denunció la falta de ejecución de los años anteriores, pero prometió “mirar con lupa” el detalle y no rechazó negociar, pero siempre siendo “exigente” y en el contexto de la negativa del Gobierno español a la independencia catalana
EmpresasCuatrecasas Acelera selecciona seis ‘startups’ para potenciar el crecimiento de sus negociosLa sexta edición de Cuatrecasas Acelera, el programa de aceleración de Cuatrecasas que ya ha ayudado a más de 35 ‘startups’ a traccionar sus proyectos, ya tiene seleccionadas las seis ‘startups’ que se beneficiarán de la mentoría de la firma para acelerar y potenciar el crecimiento de sus negocios. Se trata de IZI Record, BIA, Match Trial, NB-RIC, Wixdom y MO Technologies, enfocadas en los sectores de Media, ‘Fintech’, ‘HealthTech’ y Energía
La CUP rehúsa reunirse con Bolaños porque el Gobierno es centralista y rechaza la autodeterminaciónLa CUP no se reunirá con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, dentro de la ronda que éste está manteniendo con las fuerzas parlamentarias para sondear su posible apoyo a los Presupuestos, y alegó para ello que el Gobierno mantiene una “política centralizadora” y poco ambiciosa y niega el derecho a la autodeterminación
La Mesa Enfermera exige a Sanidad que ultime los protocolos sobre prescripciónLa Mesa de la Profesión Enfermera, integrada por el Consejo General de Enfermería (CGE) y el Sindicato de Enfermería, Satse, reclamó este miércoles a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que agilice el desarrollo y aprobación de los protocolos de cobertura legal a la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras y enfermeros
Preguntas escritasEl PNV también pide información al Gobierno sobre los gastos ministeriales vinculados a la Casa RealEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, registró este lunes dos preguntas escritas al Gobierno para que las responda por el mismo medio, en las que le pide información sobre los gastos de ministerios vinculados a la Casa Real. Así se suma a otras fuerzas parlamentarias que hicieron lo mismo el mes pasado
Universidad de OtoñoPodemos afirma que “no habrá cambios profundos” en España mientras el PSOE encabece el GobiernoPodemos cerró este domingo su Universidad de Otoño promulgando un manifiesto que se supone conclusión de las diversas mesas de debate que se han celebrado desde el jueves y que asevera que “en España solo habrá cambios profundos cuando encabecemos el Gobierno como fuerza mayoritaria” tras superar al PSOE como primer partido progresista