El cambio climático expondrá a millones de personas a inundaciones de ríosLos cambios en las precipitaciones debido al calentamiento global aumentarán los riesgos de inundaciones de los ríos en todo el mundo, sobre todo en Estados Unidos, partes de la India y África, Indonesia y Europa central, donde millones de personas podrían quedarse expuestas a crecidas fluviales graves si no se ponen en marcha medidas de adaptación al cambio climático
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
IAG transportó casi 105 millones de pasajeros en 2017, un 4,1% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 104.829.000 pasajeros entre enero y diciembre de 2017, lo que supone una subida del 4,1% con respecto a idéntico periodo de 2016, cuando viajaron 100.675.000
La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010
Las Cámaras de Comercio destinarán 12,3 millones a apoyar a las pymes exportadorasEl presupuesto de actividades de apoyo a la actividad exportadora de las Cámaras de Comercio ascenderá en 2018 a 12,3 millones de euros, a través del ‘Plan Cameral de Internacionalización’ que aglutina las actividades que llevará a cabo la red cameral durante el próximo año
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climáticoLa inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990
El invierno llega hoy a las 17.28 horasLa estación invernal llegará hoy a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
El invierno llega mañana a las 17.28 horasLa estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la TierraEl año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015
El invierno llega este jueves a las 17.28 horasLa estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
Este año acabará entre los tres más calurosos jamás registrados en la TierraEl año 2017 se encamina a ser uno de los tres más cálidos en el planeta desde que la serie histórica comenzara en 1880, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica entre enero y noviembre fue 0,84ºC superior a la media del siglo XX, por detrás de las registradas en los 11 primeros meses de 2016 y 2015
El invierno llega este jueves a las 17.28 horasLa estación invernal llegará este jueves, 21 de diciembre, a las 17.28 horas (horario peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. El invierno durará 88 días y 23 horas, y terminará el 20 de marzo de 2018, cuando comenzará la primavera, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Ministerio de Fomento
La lluvia erosiona cada año 36.000 toneladas de suelo en todo el mundoMás de 36.000 toneladas de suelo quedan erosionadas cada año debido al agua (principalmente de lluvia), aunque también influyen la deforestación con motivos agrícolas y otros cambios en el uso de la tierra, según un estudio realizado por 14 investigadores de Alemania, Bélgica, Italia, Reino Unido y Suiza
IAG transportó a 97,2 millones de pasajeros hasta noviembre, un 3,8% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 97.159.000 pasajeros entre enero y noviembre de 2017, lo que supone una subida del 3,8% con respecto a idéntico periodo de 2016
2017 es el tercer año más caluroso jamás registrado en la TierraLa temperatura de la superficie terrestre y oceánica de la Tierra en los 10 primeros meses de este año es la tercera más alta desde que el registro histórico comenzara en 1880, al situarse 0,86ºC por encima del promedio del siglo XX, según el último informe climático global de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ACS elevó un 5,8% su beneficio hasta septiembreACS registró un beneficio neto de 603 millones de euros de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un aumento del 5,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado
IAG transportó 89,4 millones de pasajeros hasta octubre, un 3,5% másInternational Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, transportó 89.361.000 pasajeros entre enero y octubre de 2017, lo que supone una subida del 3,5% con respecto a idéntico periodo de 2016
2017 se encamina a ser uno de los tres años más cálidos jamás registradosLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, consideró este lunes “muy probable” que 2017 vaya a ser uno de los tres años más cálidos jamás registrados, con numerosos episodios de efectos devastadores, mientras los indicadores del cambio climático a largo plazo “siguen sin dar tregua”, el hielo marino del Ártico sigue por debajo de la media y el de la Antártida se acercó a niveles mínimos nunca documentados